Bichón Habanero: carácter, salud, cachorros y precio

0
32071

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.8 - 28 votos

El Bichón Habanero es una bola de pelos muy dulce, tiene orígenes en parte aún misteriosos y es considerado uno de los perros de compañía por excelencia

El Bichón Habanero es un perro muy dulce con un manto característico formado por un pelo largo, suave y muy colorido. Sus orígenes aún hoy están parcialmente envueltos en misterio. Se cree que los comerciantes fueron los primeros en importar el Bichón Habanero a la isla de Cuba como regalo para las familias coloniales ricas y nobles.

Era un perro muy querido y protegido. Nunca era encontrado deambulando por las calles. Por el contrario, siempre se mantuvo dentro de las mansiones o en los patios dentro de ellas. Solo en ocasiones especiales el perro habanero salía a las calles de la Habana con la dueña de casa.

A pesar de ser pequeño, es un perro robusto y ágil con una constitución sólida. El Bichón Habanero es considerado uno de los perros de compañía por excelencia por su carácter alegre, jovial y extremadamente sociable con todos, incluidos los extraños.

Le encanta jugar y es amado por los niños. No es para nada un perro agresivo, aunque sabe hacerse respetar. No puede soportar la soledad y, aunque ama mucho a su familia y a su dueño, se adapta para estar con otras personas si es necesario. No tiene problemas incluso con otras mascotas.

Bichón Habanero: orígenes

La historia del Bichón Habanero está llena de encanto y en parte aún está envuelta de misterio. Esta raza está reconocida por la FCI con el estándar No. 250. El Bichón Habanero es originario de la isla de Cuba y pertenece a la familia Bichon, cuyos ancestros fueron representados por primera vez en la Edad Media.

En la Europa del Renacimiento eran muy famosos y se extendían por toda la cuenca mediterránea. A menudo, estos perros estaban representados junto a damas de la nobleza y la burguesía.

La hipótesis más difundida en relación con sus orígenes sostiene que el Bichón Habanero fue importado a la isla de Cuba por grupos de marineros procedentes de las islas Canarias. Eran entregados a las damas de la nobleza colonial como obsequios para obtener el apoyo de las familias más influyentes.

Al comerciar entre ellos, los comerciantes habrían dado vida a los especímenes de los más variados colores de manto y parece que esta mezcla de colores finalmente ha dado lugar a la raza del Bichón Habanero como la conocemos hoy en día, cuyo color puede variar en cualquier rango y tono.

Perro habanero o “perritos falderos

Rara vez visto en las calles, el Bichón Habanero estaba protegido por ricos terratenientes en las fincas y en los patios interiores de éstas. Solo en ocasiones especiales o los domingos por la tarde, las damas de la alta sociedad cruzaban las calles de La Habana acompañadas por estos perros conocidos entonces como “perritos falderos”.

Durante su período más exitoso esta raza era criada, pero los cachorros no se vendían. Se ofrecían como signo de estima y cada cruce era diseñado cuidadosamente.

Sin embargo, a lo largo de los años, la cría del Bichón Habanero ha ido en disminución. La revolución cubana de los años 60 empujó a muchas de las familias cubanas adineradas al exilio, y pocas de ellas huyeron con sus perros, dejándolos al cuidado de amigos o familiares.

La raza comenzó a repoblarse a partir del 1974, cuando la criadora estadounidense Dorothy Goodale, en busca de una pequeña raza de perros con temperamento tranquilo e inteligente, se enteró del Bichón Habanero. Obtuvo la dirección de una familia cubana exiliada, a partir de la cual logró comprar seis ejemplares.

Un año después logró recuperar otros cinco. En 1979, se fundó el registro de razas en los Estados Unidos actualmente tutelado por el American Kennel Club. Incluso Cuba, mientras tanto, llevó a cabo una campaña para proteger la raza y en 1991 se fundó el Bichon Habanero Club.

Desde los años 80, la raza está experimentando una propagación progresiva en los Estados Unidos, Argentina, México, Chile, Colombia y Venezuela. Incluso en España parece que está teniendo cada vez más éxito.

Bichón Habanero: características físicas y apariencia

El Bichón Habanero es un perro de talla pequeña que si bien es un perro de constitución pequeña, no se debe pensar que es un perro delicado. En realidad no es del todo grácil, al contrario, su constitución es sólida, robusta y estable. Tiene un aspecto que va de lo gracioso a lo dulce y una expresión viva y cariñosa que siempre expresa alegría.

El cuerpo del Bichón Habanero es más largo que alto. Las extremidades son cortas y con abundante y suave pelo ondulado que cubre todo el cuerpo. El cráneo es ancho con una frente no muy prominente. Una parada moderadamente marcada.

Bichón Habanero “una expresión amable”

El hocico es ligeramente estrecho hacia la trufa pero sin ser puntiagudo. La trufa es negra o marrón. Los ojos son almendrados, grandes y con una expresión amable y de color oscuro.

Las orejas, colocadas en alto, tienen una punta ligeramente redondeada y están cubiertas de pelo con largos flecos. Caen suaves a lo largo de las mejillas.

El cuello tiene una longitud promedio, mientras que la cola la lleva en alto, enrollada y cubierta con pelo. Tiene una altura que varía de 21 a 29 cm y un peso que varía de 4 a 8 kg. Posee una marcha caracterizada por una buena extensión de las extremidades delanteras y un empuje de las posteriores. Es ligero y audaz.

El Bichón Habanero tiene un manto muy suave que alcanza 12-18 cm de longitud. Es liso u ondulado. El corte de pelo principalmente se realiza solo en la frente y en las piernas. El manto es muy colorido.

El Bichón Habanero puede ser de un color o en combinaciones que varían desde crema o champaña, hasta oro, azul, color tabaco, marrón habano, negro, chocolate. Los colores se combinan de varias maneras para formar ejemplares de dos colores o incluso de tres colores, difícilmente es blanco.

Bichón Habanero: carácter

Es el perro de compañía por excelencia. Animado, festivo, despreocupado y muy inteligente. El Bichón Habanero es agradable y le encanta jugar. Incansable, le encanta la vida al aire libre y es un gran perro de compañía. También es adecuado para niños con los que le encanta jugar.

Es un perro muy bueno y sociable, incluso con extraños, siempre que también sean educados con él. Y, podemos decir que los Bichones Habaneros no toleran la soledad. Sólo algunas veces tienden a aislarse, más que cualquier otra cosa para atraer la atención, si cree que no recibe la suficiente. Tiende a ladrar feliz en presencia de cualquiera, pero si el dueño lo ordena, se detiene de inmediato.

Tiene un carácter equilibrado y le encanta estar con su familia, es muy apegado a ella. Sin embargo, el Bichón Habanero sabe cómo adaptarse para estar con otras personas si sus dueños están ausentes. Es un perro al que le encanta descubrir cosas nuevas y también le gusta viajar.

Con su amo siempre se muestra leal, cariñoso y obediente. Necesita un dueño activo y alegre, que se tome su tiempo y juegue con él. El Bichón Habanero también se adapta a la presencia de otros animales, de cualquier especie que sean. Tiende a establecer un vínculo de respeto y amistad con ellos sin crear problemas.

Bichón Habanero: salud y expectativa de vida

Esta raza canina tiene una esperanza de vida promedio de 13 a 15 años. Generalmente el Bichón Habanero no presenta problemas graves de salud y por esta característica es saludable y fuerte. Los sujetos reproductivos deben ser monitoreados para detectar una posible atrofia retiniana progresiva.

La catarata es una patología ocular que puede afectar a ejemplares mayores de ocho años y en casos muy raros una catarata juvenil. Sin embargo, al ser una enfermedad fácilmente identificable (se nota una mancha blanca en el centro del ojo) es fácilmente curable gracias a la operación del cristalino.

Otra de las patologías que pueden afectar a esta raza de perros es la eclampsia puerperal, que es una patología típica del parto, causada por una disminución del calcio en la sangre de la madre, que generalmente ocurre durante la lactancia.

Bichón Habanero: cachorros

Irresistibles, literalmente: son esponjosos como una nube, los cachorros de habanero son muy simpáticos y con un aspecto muy gracioso pero al mismo tiempo pueden ser dulces como pocas cosas en el mundo.

El abundante manto cubre casi completamente todo el cuerpo, desde la cabeza hasta la cola, dándole así, aún más expresión al Bichón Habanero.

Comprar un cachorro de esta raza podría tener un efecto beneficioso para toda la familia: de hecho, estamos hablando de un perro que desde los primeros momentos de su vida expresa toda su alegría de vivir y, en consecuencia, sólo puede hacer el bien a todos aquellos que están a su alrededor.

Necesita salir a menudo, porque su vivacidad lo requiere, pero es un perro que sabe quedarse en casa: ¡con él tendrás muy pocos problemas!.

Bichón Habanero: establecimientos de cría y precio

Si estás buscando un Bichón Habanero cachorro debes tener cuidado a los problemas genéticos y hereditarios que pueda tener. Por lo tanto, no debes dirigirte a individuos improvisados, siempre es mejor acudir a criadores calificados que puedes encontrar en España, Estados Unidos, Argentina, México, Venezuela, Colombia y Centro América.

En cuanto al precio, un ejemplar de Bichón Habanero tiene un costo bastante alto, entre los 600 y 900 euros, unos 700-1000 dólares. Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Bichon Habanero es parte de los perros de compañía, por lo que también podrían interesarte.

Artículo anteriorEl perro se come todo lo que encuentra: ¿por qué? y ¿qué hacer?
Artículo siguienteGolden Retriever: carácter, salud, cachorros y precio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí