Bañar tu cachorro por primera vez ¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?

0
409

El primer baño de tu cachorro es una de las experiencias más dulces, tiernas y divertidas que tendrás con tu nuevo mejor amigo peludo.

Bañar a tu cachorro por primera vez puede ser una tarea difícil, dado que hay diferentes aspectos que deberás cuidar para no perjudicar su salud. Esto también será beneficioso para el vínculo y una de sus primeras enseñanzas con respecto a cómo comportarse correcta y tranquilamente.

Mantener la higiene de un cachorro es una forma de detectar posibles enfermedades, infecciones, pulgas, garrapatas o parásitos. Es positivo además que se familiarice con el agua y que se trate de un momento divertido para ambos.

¿Cuándo puedo bañar a mi cachorro?

En primer lugar, es importante que el cachorro haya terminado con su periodo de lactancia y también hay que esperar que complete su primera dosis de vacunación. Los cachorros son frágiles y se encuentran expuestos a todo tipo de enfermedad, el veterinario te recomendará que su primer contacto con el agua sea después de sus primeros dos o tres meses de vida, cuando ya se encuentre separado de su madre y sea un poco independiente.

Realizar el baño antes del periodo estipulado por el veterinario podría causar rechazo por parte de su madre, dado que no podrá reconocer el olor de su cría.

En cuanto a la vacunación, hay que esperar a que termine con sus primeras vacunas, especialmente la de la rabia, es para que el cachorro no sea susceptible y no se enferme fácilmente.

¿Qué elementos son necesarios para la hora del baño?

Ahora que tenemos en claro cuál es el momento óptimo para realizar el baño por primera vez, necesitamos tener los elementos adecuados, estos son:

  • Un lugar con ambiente cálido y relajado
  • Champú y acondicionador especial para cachorros
  • Esponja (esto puede ser opcional)
  • Un peine o cepillo suave para perros
  • Toallas y secador (intenta familiarizar a tu cachorro con el secador antes de usarlo por primera vez)

Recuerda que la temperatura del agua es importante, puedes bañarlo en una bañera o algún contenedor grande para que se sienta seguro.

Consejos para la hora del baño

  1. Convierte el baño en un momento de juego con tu mascota. Un cachorro puede sentirse abrumado ante su primera experiencia y se asusta fácilmente al ver elementos que desconoce. Puedes tener golosinas a tu alcance para premiarlo y reforzar el comportamiento positivo. No lo retes, mantén la calma, recuerda que los perros son susceptibles a nuestras propias emociones.
  2. Familiariza a tu cachorro con los elementos del baño. Puedes enseñarle los elementos que vas a utilizar, incluso dejarlo jugar con el cepillo antes de usarlo. Permite que huela y se sienta cómodo con todo. Al utilizar los elementos en cuestión, hazlo en forma gradual y con tranquilidad.
  3. Cepillar su pelaje. Comienza cepillando suavemente su pelo antes de bañarlo, para quitar restos de suciedad, tierra y desenredar el pelo apelmazado, además de eliminar los nudos. Comienza por su lomo y luego puedes proceder a las zonas más sensibles. Acaricia y habla a tu cachorro durante este proceso.
  4. El agua. Asegúrate que la temperatura sea correcta, no debe estar muy caliente ni muy fría. Comienza mojando su pelo poco a poco, durante este momento muéstrate alegre y seguro. Puedes mezclar el champú con el agua para que esté jabonosa y sea de sencilla aplicación con la mano o una esponja suave, puedes masajear a tu cachorro para relajarlo en el proceso.
  5. El secado. Utiliza la toalla para quitar el excedente de agua, puedes ser enérgico en tus movimientos pero no violento. Deja que tu cachorro se siente o apoye en la posición que le resulte cómoda y para que se sienta seguro. Si vas a utilizar el secador para secar a tu cachorro, déjalo encendido antes en un lugar cercano para que forme parte del ruido del ambiente y tu mascota se acostumbre al sonido. Siempre en la temperatura baja y con la velocidad leve, para que no resulte agresivo, es importante que empieces con su cola y lomo, para no aplicar el aire sobre sus oídos y hocico, ya que esto podría alterarlo.
  6. Los premios. Como mencionamos anteriormente, deberás tener golosinas para dar refuerzos positivos a tu pequeño amigo en todo momento. Cuando el cachorro esté seco y limpio, acarícialo, felicítalo y compénsalo con alguna delicia.

¿Cada cuánto bañar a mi cachorro?

Los baños en forma regular y dependiendo de la época del año podrán ser cada 30 o 60 días. Recuerda que no debes abusar de la limpieza, dado que los perros poseen una capa protectora de grasa que es elemental para su salud.

Para evitar quitar esa capa protectora es imprescindible que utilices el champú apropiado para la raza de tu perro y para su edad.

Recuerda que el cepillado regular ayuda a quitar el pelo y las células muertas, así como la suciedad superficial, y mantendrá a tu cachorro limpio por más tiempo.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Artículo anteriorPlantas tóxicas para los perros: ¿Cuáles son y qué hacer en caso de intoxicación?
Artículo siguienteConsejos y trucos para darle una pastilla a tu perro