índice del artículo
Los perros son lo que comen, igual que nosotros. Consejos ideales para una alimentación sana y saludable
Alimentación para perros: ¿qué alimentos escoger? Los perros son mamíferos, igual que nosotros. Si comemos demasiado y no nos movemos lo suficiente, engordamos. Si comemos alimentos que no son buenos para nosotros, entonces tenemos la tendencia a sentir sueño y a no querer movernos.
Comer de manera incorrecta puede causarnos una gran cantidad de problemas, desde enfermedades cardíacas hasta diabetes. Nuestra piel y cabello pueden parecer poco saludables y si tenemos que correr al baño, simplemente decimos: desagradable.
Los perros no son diferentes. Si comen demasiado y no hacen ejercicio, pueden padecer de sobrepeso. Si comen alimentos que no son buenos para ellos, también pueden sentirse adormecidos y sin energía. Lo que tu perro come, puede afectarle a su pelaje y a su piel. Los perros pueden padecer casi cualquier enfermedad que afecta al ser humano: tumores, enfermedades cardíacas, ataques cardíacos, y también de diabetes.
Alimentación para perros: aspecto fundamental
Por eso, es importante comprender por qué alimentar correctamente a tu perro es fundamental para su vida. Los perros son lo que comen, al igual que nosotros. Desafortunadamente, un perro no puede decirte cuando siente algo que está mal, o cuando le duele el estómago debido a los alimentos que consume.
La mayoría de nosotros prestamos atención a lo que comemos debido a los beneficios que derivan de una buena alimentación, y es lo mismo con nuestros perros. Las necesidades alimenticias de los perros no son diferentes a las nuestras. Necesitan las mismas vitaminas y minerales que nosotros, excepto en diferentes cantidades. Necesitan proteínas, carbohidratos y grasas, así como nosotros lo necesitamos.
Su estómago funciona de manera similar al nuestro. Solo hay unas pocas diferencias. Si comemos demasiado y no nos movemos, podemos padecer de sobrepeso.
El sobrepeso puede causarnos una serie de problemas. Para los perros no es diferente: si comen demasiado y no hacen suficiente ejercicio, también presentan sobrepeso y podrían sufrir de una gran cantidad de problemas.
Alimentación para perros: ¿Es correcto darle las sobras de nuestra comida al perro?
Obviamente la respuesta a esta pregunta es “no”. Comemos una variedad de alimentos y algunos ni siquiera nos hacen bien, como los alimentos fritos y los grasosos, ¿esta es la comida que un perro debe comer?
Casi todos sabemos que el chocolate es extremadamente tóxico para los perros, pero, ¿sabías que las uvas y las pasas también lo son?, pueden causarle problemas renales al perro si las consume en grandes cantidades. Incluso la cebolla, fresca o en polvo, no se deben dar al perro.
Algunos perros pueden terminar ahogándose debido a los huesos que tienen algunas carnes, como el pollo o el pavo. Aquí hay otra razón por la que no debemos dar las sobras a las mascotas.
Si tu perro se alimenta con las sobras de tus comidas puede que se acostumbre a comer solo este tipo de alimentos. Con solo las sobras, tu perro carecerá de los nutrientes esenciales que necesita, y recuerda que los condimentos que utilizamos en nuestras comidas pueden causarle daño al perro. Especialmente si tu dieta no es muy correcta.
Alimentación para perros: tipos de comidas para perros que podemos elegir para nuestro fido
Aunque muchos amantes de los perros salten de su silla ante la idea de utilizar comida preparada industrialmente para perros, todavía hay muchos otros que están listos para apostar por la calidad de la comida seca para perros. Hay muchas marcas y muchos fabricantes.
Nadie te puede decir cuál es el mejor. Tú y tu perro tendrán que trabajar juntos como un equipo. Puedes hacer tu parte leyendo cuidadosamente las etiquetas de los alimentos que estás a punto de comprar.
Alimentación para perros: ¿qué la hace saludable?
Una comida saludable para perros no es barata, independientemente de lo que prometa el fabricante. Una de las mejores cosas que puedes hacer antes de comprar comida para tu perro es leer correctamente la etiqueta. Aprenderás mucho sobre la comida que compras solo leyendo la etiqueta.
El primer ingrediente que debe estar escrito en la etiqueta es el tipo de carne, por ejemplo, pollo o cordero. Si la etiqueta dice solo carne, podría ser cualquier cosa. No hagas mala cara si la etiqueta contiene productos secundarios como, cuellos o contenido del estómago; eso esta bien. En realidad, tu perro, si estuviera en la naturaleza, los comería (por ejemplo, piensa en los lobos).
Si compras un alimento que los contiene, no significa que tu perro se convierta en un sabueso sediento de sangre. Por ley, los productos cárnicos secundarios no deben contener pelo, cuernos, dientes, pezuñas e incluso excrementos. Pero pueden incluir órganos, hígado, cabeza y piernas (generalmente en el caso de los pollos).
Estos ingredientes tienen un alto contenido de vitaminas y minerales naturales, por lo que si están presentes en un tipo de alimento para perros, este producto probablemente contenga muchas vitaminas y minerales.
Alimentación para perros: calcio
Debes prestar mucha atención a la cantidad de calcio que tu mascota consume. El calcio ayuda a que los dientes y huesos de tu perro crezcan sanos y fuertes, pero si le das demasiado calcio puedes terminar causándole anomalías en los huesos. Si tu perro consume muy poco calcio, podría desarrollar raquitismo o un ablandamiento de los huesos que se pueden doblar por el peso de tu mascota.
Alimentación para perros: proteínas
Es recomendable para un cachorro que haya alrededor del 28% de proteínas en su alimento. Para un perro adulto, debe haber alrededor del 18%, y para una perra embarazada o en período de lactancia, el porcentaje de proteína sigue siendo alrededor del 28%.
Puede suceder que el perro consuma demasiadas proteínas con el alimento que le brindas: generalmente esto no es peligroso y el exceso de proteínas se expulsará con la orina. Sin embargo, si tienes un perro que padece problemas renales, demasiada proteína podría ser un problema y causarle insuficiencia renal.
Alimentación para perros: fibra
La fibra también es un buen ingrediente y debes verificar que la comida de tu perro la contenga. Una buena cantidad de fibra puede ser de alrededor de 2.0% a 4.5%. Demasiada fibra podría alterar el estómago de tu perro: puede causar diarrea y algunos “incidentes” desagradables.
Por lo general, para un perro con sobrepeso o que padece de diabetes o hiperglucemia (nivel alto de glucosa en la sangre), el veterinario le recomendará una dieta con mucha fibra para ayudarlo a sentirse satisfecho. Asegúrate, de que no haya conservantes químicos en la etiqueta del producto.
Alimentación para perros: contenidos en alimentos a evitar
Es mejor asegurarse de que no haya soja en los alimentos para perros. Los perros tienden a tener problemas graves con la soja y muchos son alérgicos, por lo que es mejor evitar cualquier producto que contenga soja. La consecuencia podría ser muy desagradable para tu perro.
Busca palabras como etoxiquina, BHA o Galato de propilo. Si los hay, ten cuidado. La etoxiquina se utiliza normalmente como conservante en muchos alimentos de origen animal y puede ser difícil de evitar.
Puede tener efectos tóxicos, pero todavía hay mucha discusión sobre si es peligroso o no. Lo mejor que puedes hacer es investigar un poco, y decidir si piensas utilizar etoxiquina como ingrediente alimenticio de tu mascota. También recuerda que la etoxiquina puede aparecer en la etiqueta del producto incluso como E324.
También notarás que en algunos alimentos se escribe “calidad adecuada para el consumo humano”. Esta es una expresión cuestionable. Algunos piensan que la expresión “calidad adecuada para el consumo humano” debe interpretarse en el sentido de que la comida también es buena para los seres humanos.
Otros creen que significa que los ingredientes que contiene esa comida para perros provienen de las mismas fábricas que también producen comida para humanos. Al buscar buena comida para perros, ten cuidado con los anuncios publicitarios.
Busca un profesional
En esta sección podrás encontrar: criadores registrados, clínicas veterinarias, los mejores pet shop, paseadores y cuidadores de perros (dog sitter y pet sitter), guarderias profesionales, adiestradores, peluquerias para perros y centros de lavados para perros. El mejor profesional será aquel que:
- Te brindará un horario que pueda ajustarse a tus necesidades,
- Al que podrás contactar con distintos medios,
- El que te dará un tiempo de citación razonable,
- Aquel que tendrá una cercanía a tu domicilio,
- Te brindará una buena atención con un trato amable y responderá a todas tus dudas,
- El que tenga un buen equipo humano y material.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la alimentación de nuestros amigos como: