Alimentación casera para el perro: sana y saludable

0
2380

El término “alimentación doméstica o casera para el perro” se puede definir como un conjunto heterogéneo de métodos nutricionales.

La alimentación casera para perros va desde el uso exclusivo de las sobras de la mesa, hasta el uso de raciones finamente procesadas para satisfacer las necesidades nutricionales de la mascota.

Comúnmente se conoce la ración casera, como aquella compuesta por una mezcla de “carne, arroz y zanahorias”, enriquecida con un poco de aceite, ocasionalmente con una yema de huevo y, a veces, con un complemento de vitaminas y minerales específicos.

Los diversos ingredientes pueden sustituirse naturalmente con otros alimentos que cuenten con un valor nutricional equivalente. Sin embargo, para no cometer errores, es importante conocer bien los alimentos permitidos y los que se deben evitar, y los que se deben administrar con la debida moderación.

¿Croquetas o alimentación casera para perros?

Ten en cuenta que el perro no es una máquina, sino algo mucho más complejo y cercano a la perfección; y como resultado, dentro de los límites razonables, es perfectamente capaz de adaptar su metabolismo al tipo de alimentos que consume.

En otras palabras, la dosis perfecta de los nutrientes para cada mascota, no es tan importante como nos harían creer los detractores de la comida casera, así como los ávidos partidarios de la alimentación industrial para perros.

Debido a la dificultad realista que existe para interpretar la etiqueta del alimento para mascotas, y sobre todo para conocer claramente el origen de las materias primas, todavía hay muchas personas que prefieren optar por una dieta tipo casera.

El temor generalizado, es que los productos de origen industrial pueden contener sustancias dañinas para el perro, como aditivos (colorantes, saborizantes, etc.), materias primas de baja calidad o sustancias agregadas con fines fraudulentos.

Muchos propietarios de perros, por lo tanto, evitan la idea de basar completamente la alimentación de sus mascotas con el empleo de estos productos “artificiales”, por que carecen de cualquier característica que los haga auténticos, naturales y “biológicos”.

No debemos olvidar el temor generalizado a que estos productos contengan residuos de animales y cereales, no aptos para el consumo humano (entrañas, huesos, cartílagos, grasas rancias, partes enfermas, productos de cereales contaminados por micotoxinas, etc.), y que estos productos dañinos sean reciclados y utilizados en la producción de alimentos para mascotas.

En última instancia, la comida para perros industrial genera muchas dudas al comprador promedio, incluso a quienes utilizan estos productos sistemáticamente por el tiempo, conveniencia y rentabilidad.

Alimentación casera para perros: ¿húmedo o seco?

Al perro le gustan más los alimentos húmedos que secos, una ración caliente en comparación con una fría, y un plato rico en grasa en comparación con uno pobre en nutrientes.

Antes de analizar qué poner y qué no poner en el recipiente del perro, es bueno recordar que en la administración de un alimento se debe respetar la regla de transición.

Alimentación casera para perros: transición

En la práctica, deben evitarse los cambios repentinos en los alimentos, que podrían causar la aparición de problemas gastrointestinales. Más bien, los alimentos individuales deben reemplazarse gradualmente durante de una semana, cambiando los alimentos viejos por los nuevos mediante la administración de dosis escalonadamente y crecientes de ambos.

A los seres humanos les encanta diversificar su dieta, pero esto no se aplica al perro y especialmente a su sistema digestivo; por lo tanto, al variar continuamente la alimentación del perro, sin realizar correctamente la fase de transición necesaria, existe el riesgo de provocar un desequilibrio digestivo en el animal.

Además, debes saber que el perro tiene muy pocas papilas gustativas, pero un sentido del olfato extremadamente desarrollado. Por esta razón, el aroma de los alimentos juega un papel importante en la elección de los alimentos. Cabe aclarar, que los cachorros que son destetados y después son alimentados con alimentos caseros tendrán dificultades para aceptar alimentos industriales, y viceversa.

Alimentación casera para perros: alimentos recomendados y prohibidos

La dieta casera para perros consiste esencialmente en la combinación de carne + fuentes de carbohidratos + verduras, con la adición de cualquier producto complementario como (aceites vegetales, suplementos vitamínicos, harina de huesos, levadura dietética, etc.).

La preparación de una comida compuesta por carne (ternera, pavo o pollo), arroz o pasta bien cocida, verduras (zanahorias y calabacín hervido), es ciertamente más difícil para el dueño, pero es más apreciada para el perro en comparación con la comida industrial.

Carne

Hay que destacar que el perro es un animal omnívoro con predilección por la carne, un alimento que debe administrarse en dosis más o menos equivalentes a la fuente de carbohidrato (arroz o pasta), considerando también su contenido de lípidos (las carnes grasas obviamente se administrarán en una dosis menor).

Con relación a las carnes, la carne de cerdo cruda debe evitarse debido al riesgo de pseudorabia, una encefalitis letal causada por un virus para la cual el ser humano es inmune.

Los embutidos deben ser suministrados con moderación, debido a su alta cantidad de sodio y conservantes potencialmente peligrosos como el nitrito y nitrato.

Los pescados

El pescado es una fuente importante de proteínas animales y grasas esenciales del grupo de las omega-3, en particular de EPA y DHA que son muy deficientes en aceites vegetales. Se debe servir cocido y sin las espinas, que son muy peligrosas para el perro, alternativamente, se puede utilizar un alimento complementario a base de harina de pescado.

Leche, cereales, grasas y huevos

Un perro adulto tolera la lactosa con dificultad, por lo que la administración de dosis abundantes de leche podría inducir a la aparición de diarrea.

Incluso los almidones y los carbohidratos, el perro los puede digerir con cierta dificultad, por lo que recomendamos la administración de pasta y arroz sobrecocidos, sin exagerar con las cantidades. Por otro lado, el perro tolera las grasas muy bien, que representan la principal fuente de energía del animal, especialmente si es sedentario.

También se debe evitar la administración de alimentos fríos de la nevera o que estén demasiado calientes que pueden provocar deficiencias de vitaminas, o raciones excesivas demasiado frecuentes de hígado.

La yema o la clara del huevo, por otro lado, también es excelente cruda, porque es rica en grasas y vitaminas, pero deben estar libres de avidina.

Huesos

Como todos saben, uno de los alimentos que se deben evitar son los huesos de pollo y conejo, así como las chuletas de cerdo. Debido al tamaño pequeño, o la consistencia reducida, estos huesos pueden romperse en segmentos afilados y cortantes, potencialmente capaces de ahogar al animal, obstruir el intestino o dañar las paredes del tracto gastrointestinal.

Además, no debes olvidar que los perros tienen una gran necesidad de masticar y que la alimentación a menudo no les permite satisfacer adecuadamente esta necesidad. Por lo tanto, de vez en cuando, puedes permitir que tus perros se diviertan mordisqueando un hueso seguro.

Postres y chocolate

Entre los alimentos prohibidos para alimentar a tu perro también están los dulces, el chocolate, quesos curados, los embutidos grasosos; son todos alimentos que a lo sumo se pueden administrar en una pequeña cantidad al final de la comida (ten en cuenta que 200 gramos de chocolate extra fondente puede matar a un perro de 12 kg). Estos alimentos también se deben evitar para alimentar los perros de avanzada edad o que tengan sobrepeso.

Sobras de comida

Las sobras de nuestros alimentos no deben constituir más de un cuarto, o un máximo de un tercio de la alimentación de la mascota, pero sí debemos evitar los alimentos desaconsejados en este artículo.

No ser tan complaciente

Lo que es muy importante es que los dueños de mascotas no se deben dejar disuadir fácilmente de la solicitud de comida extra, ya que los perros pronto desarrollarán técnicas de persuasión refinadas que serán difíciles de resistir.

Sin embargo, ceder para brindarle al perro una alimentación descontrolada aumentaría el riesgo de que el animal se vuelva obeso y sufra de enfermedades relacionadas con la obesidad extrema.

No son recomendables las uvas y las pasas

La ingestión de uvas y pasas por parte del perro puede causar insuficiencia renal. Episodios repetidos de vómitos y signos de hiperactividad son los primeros síntomas de esta intoxicación; después de un día con esta sintomatología, el perro se vuelve letárgico y deprimido. La mejor prevención en este caso, es colocar las uvas y pasas en estantes que no sean accesibles para el perro.

Evitar las bebidas alcohólicas

La cerveza, el licor, el vino y los licores no deben administrarse al perro. Esto se debe a que en el animal, el alcohol produce el mismo efecto dañino en el hígado y en el cerebro que en los seres humanos. Además, se necesita una menor cantidad de alcohol para causar problemas al perro, como vómitos, diarrea, depresión del sistema nervioso central, problemas de coordinación, dificultad para respirar, estado de coma y hasta la muerte.

Recuerda, que el perro es mucho más pequeño y que el efecto nocivo del alcohol es mayor (con la misma dosis administrada).

No se recomiendan el ajo y las cebollas

La alimentación del perro debe estar libre de ajo y cebollas, debido a que estos alimentos en pequeñas dosis producen un efecto negativo en la salud y circulación de los glóbulos rojos. Por lo tanto, la ingestión de estos ingredientes, directa o indirectamente, puede provocar anemia hemolítica, que en algunos casos puede ser fatal para tu mascota.

Los signos de toxicidad aparecen entre 1-4 días después de la ingestión de cebollas. Vómitos, diarrea y orina de color oscuro son los principales síntomas clínicos. Cabe señalar que a menudo el polvo de cebolla está presente como aromatizante en homogenizados para humanos, por lo que debe excluirse de la nutrición del perro, especialmente si está enfermo.

Alimentación casera para perros: SÍ A LAS VERDURAS

En la dieta del perro no debe faltar la cantidad correcta de verduras, alimentos que no son muy apetitosos pero realmente necesarios para la ingesta de vitaminas y minerales, también son ideales para la regulación de la actividad intestinal.

Para ser bien digeridas, las verduras necesitan una cocción prolongada, que sin embargo dispersa una gran parte de su contenido de vitaminas. Por esta razón, el agua de cocción, como por ejemplo la de las zanahorias hervidas, se puede utilizar para suavizar los alimentos que están en el plato del perro.

Aunque si la ración casera es generalmente apreciada por el animal, a menudo deja el arroz y las verduras en el plato, ante una negativa absoluta a las verduras, puedes recurrir a la adicción específica de algunos minerales y vitaminas.

Pero siempre es mejor que antes de que cocines tú mismo las croquetas para perros, consultes a tu veterinario, especialmente si tu perro tiene algún problema de salud. El veterinario podrá aconsejarte qué ingredientes se adaptan mejor a tu amigo de cuatro patas y cuales se deben evitar.

Alimentación casera para perros: croquetas

Si tienes un poco de tiempo y eres práctico en el arte de cocinar, también puedes hacer croquetas caseras. Hay distintas recetas para hacer croquetas caseras para perros de manera genuina y con muchos ingredientes frescos y cuidadosamente elegidos por los dueños.

Las proporciones indicadas las puedes variar de acuerdo con las necesidades energéticas de tu perro, disminuyendo o aumentando las proteínas. Siempre ponte en contacto con el veterinario para establecer la dosis correcta.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud & bienestar del perro como:

Artículo anteriorShih Tzu: carácter, salud, cachorros, criadores y precio
Artículo siguienteAlimentación para perro anciano: ¿qué tiene que comer para estar bien?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí