Bearded Collie (Collie barbudo): carácter, cachorros y precio

0
11267

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía

¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 5 - 11 votos

índice del artículo

El Bearded Collie, conocido con el nombre de Collie barbudo o simplemente Beardie, es una raza de origen británica: un perro pastor y un compañero de vida ideal

Raza canina de origen británica, el Bearded Collie fue reconocido como una raza por la FCI en el año 1964. Inicialmente se utilizaba como un perro ovejero, un perro de trabajo para el manejo del ganado, pero hoy en día, es considerado más como un perro de compañía, o también como un perro de exhibición. Es un perro de tamaño mediano, robusto y con una barba muy característica que hace que esta raza sea inconfundible.

Estamos hablando de un perro muy dulce y cariñoso. Se lleva bien con todas las personas y sobre todo con los niños, siempre y cuando no sean demasiado molestos y estén educados para tratar adecuadamente con los perros. El Collie barbudo siempre sabe cómo hacerse entender por el ser humano, y tiene una expresión agradable e inteligente.

El Bearded Collie o Collie barbudo seguramente no es un perro guardián, ladra, pero si alguien entra en casa es muy probable que sea recibido con un movimiento de la cola y no con un comportamiento agresivo.

Es un perro al que no le gusta el comportamiento agresivo, y por lo tanto, su adiestramiento debe realizarse con amabilidad y coherencia, haciéndolo parecer más a un juego que a un trabajo real. Si se respetan estas simples reglas será bastante fácil adiestrar a esta raza de perros, que además sobresale en actividades como Agility Dog y Sheepdog.

Collie barbudo: orígenes

El Bearded Collie es una raza canina de origen británica, reconocida por la FCI (norma No. 271). El Kennel Club reconoció a esta raza en 1964 cuando la FCI aprobó la norma.

La historia de esta raza de perros se remonta a cuando los perros fueron introducidos en Europa por los magiares, que se establecieron en la Hungría actual, y provenían del norte de Asia. Parece que fue un comerciante polaco quien introdujo esta raza canina en Gran Bretaña. En el año 1514 este comerciante exportó los perros para recibir a cambio ovejas y carneros. La raza hoy en día está muy extendida en Escocia e Inglaterra.

A principios del siglo XIX se consideraba un perro de trabajo, al que se le confiaba el control y el manejo completo del ganado para que se movieran de un lugar a otro. En la temporada de invierno resultó ser de gran ayuda para los dueños de las manadas.

El Bearded Collie, justo antes de la Primera Guerra Mundial, estuvo en peligro de extinción, porque a los pastores no les importaba la selección. En 1912, algunos cinófilos redactaron el primer estándar, pero con el estallido de la guerra, la raza estuvo apunto de desaparecer definitivamente.

Fue Mrs. Willinson que a finales de los años 40, dio vida nuevamente a la raza, cuando después de haber adquirido una hembra de esta raza canina y haberse enamorado de ella, y no solo por sus habilidades pastorales, buscó un macho que encontró después de años de búsqueda. Después de largas negociaciones, logró comprar el espécimen masculino, creando así la primer pareja de todos los Barbudos que existen hoy.

La mayoría de los ejemplares de esta raza de perros, se utilizan hoy en día como perros de exhibición o como perros mascotas, pero en los campos de Gran Bretaña y Escandinavia todavía hay algunos que trabajan en el ganado. Su nombre significa “Collie barbudo” y tiene origen en su famosa barba. Hoy en día comúnmente es llamado el “primo” de Lassie.

Collie barbudo: características físicas

Es un perro de talla mediana, delgado y activo con una constitución robusta. Una característica de esta raza es que su cuerpo le da una expresión brillante y curiosa. La cabeza es proporcional al tamaño. El efecto es el de un perro con un hocico prominente que tiene una cabeza grande. El cráneo es ancho, plano y cuadrado. La trufa es ancha y cuadrada, generalmente negra, pero normalmente se adapta al color del manto.

Los ojos están en armonía con el color del manto, bien espaciados y anchos, dulces y cariñosos, no son sobresalientes. Las orejas son medianas y cuelgan con gracia. El cuello es de longitud media, musculoso y ligeramente arqueado. La cola está pegada baja y es bastante larga. La lleva hacia abajo, pero curva hacia arriba. Nunca la lleva sobre la espalda y está cubierta con abundante pelo.

El Collie barbudo tiene una marcha elástica y con buena extensión. Puede cubrir mucho terreno con el mínimo esfuerzo. El pelo es muy largo, incluso en el hocico se le forma una especie de barba y bigotes largos. Tiene un subpelo mórbido y grueso. El pelo exterior es plano, áspero, fuerte e hirsuto.

El color puede ser:

  • Gris pizarra,
  • Leonado rojizo,
  • Negro,
  • Azul,
  • Marrón o arena con o sin manchas blancas.

En cuanto al tamaño, el Collie barbudo puede medir entre 53 y 56 cm para los machos, y 51-53 cm para las hembras. El peso varía entre los 18 y 27 kg.

Collie barbudo: vida media

Tiene una esperanza de vida de 12 a 14 años. No se encuentran patologías específicas para esta raza canina. A medida que pasan los años, podrían sufrir de algunas enfermedades comunes, como la displasia de cadera, enfermedades osteomusculares u oculares.

Collie barbudo: cachorros

Los cachorros de collie barbudos son bolas de pelos muy dulces, pero en los primeros días tenemos que imponernos y “resistir” ante tal ternura: al principio no querrán ser cepillados, pero deben acostumbrarse, sino cuando crezcan tendremos un problema desde un punto de vista estético e higiénico.

Collie barbudo: cría

No está claro por qué en España, Chile o en Argentina aún no está muy propagado: como hemos visto, tiene un carácter maravilloso, no es agresivo, y el aspecto físico es particular. Tal vez pueda asustar la paciencia que se necesita para cuidar de su manto, pero es realmente un factor secundario en comparación con todos los aspectos positivos de esta hermosa raza.

Collie barbudo: carácter

El Bearded Collie es un perro hermoso, animado, activo, seguro de sí mismo y generoso. Es un perro serio que trabaja con inteligencia sin mostrar signos de nerviosismo o agresión. Con solo su mirada demuestra que es un perro muy dulce.

Adecuado para todas las edades, es muy cariñoso con los miembros de la familia y también con otros perros. Es un buen compañero de juegos, incluso para los niños, siempre y cuando no sean demasiado pequeños y estén educados para lidiar con los perros. Siempre está listo para jugar y correr, pero también tiene un lado mimoso, tranquilo y paciente. Su expresión es agradable, significativa y siempre encuentra formas de hacerse entender.

Collie barbudo: adiestramiento

Trabajar con un Collie barbudo es fácil, pero recuerda que en esta raza de perros siempre son un poco independientes. Para trabajar de manera seria, este perro debe tener una buena razón para hacerlo. El Bearded Collie trabaja para y con su compañero humano. Así que, ante todo, es en la relación que construimos con él que tenemos que trabajar.

El cachorro tiene una atención y tiempos de concentración muy cortos que deben ser explotados sin aburrirlo; tenemos que transformar el adiestramiento en un momento de juegos para él. A medida que el perro crece, las sesiones de adiestramiento podrán ser cada vez más largas.

Como ya hemos especificado, el Bearded Collie no tolera el comportamiento agresivo. Por lo tanto, el adiestramiento debe realizarse siempre con amabilidad y afecto, de lo contrario no obtendrás ningún resultado.

En general, el Bearded Collie es adecuado para actividades como Agility Dog y Sheepdog, pero no es adecuado para hacer Fly Ball, Freestyle u Obedience.

Collie barbudo: precio

Podemos garantizar que al comprar un Bearded Collie cachorro, no gastarás menos de 500 euros, uno 600 dólares, pero comúnmente menos de 1000 euros (incluidos todos los documentos, pedigríes, etc.). En sí mismo, no es un perro muy “caro”, ni siquiera es costoso desde el punto de vista de la alimentación o del cuidado.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorEl perro más pequeño del mundo: “Milly” mide menos de diez centímetros
Artículo siguienteEl perro más grande del mundo se llama Freddy. Y es un gran danés