Alergia al pelo del perro: síntomas, remedios y cómo se manifiesta

0
1226
little girl is holding dog outdoors

La alergia al pelo del perro causa varios síntomas. ¿Cuáles son los remedios y cómo se manifiesta?

En algunas personas puede desencadenar una verdadera reacción de hipersensibilidad del sistema inmunitario cuando se entra en contacto con los animales domésticos. La alergia al pelo del perro ocurre particularmente cuando estás expuesto a alérgenos que se encuentran en el pelo, escamas de piel muerta o saliva. Estas son partículas muy pequeñas que se propagan en el aire y pueden permanecer en el ambiente durante mucho tiempo. Por esta razón, es importante recordar, que no es necesario que acontezca un contacto directo con el animal.

Alergia al pelo del perro: síntomas

En la mayoría de los casos, la reacción alérgica al pelo del perro se manifiesta con síntomas como la rinitis y el asma. También pueden ocurrir reacciones cutáneas y conjuntivitis. El médico verificará si los síntomas presentados pueden estar relacionados con una alergia al pelo del perro. Por esta razón, es importante que contactes a tu médico de inmediato para investigar el problema.

En particular, en el caso de hipersensibilidad, pueden estar presentes los siguientes síntomas:

  • Picazón en la nariz o en la garganta (en particular, los niños pueden sentir la necesidad de frotarse la nariz hacia arriba)
  • Trastornos que afectan los ojos, como la conjuntivitis, hinchazón, lagrimeo y enrojecimiento
  • Dolor facial, que también puede manifestarse con una sensación de presión
  • Rinitis alérgica, con presencia de tos y estornudos
  • Fatiga y sensación de malestar general
  • Dificultad para respirar
  • Problemas de la piel, como urticaria o dermatitis
  • Trastornos del sueño debido a la falta de aire o tos.

La presencia de otros alérgenos en el entorno en el que se encuentra la persona con alergia podría empeorar la condición del paciente. También debe recordarse que la contaminación del aire y el humo podrían ser los factores desencadenantes, junto con la alergia al pelo de perro, de una verdadera crisis de asma.

La alergia a las mascotas puede ocurrir en cualquier época del año y los síntomas pueden presentarse incluso si no tienes un animal en casa. Esto sucede porque la exposición a los alérgenos también puede ocurrir en el lugar de trabajo o en lugares dedicados al estudio. De hecho, los alérgenos se pueden transportar de otras casas a la ropa y, en este caso, es muy difícil evitar la exposición.

Alergia al pelo del perro: remedios

Precisamente debido a la dificultad de evitar la exposición a los alérgenos, a menudo, puede ser necesario recurrir al uso de algunos medicamentos que permiten mantener los síntomas bajo control o puedes tomar medidas preventivas adecuadas. En particular, hay varios medicamentos disponibles para reducir los síntomas:

  1. Los corticosteroides, disponibles en forma de aerosoles nasales, pueden desempeñar un papel decisivo en la reducción de la inflamación y control de los síntomas de alergia. En particular, estos son medicamentos como la fluticasona, la ciclesonida o la triamcinolona. Estos fármacos se aplican directamente en el área afectada por el problema, pueden ser empleados en una dosis baja, lo que reduce los efectos secundarios.
  2. Medicamentos descongestionantes, también disponibles como aerosoles nasales. Permiten obtener un alivio de los síntomas de alergia, reduciendo la sensación de hinchazón, permitiendo una respiración más fácil. Sin embargo, estos medicamentos tienen un efecto limitado y la congestión nasal puede empeorar si usas estos medicamentos durante más de tres días consecutivos.
  3. Los antihistamínicos también pueden ser muy útiles en caso de alergia. Reducen síntomas como la secreción nasal y los estornudos, porque disminuyen la producción de histamina. Este último, es un químico que se produce como resultado de estímulos al sistema inmunitario. Los medicamentos antihistamínicos están disponibles en forma de pastillas, jarabes o aerosoles nasales.
  4. El cromoglicato de sodio también podría ser recomendado por tu médico, realiza una acción preventiva contra la liberación de histamina por parte del sistema inmunitario. De esta manera, este componente activo reduce la inflamación de las vías respiratorias. Se puede administrar en forma de aerosol nasal con aplicación local, que se debe realizar varias veces al día para obtener cierta efectividad.

Alergia al pelo del perro: prevención

Existen algunas reglas que podrían ayudar a reducir el problema. Debemos evitar tocar o abrazar a los perros, prestando atención a la exposición a la ropa de las personas que poseen mascotas. Si es posible, sería importante evitar traer a la mascota dentro de casa.

El perro, en presencia de espacios adecuados, puede vivir cómodamente incluso al aire libre y, por lo tanto, reducirá la cantidad de alérgenos presentes en el hogar.

También puede ser útil establecer los límites de acceso del perro en algunas habitaciones de la casa. Es importante, si se toca una mascota, lavarse bien las manos y evitar acercarla a la cara y al contacto con los ojos.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud del perro como:

Artículo anteriorLos perros más raros del mundo: 10 razas extrañas y curiosas
Artículo siguienteAgility dog: ¿de qué se trata esta disciplina?, ¿qué razas son adecuadas?