La bronquitis en los perros es una inflamación de los bronquios que puede ser causada por varias razones. Si no se trata a tiempo, también puede llevar a la muerte del animal
Hace algún tiempo hablamos sobre enfermedades respiratorias que pueden afectar a nuestras mascotas, entre ellas, sin duda, hay que profundizar la bronquitis en el perro: es una inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a los pulmones. Si no se trata adecuadamente, también puede llevar a consecuencias más graves e incluso a la muerte del perrito.
Los que corren más riesgo son los perros mayores, ya que también están más expuestos a otros tipos de enfermedades y junto con la bronquitis podrían empeorar la situación, pero sin dudas este tipo de problema respiratorio puede afectar a todos los perros sin distinción. Las causas principales de la bronquitis en los perros, en la mayoría de los casos, pueden limitarse a períodos de frío (por ejemplo, un perro mojado expuesto al viento), pero también pueden estar asociadas con el humo, la contaminación del aire o el smog.
Bronquitis en perros: síntomas
Las consecuencias y los síntomas de la bronquitis en los perros son similares a las que se presentan en los seres humanos. Los síntomas de la bronquitis son:
- Tos,
- Sequedad en la garganta,
- Salivación excesiva,
- Sensación general de agotamiento.
A diferencia nuestra, los perros también pueden tener vómitos: de hecho, debido a la conformación de su sistema respiratorio, tienen dificultades para expulsar el moco a través de las fosas nasales y podrían hacerlo con regurgitación oral. Sin embargo, distinguimos dos tipos de bronquitis en los perros, que a su vez presentan diferentes síntomas:
- Bronquitis aguda: comienza con una tos seca, que se agrava en pocos días y, por lo tanto, es más irritante y molesta. La respiración se vuelve agotadora, el perro expulsa moco amarillento por la nariz. Si todo esto no se trata y continúa manifestándose después de dos meses, entonces nos enfrentamos a un segundo tipo de patología.
- Bronquitis crónica: es muy peligrosa porque puede provocar problemas más graves, como la bronquiectasia o un enfisema pulmonar. La bronquitis crónica generalmente está acompañada de problemas cardíacos y renales. También se puede presentar una tos irritante, que se produce sobre todo por la noche.
Bronquitis en perros: tratamiento
Los medicamentos antiinflamatorios son suficientes para tratar la bronquitis en los perros, pero en casos más graves se necesitan cortisonas y broncodilatadores. El ambiente también juega un rol muy importante y debe estar inmaculado, y aquí la conducta del dueño es muy valiosa: por ejemplo, es mejor no fumar cerca del perro, pero también se debe prestar atención a la alimentación: tu veterinario sin duda podrá decirte los alimentos más adecuados durante el tratamiento.
Bronquitis en perros: remedios caseros
Además del tratamiento prescrito por tu veterinario de confianza, puedes ayudar a tu perro con una serie de remedios naturales para la bronquitis. Estos tratamientos naturales se utilizan principalmente para aliviar la tos, el síntoma principal y más molesto de esta afección respiratoria. Obviamente, antes de aplicar uno de estos remedios es recomendable consultar al veterinario.
Té de menta
La menta es una de las plantas más adecuadas para aliviar los síntomas producidos por las enfermedades respiratorias, ya que ayuda a limpiarlas y curarlas, gracias a que contiene propiedades descongestivas y emolientes. En este caso, debes preparar un té de menta casero y aplicar unas gotas de la solución directamente en la boca de tu perro, con la ayuda de una jeringa o un gotero.
Aceite de árbol de té
El aceite de árbol de té contiene muchas propiedades emolientes y promueve la limpieza del tracto respiratorio al combatir el moco acumulado en su interior. Para utilizar este remedio casero en tu perro, lo ideal es hacer vapor en la habitación. Para hacer esto, puedes encerrarte en el baño con tu perro y llenar la bañera con un poco de agua muy caliente para generar el vapor. Luego, agrega unas gotas de aceite al agua, verifica que no se excedan y vigila constantemente al animal.
Otra opción es calentar el agua en una olla y agregar un par de gotas de aceite, dejar la olla en una habitación cerrada y meter al perro después de un rato para que respire el vapor.
Es muy importante que tú estés presente durante el proceso por varias razones. En primer lugar para evitar que el animal se queme con agua caliente; en segundo lugar, para evitar generar estrés en el perro dejándolo encerrado solo en la habitación; y tercero, comprobar en todo momento el bienestar psicofísico de tu mascota. No es necesario colocar el animal cerca del agua caliente, pero es recomendable que se coloque en un área donde pueda aspirar fácilmente el vapor.
Aceite de coco
Este producto natural promueve el sistema inmunológico, alivia la tos producida por la bronquitis en el perro, y ayuda al animal a recuperar energía y vitalidad poco a poco. Para que este remedio casero sea beneficioso, debes diluir solo una o dos cucharadas de aceite de coco en el recipiente de agua del perro y dejar que beba a su gusto.
Miel
¿Cuántas veces has utilizado la miel para aliviar el dolor de garganta, la tos o el exceso de moco? Bueno, es un excelente remedio natural incluso para perros, ya que contiene las mismas propiedades medicinales. Es esencial que la miel sea natural u orgánica, sin conservantes ni azúcares agregados. Solo dale a tu amigo de cuatro patas una cucharadita de miel cada cuatro o cinco horas, sin exagerar para evitar causarle daño al estómago. Sin embargo, recuerda que si el perro que padece bronquitis tiene menos de un año de edad, este remedio no debe utilizarse, ya que está totalmente contraindicado para los cachorros.
Otros remedios naturales
Aunque los remedios mencionados anteriormente son los más indicados, no son los únicos. Por ejemplo, hemos enumerado y explicado las propiedades positivas de otros tratamientos caseros en otros artículos sobre remedios naturales para la tos en perros. Sin embargo, siempre recuerda que los tratamientos naturales deben ser examinados y aprobados por el veterinario.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud & bienestar del perro como: