American Pit Bull Terrier (Pitbull): carácter, cachorros y precio

4
78764

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.7 - 112 votos

El American Pit Bull Terrier o Pitbull, aún no es una raza reconocida oficialmente, al menos no todavía

Sin embargo, aunque el American Pit Bull Terrier o Pitbull no sea reconocido como una raza oficialmente, desafortunadamente, a menudo se escuchan muchos comentarios y leyendas sobre su presunto carácter agresivo. Esto, por el poder que expresan sus mandíbulas, causando una sensación en muchos de nosotros agradable o desagradable.

En verdad, la raza del perro Pitbull debe considerarse fiable, ciertamente no es adecuada para todos, pero esto también se aplica a muchas otras razas de perros. Con esto queremos decir, que el dueño de un pitbull, seguramente no tiene que ser una persona que muestra actitudes agresivas.

Pitbull: orígenes

Sin querer reemplazar a las asociaciones de expertos, hemos tratado de investigar los orígenes de este perro, el American Pit Bull Terrier, es uno de los descendientes de esos antiguos molosos que los romanos utilizaban en las peleas.

Desde ese momento hasta el siglo XVIII, todos llamaron a esta raza “Bulldog”, pero con la incorporación del “Terrier” en el siglo siguiente, comenzaron a nacer varias y distintas razas de perros. En el año 1909, se creó la “American Pit Bull Association” (Asociación Americana de Pitbull) para controlar y darle un estándar a la raza.

A pesar de la ausencia de una definición en las características comunes de este tipo de perro, fue posible delinear la evolución selectiva que condujo al nacimiento del Pit Bull Terrier americano, con una línea evolutiva de los molosos que en el siglo XVIII llamaban, sin distinción alguna, Bulldog.

Tiempo después, a finales del siglo XIX, la raza Terrier se insertó en el proceso de selección, lo que llevó a la creación de varias variedades, incluido el American Staffordshire Terrier y, de hecho, el American Pitbull Terrier.

Su pasado, y algunos episodios desagradables particularmente violentos, han alimentado y aún alimentan una reputación muy mala para los perros de esta raza. Son perros, en realidad, extremadamente confiables, pero no son adecuados para todo tipo de dueño.

Los ejemplares de esta raza son de tamaño mediano, muy potentes y dinámicos, soportados por una musculatura saludable, con una apariencia elegante y siempre cuidadosos con respecto a lo que los rodea.

Pitbull: características

El perro Pitbull es un animal de tamaño mediano con una estructura que podría definirse de forma cuadrada, casi geométricamente: la longitud desde el hombro hasta la cola y desde el hombro hasta el suelo, es casi idéntica.

La cabeza de este perro vista desde arriba o desde un lado, parece en forma de cuña, pero si observamos a un Perro Pitbull desde el frente, su cráneo es redondo con una mandíbula bien desarrollada.

Las orejas no muestran pliegues, están adheridas en alto en forma de rosa, en algunos países se opta por el corte, desafortunadamente. Los ojos son pequeños y hundidos, tienen una forma ovalada o triangular, no tiene una mirada especialmente dulce, pero sin duda le dan un aspecto inteligente.

La nariz de esta raza de perros puede ser de diferentes colores, pero más allá del color, siempre está bien desarrollada y con las fosas nasales bien abiertas, el cuello de estos perros une el cráneo al cuerpo, es muy poderoso y musculoso, continuando hacia la espalda corta, fuerte y que oculta un tórax profundo bien arqueado.

Terminamos con la cola: es gruesa y el pitbull en una situación de alerta la puede inclinar hacia arriba, generalmente la cola de este perro es larga.

Pitbull: variedades

Lo podemos encontrar en los siguientes colores:

  • Negro,
  • Blanco,
  • Rayado,
  • Beige claro,
  • Rojo marrón,
  • Azul,
  • Marrón,
  • Rojo,
  • Gris

Pitbull: carácter

Valiente y emprendedor, este es un perro muy poderoso, su carácter es su “punto débil”, esta es la razón por la que muchos, incluso los amantes de los animales, no están convencidos de poder apegarse al carácter de un American Pit Bull Terrier.

Esperemos que cambien de opinión leyendo este artículo y escuchando a los expertos de la raza, dándole la oportunidad de regenerarse. De hecho, un perro pitbull es capaz de apegarse de una manera especial a una persona en particular, su dueño, eligiéndolo como adiestrador absoluto, su “punto fijo” cotidianamente, siempre al centro de sus acciones y sus pensamientos.

Ágil y rápido, rústico y despierto, el Pitbull es un buen perro de defensa, pero también un gran compañero con el cual divertirse, adecuado para estar en familia. También con niños. Depende mucho de como nos relacionemos con él, siendo un perro seleccionado durante décadas solo por su instinto de lucha.

Esto no significa que nazca y siga siendo agresivo y “malo”, depende de nosotros, sus dueños. No debemos despertar en los pitbulls su pasado agresivo a través de una manipulación que podemos condenar y evitar por elección.

Pitbull: cachorros

Los Pitbull cachorros cuando nacen no se reconocen por la Federación Canina Internacional (F.C.I.). Esta raza, que es ampliamente conocida como el American Pit Bull Terrier, no es oficial ni siquiera para el American Kennel Club, por lo que hasta ahora, es solo el United Kennel Club que tiene un registro de entrada.

En la actualidad hay dos estándares que se utilizan como referencia para “evaluar” un cachorro.

El hocico color rojo es una de las tres narices que puede tener un perro Pitbull, de hecho, tanto el estándar ADBA (Asociación Americana de Criadores de Perros) como el UKC (United Kennel Club) hablan de tantas variantes elegibles: “nariz negra”, “nariz roja” o “nariz azul”.

Cuando hablamos de Pitbull utilizamos el diminutivo de “American Pit Bull Terrier”, y no es un gesto de desprecio o negligencia, lo mismo ocurre con el Amstaff para el American Staffordshire Terrier y para el Staffy, que representa al Staffordshire Bull terrier.

Regresando a hablar del perro Pitbull, esta raza todavía está esperando ser reconocida por el AKC (American Kennel Club), que es la más grande entre las organizaciones de perros en los Estados Unidos, mientras que ya ha recibido su aprobación por las demás, como por ejemplo: por la Asociación Americana de Criadores de Perros y por el United Kennel Club.

Pitbull como perro guardián

El Pitbull por su cuerpo, pero también por su carácter, es a menudo uno de los favoritos de aquellos que buscan un perro guardián. A pesar de ser de tamaño medio-pequeño, de hecho, es el gran poder que tiene esta categoría de perros, que inmediatamente da la impresión de tener un perro con gran potencia y dinamismo.

Es sólido y musculoso, pero también ágil e inteligente, mira al intruso y al atacante con una mirada determinada, serio y escrutador, pero permanece elegante y atento a lo que lo rodea.

No se le puede pedir más al pitbull, es realmente un excelente perro guardián.

Pitbull: Precio del American Pitbull Terrier

El precio de un pitbull cachorro, completamente desparasitado y con pedigrí, parte de 700 euros, unos 800 dólares.

Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Pitbull: criadores

En esta sección podrás encontrar los mejores criadores registrados en países como: Estados Unidos, España, Argentina, Bermudas, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; a quienes podrás pedir todas las informaciones que estés buscando. Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Pitbull es parte de los perros molosos, por lo que también podrían interesarte:

Artículo anteriorLos perros más temidos del mundo: cuatro patas que asustan y dan miedo
Artículo siguienteTumores en los perros: tipos, síntomas, tratamientos y terapias

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí