Borzoi, el galgo ruso: carácter, aspecto, salud, cría y precio

0
14620

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.5 - 13 votos

No se puede dejar de sorprenderse al observar un Borzoi, también llamado galgo ruso, es alto, delgado, con una forma muy particular del cuerpo, pelo rizado, la mirada aristocrática y reservado.

Todo esto no es una coincidencia: el Galgo ruso ha sido criado y venerado en Rusia durante siglos. El Borzoi es una parte integral de la historia, las costumbres y la esencia de su patria, Rusia. No es un perro para todos: es una raza única, adecuada solo para las personas … únicas.

Borzoi (Galgo ruso) (RUSSKAYA PSOVAYA BORZAYA) Estándar FCI: 193

La historia del Borzoi o galgo ruso, se encuentra en los primeros siglos de la historia de Rusia. Incluso antes de la llegada de los zares, los aristócratas rusos criaban galgos para cazar y defender el ganado contra los lobos. Uno de los primeros documentos relativos a los Borzoi (que literalmente significa “veloz”), es una carta con fecha del 1260, que enumera las características de un perro de caza con excelente vista (los galgos, más que oler la presa, la observan y la persiguen).

Debido a la inmensidad de la Rusia, se criaron varios tipos de Borzoi, dependiendo de las condiciones climáticas, el suelo y el tipo de caza presente en la región específica. Dos variedades en particular, producidas en el norte de Rusia, una muy delgada y rápida, y la otra más “pesada” para cazar lobos. Estos Borzoi fueron cruzados para crear el Psovi, un Borzoi con pelo largo y de constitución media, progenitor del Galgo ruso actual.

En el año 1650 se elaboró una descripción de la raza, sorprendentemente cercana a la norma actual para el galgo ruso. El Borzoi era una prerrogativa de la aristocracia rusa: si un campesino era sorprendido tocando a un perro de esta raza, lo condenaban a muerte; estos perros no eran vendidos, solo podían ser donados por los aristócratas. ¡Se narra la historia de una princesa que fue entregada en matrimonio a un cazador, a cambio de uno (o dos) Borzoi!

Los primeros especímenes exportados fueron donados por el Zar a la reina Victoria, a mediados del siglo XIX. Hasta entonces, el Lebrel ruso estaba celosamente “escondido” en su patria. Inmediatamente aceptado por la familia real inglesa, pronto se convirtieron en perros muy codiciados incluso por la aristocracia británica.

El Borzoi (galgo ruso) fue reconocido oficialmente por la FCI en 1956

Así se describe en el estándar oficial FCI: Perro con apariencia aristocrática, de gran tamaño, con una constitución delgada y al mismo tiempo robusta, con una estructura ligeramente alargada. Las hembras son generalmente más largas que los machos. Tienen una estructura ósea fuerte pero no enorme o pesada.

Músculos delgados y bien desarrollados, especialmente en los muslos, pero que no sobresalen prominentemente. La armonía de las formas y el movimiento son de primordial importancia.

Hay muchas personalidades rusas famosas que han tenido o criado perros de raza Borzoi, desde Iván el Terrible hasta Pedro el Grande, pero también Nicolás II y Pushkin.

Borzoi (Galgo ruso): características

Su cabeza es magra, larga y aristocrática, muy elegante, las venas principales son visibles a través de su piel. El hocico es muy largo, los ojos grandes y expresivos de color avellana o marrón oscuro. La cola tiene la forma de sable o de hoz, con un abundante penacho.

Si no está cazando, la marcha del Borzoi es un trote alargado, sin esfuerzo y es elástico. Durante la caza, el galope es extremadamente rápido con grandes saltos de longitud. El pelo es esponjoso, suave y ondulado, con rizos cortos; en la cabeza, orejas y extremidades es satinado.

Lo podemos encontrar en las siguientes variedades de colores:

Se aceptan todas las combinaciones de colores del pelaje del Borzoi, tanto uniformes como manchadas, excepto el azul, marrón chocolate y derivados de estos colores. Generalmente:

  • Unicolor blanco,
  • Blanco con manchas amarillas, anaranjadas, rojas, atigradas o grises.

Los flecos, franjas y penachos de la cola son más claros que el color de fondo. Máscara negra típica en colores carbón.

Altura a la cruz: machos 75 – 85 cm, hembras 68 – 78 cm a la cruz. En las exposiciones se permiten a los ejemplares que excedan la altura deseada, siempre que se mantenga la morfología típica. Peso: machos 34 – 48 kg, hembras 25 – 41 kg.

Borzoi (galgo ruso): Carácter

El galgo ruso común tiene un carácter tranquilo y equilibrado, pero reacciona inmediatamente si observa una presa para cazar. Es un perro silencioso que ladra muy raramente, es independiente y extremadamente inteligente, pero necesita ser adiestrado y controlado con la debida paciencia y experiencia.

Son delicados y naturalmente respetan al ser humano, siempre que sean tratados con cuidado, de lo contrario pueden reaccionar agresivamente. Son reservados con extraños, sin embargo, se apegan a las personas que conocen bien, incluso si no son parte del círculo familiar.

Los Borzoi aprenden de manera selectiva: se aburren fácilmente si las actividades propuestas o solicitadas son repetitivas, y si no comprenden su significado. Por lo tanto, pueden resultar un poco tercos si no están bien motivados. No viven bien situaciones cuando la educación se imparte con métodos agresivos, bruscos, o si alzas la voz. Sin embargo, al ser perros inteligentes y sensibles, como ya se ha dicho, con el método educativo correcto, se pueden obtener excelentes resultados.

Borzoi: instinto de caza del galgo ruso

En los Borzoi, como ya se mencionó anteriormente, el instinto de caza permanece muy activo; este rasgo de comportamiento, combinado con la velocidad y la destreza física, lo hacen inadecuado para la vida en apartamentos pequeños. Cuidado con las salidas en áreas para perros: si ve a un animal fuera de la cerca puede pasar que persiga a la “presa”, saltando la cerca y arriesgando su vida, y no solamente la suya.

Al mismo tiempo, ni siquiera es recomendable dejarlo libre en el campo, porque precisamente debido a su aptitud para la caza, podría huir y perderse. Por lo tanto, debes estar atento a la gestión de sus paseos, que en cualquier caso deben ser adecuados para garantizarle el ejercicio suficiente, una necesidad para esta raza de perros.

En el hogar, el lebrel ruso es delicado y pasa la mayor parte de su tiempo durmiendo tranquilamente; por lo tanto, no hay problemas por su gestión (también porque, a pesar de que tiene pelo grueso, es impensable dejar a los Borzoi a una vida exclusivamente al aire libre). Se debe prestar atención también a la interacción con los niños, tanto para los pequeños de la casa como para los niños que nos visitan, porque el Borzoi necesita absolutamente que se respeten sus espacios.

Borzoi (Galgo ruso): utilización

El Borzoi nació como un perro de caza (por vista), y también se utilizaba para carreras y el coursing. Hoy en día, es bienvenido en la familia como un perro de compañía.

También es posible utilizarlo en disciplinas como la obediencia y la agilidad, siempre y cuando con el Borzoi se empleen correctamente métodos educativos compatibles con su carácter y sensibilidad.

Borzoi (Galgo ruso): salud

El galgo ruso es una raza que no sufre de enfermedades genéticas particulares, tanto que en algunos países, en los programas de reproducción seleccionada, no se prevén pruebas de salud para los sementales.

Sin embargo, existen algunos casos de miocardiopatía o arritmia cardíaca. Otro problema que puede afectar a esta raza canina, aunque no sea genético, es la torsión del estómago, de origen anatómico. Es importante preguntar al veterinario como reducir los riesgos de la torsión del estómago, y cómo reconocer los síntomas de este problema que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

El Borzoi tiene una esperanza de vida de 10/12 años. El récord de edad de esta raza fue de 14 años y 3 meses. En un estudio realizado en Gran Bretaña, las principales causas de muerte prematura en los perros de esta raza fueron los tumores y los problemas cardíacos.

Borzoi (Galgo ruso): relación con el dueño

El Borzoi se integrará bien en una familia con personas capaces de respetar su sensibilidad, y que los niños conozcan cómo interactuar correctamente con los perros. Es recomendable tener una experiencia con razas “difíciles”, para que puedas tener el enfoque correcto para este noble perro, que no es para todos.

El Borzoi no es la raza ideal para aquellos que tienen una vida caótica, o que carecen de sensibilidad y no tienen respeto por una raza tranquila y orgullosa. Es difícil gestionar los paseos del galgo ruso en contextos exclusivamente de ciudad, porque difícilmente garantizarían el movimiento adecuado que estos perros necesitan.

Es una raza no apta para quienes educan a su perro con métodos violentos, y en general con quienes no quieren entender a este perro tan reservado y fascinante.

Borzoi (Galgo ruso): relación con los niños

Por lo general, los galgos no tienen una relación muy cercana con los niños, y los Borzoi no son una excepción. Ciertamente, amarán a los niños de la casa, pero no son muy juguetones, y no soportan voluntariamente la invasión de sus espacios personales, por lo que se muestran nerviosos hacia los niños que no respetarán su privacidad.

Borzoi (Galgo ruso): relación con otros perros

El instinto de caza de los Borzoi puede no facilitar el acercamiento a los perros pequeños, porque los pueden ver como presas. En cuanto a los perros medianos o grandes, la cohabitación puede ser posible, siempre que estos perros no invadan sus espacios y que no sean muy imponentes en las interacciones (a pesar de ser de gran tamaño, los galgos son bastante sensibles físicamente y las manipulaciones demasiado vigorosas lo pueden afectar).

Borzoi (Galgo ruso): cría y precio

Debes evitar, prestando atención, las tiendas de mascotas o los criadores con muchas razas caninas, es recomendable ponerse en contacto con un criador reconocido.

Al ser una raza escasa, el costo de un Borzoi cachorro, con pedigrí en un criadero reconocido se debe preguntar directamente al criador. Indicativamente no será inferior a los 1500 euros, unos 1600 dólares.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Además del Borzoi, hay otros tipos de galgos reconocidos por la FCI:

Lebreles de pelaje largo o ondulado:

Lebreles de pelo duro:

Lebreles de pelo corto:

Artículo anteriorGalgo inglés (Greyhound): carácter, salud, precio y cría
Artículo siguienteLebrel escocés (Deerhound): carácter, características, cría y precio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí