Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
El Boyero de Flandes es un perro hermoso, que Francia y Bélgica se han disputado, para concluir en que es una raza franco-belga
El Boyero de Flandes es reconocido por la FCI con el nombre original de “Bouvier des Flandres” pero también llamado “Vlaamse Koehond”. Es un animal muy inteligente y obediente, macizo y rápido en sus movimientos.
Boyero de Flandes: orígenes
Se supone que durante siglos, por muchos siglos, ha vivido en las colinas flamencas, en Bélgica, pero los primeros datos oficiales del Boyero de Flandes datan del año 1937. Sus orígenes son inciertos, la hipótesis más acreditada es que este perro es el resultado de un cruce entre el Alano español y perros pastores del lugar, ambas razas presentes en la tierra natal de nuestro Boyero gracias a los españoles. En la selección, también se introdujeron mezclas del pastor de Brie y del pastor de Picardía.
En el pasado, el Boyero de Flandes fue utilizado por la policía belga, a finales del siglo XIX, como perro policía, y luego, durante la Primera Guerra Mundial, también sirvió como auxiliar junto a los soldados alineados en batalla. Una aventura que ha reducido al mínimo la población de esta raza, luego relanzada por un fuerte trabajo de reconstitución.
Actualmente, ya no se utiliza junto a las fuerzas policiales y militares, como tampoco otras razas, como el Schnauzer gigante o el Terrier negro ruso, razas que en el pasado se utilizaban para este trabajo, esto debido al cuidado que necesita su manto. Con esto no queremos decir que sea un perro desconocido o en decaimiento, de hecho, es una raza en crecimiento en nuestro continente, incluso en España, donde el Boyero de Flandes se ha vuelto muy apreciado desde hace algunos años.
Boyero de Flandes: aspecto
El aspecto general de este cuatro patas es corto y macizo: es un animal que da la idea de fuerza y poder. Sin duda, es ideal para la vida al aire libre, también por sus dimensiones corporales: a la cruz, un macho mide de 62 a 68 cm, y pesa entre 35 y 40 kg, la hembra es ligeramente más pequeña. El Boyero de Flandes, a pesar de ser muy musculoso, es bien proporcionado y de movimientos rápidos. Tiene la cabeza totalmente cubierta de pelos y sus extremidades son fuertes.
Su pelaje es generalmente leonado o gris, a menudo atigrado o con rayas gris antracita, también hay ejemplares de color negro, pero no es un color muy aceptado. El pelaje del Boyero de Flandes es muy grueso, áspero al tacto y de unos 6 cm de largo, y también está provisto de una capa interna (subpelo), adecuada incluso para los climas más rígidos.
Boyero de Flandes: carácter
Inteligente y obediente, equilibrado y valiente: el Boyero de Flandes es un perro que tiene un excelente carácter, adecuado para las familias pero también para realizar distintos trabajos. A pesar de desconfiar de los extraños, es un perro equilibrado, aveces le gusta estar tranquilo, pero se integra perfectamente a la familia, mostrando preocupación por los niños. Y hacia su dueño demuestra una máxima y exagerada devoción.
En casa se comporta perfectamente, no causa problemas y no molesta, es muy adaptable a cualquier tipo de adiestramiento. Es inteligente y rápido para tomar decisiones, el Boyero de Flandes es versátil, pero su agilidad y su olfato excepcional generalmente lo “destina” para la guardia, la defensa o la búsqueda de personas. De hecho, cabe destacar, que también es muy valiente y tenaz.
Boyero de Flandes: aseo
Mencionamos anteriormente el cuidado específico que necesita su pelaje: en el caso del Boyero de Flandes es realmente cierto, y no es una cuestión de estética. Su pelaje es seco, hay que lavarlo solo raramente, diariamente hay que cepillarlo, con atención y con el cepillo con los dientes de hierro rectos. Esto se realiza para eliminar el subpelo muerto. Si tienes dudas puedes leer nuestro artículo, Stripping y Trimming en el perro.
Por lo demás, es una raza “rústica”, sin muchas exigencias, incluso desde el punto de vista alimenticio. Es un campeón, obtiene excelentes resultados como perro de agilidad (agility dog) y también en competiciones para perros en utilidad y defensa. Pero es necesario darle mucho cariño, y también la posibilidad de hacer mucho movimiento todos los días, para que se mantenga en forma y pueda agotar su inagotable carga de energía.
Boyero de Flandes: cuidado
Desde el punto de vista de la alimentación, el boyero de Flandes no necesita una dieta específica. Tiende a disfrutar de buena salud en general. Este animal es cariñoso e inteligente, por lo tanto, es importante ofrecerle el cuidado y la cantidad de caricias correctas.
La necesidad de garantizarle a este perro la posibilidad de movimiento diario no debe ser subestimada, lo necesita. Además, si haces que siempre haga la canidad de ejercicio necesario, podrás evitar también cualquier tipo de problemas con el carácter de este hermoso perro.
La esperanza de vida promedio de estos ejemplares caninos es de alrededor 11-13 años. La madurez sexual, por otro lado, la alcanzan alrededor de los 10 meses.
Boyero de Flandes: precio y cachorros
La escasa propagación no facilita la estimación del precio de un Boyero de Flandes cachorro. Sin duda, en un criadero certificado es difícil encontrar un ejemplar de esta raza a menos de 500-1000 euros, unos 600-1100 dólares. En internet, o en tiendas mixtas de mascotas, pueden variar estos precios de referencia. Pero como siempre aconsejamos, es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:
- Criado para que tenga buena salud y temperamento;
- Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
- Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
- Vacunado y bien cuidado.
Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.
Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.
Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como: