Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
El Ariégeois es un perro de raza “noble”, pero sobre todo un compañero ideal
El Ariégeois fue seleccionado inicialmente por el Conde Elie de Vézins, quien imaginó una raza que llevara la sangre de un sabueso y la de perros “nobles”, como el Grand Bleu de Gascogne y el Gascón saintongeois.
El Ariégeois no es muy popular fuera de Francia, es conocido solo en pocos países; sin embargo, es muy famoso en su zona de origen, Ariège, de donde toma su nombre. El sabueso del Ariège tiene una fuerte aversión por los jabalíes, a los que perseguirá despiadadamente. En los años noventa, su propagación sufrió un colapso: muy pocos ejemplares cumplían con los estándares. Actualmente se ha reanudado la propagación, no solamente en Francia, sino también, en Alemania, Polonia y Canadá.
Ariégeois: orígenes
El Ariégeois es una raza con orígenes relativamente recientes: el estándar de este sabueso del Ariège se redactó, de hecho, en 1912. Sin embargo, su propagación fue bastante rápida, al menos en Francia, su país de origen. Cada año, la Société Centrale Canine registra alrededor de 800 ejemplares, llevando el Ariégeois, a ser uno de los sabuesos nativos más propagados.
El Ariégeois fue seleccionado gracias a los deseos del conde Elie de Vézins. Es un perro, leal, cariñoso y alegre, nunca querría separarse de su dueño. Es robusto y utilizado para la vida al aire libre, aunque debido a sus orejas, podría sufrir de otitis. Debe ser introducido a la compañía de otros perros desde que es cachorro.
Muy resistente a la fatiga y al frío, el Ariégeois es un sabueso que encarna la imagen de la salud. Es el compañero ideal para los cazadores, no solo por su estilo de vida, sino también por su tendencia a crear un vínculo exclusivo y una dedicación extrema. Su timidez debe ser reducida introduciéndolo cuando aún es cachorro a la socialización con otros perros.
Ariégeois: características
Este perro, poco propagado en países como España, México, Argentina, Chile y Colombia, tiene un manto blanco con manchas negras, con los contornos bien delimitados; en ocasiones puede ser moteado. Puede tener manchas color fuego bastante pálidas en las mejillas y por encima de los ojos. Tiene un pelo fino y corto.
El tamaño es mediano, con una altura máxima de unos 75 cm a la cruz y un peso que generalmente no supera los 27 kilos. Sus progenitores son el Grand Bleu de Gascogne y el Gascón saintongeois, razas consideradas “nobles”.
Ariégeois: carácter
El Ariégeois viene descrito como alegre, dedicado, sociable y obediente. De gran inteligencia, lealtad y fidelidad, este sabueso es un verdadero amigo de su dueño, del que nunca querría separarse. De hecho, es una de sus características la de estar siempre en compañía de su dueño y listo para llevar a cabo cualquier orden.
Puede ser tímido con extraños y otros perros, por lo que es mejor introducirlo a la socialización desde que es un cachorro. Al contrario de su antepasado, el Grand Bleu de Gascogne, el Ariégeois no es perezoso, sino, férvido y atento. Enamorado desde cachorro de su amigo humano, a este perro le encanta explorar, y es perfecto para aquellos que aman la caza, o simplemente realizar excursiones.
Ariégeois: necesidades
El Ariégeois ama los espacios abiertos, especialmente las zonas boscosas, donde el olor a salvaje despierta su viva inteligencia y su instinto de caza altamente desarrollado. Para él, lo ideal sería vivir en un jardín, incluso en climas fríos, sin embargo, sería bueno ofrecerle un refugio en casa durante la noche.
No hace falta decir que este perro necesita una vida muy activa, y su constitución rústica lo hace adecuado también para actividades físicas, largas y agotadoras. El Ariégeois es robusto y no tiene problemas de salud particulares. Después de una cacería, sería bueno cepillarlo, verificar que sus ojos no estén irritados y que no tenga residuos de plantas atrapados en sus orejas largas.
Ariégeois: excelente en la caza de liebres
El Ariégeois, como buen sabueso, es un excelente perro de caza. Su tamaño mediano y sus aptitudes, lo hacen excelente incluso para el sotobosque más inaccesible, y también para los terrenos más difíciles.
Su ámbito favorito es la caza de liebres, pero también se utiliza con éxito en la caza de ciervos y en las de jabalí, del cual es un enemigo natural. Tiene un buen sentido del olfato, como su progenitor, el Grand Bleu de Gascogne, lo que lo convierte en un excelente compañero de caza. Su lealtad y su dedicación extrema a su dueño también lo convierten en un excelente perro de compañía, enamorado de su amigo humano.
Ariégeois: salud
El sabueso del Ariège es un perro resistente al cansancio y al frío, de excelente constitución física y poco propenso a enfermarse. Su punto débil son sus orejas; estas, siendo largas, durante la caza pueden llenarse fácilmente de cuerpos extraños.
Por este motivo, el perro tendrá que ser revisado cada vez que se regrese de una cacería. También, el Ariégeois, puede estar sujeto a otitis, que se manifiesta con el deseo de rascarse el oído enfermo. Cuando la enfermedad se vuelve más grave, el perro puede sentirse mal y tener pérdidas oscuras del oído. En estos casos, la intervención del veterinario es necesaria para evitar daños a la audición.
Ariégeois: dueño ideal
El Ariégeois es el amigo ideal del cazador. De hecho, le encantan los espacios abiertos, las largas corridas por el bosque, pero sobre todo, le encanta crear una relación exclusiva y especial con su amo. El dueño ideal es una persona activa, que aunque si no se dedica a la caza, le guste pasar mucho tiempo al aire libre con su amigo de cuatro patas.
También es necesario que tenga un enfoque gentil y afectuoso para educar al perro, sin asustarlo. Sería bueno tener un bonito jardín para que el sabueso del Ariège pueda desahogar sus energías, pero si no es posible, solo tendrías que comprometerte en llevarlo todos los días al parque.
Ariégeois: relación con los niños
El Ariégeois es un gran amigo para los niños: ciertamente nunca estará tan unido a ellos como lo estará con su dueño, pero si son libres de jugar juntos en el jardín, ambos se beneficiarán. De hecho, este sabueso adorará perseguir a los niños y a todo lo que quieran lanzarle, desde la pelota, hasta todo tipo de juguete.
Es un perro seguro también para los niños más pequeños. Pero el Ariégeois, no obstante sea tan bueno, se sentirá atraído por aquellos que pueden garantizarle una pequeña salida física, por lo tanto, preferirá la compañía de niños un poco más grandes.
Ariégeois: precio y cachorros
Un Ariégeois cachorro puede costar desde 500 euros, unos 600 dólares, en adelante; también depende mucho del propósito con el que se compre y del pedigrí que se exija. Ya sea el de un gran cazador, un depredador de jabalíes, o como un hermoso perro de familia.
Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:
- Criado para que tenga buena salud y temperamento;
- Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
- Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
- Vacunado y bien cuidado.
Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.
Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como: