Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
Podríamos decir que el Bull terrier es el “gladiador” de las razas de perros
El Bull terrier proviene de Inglaterra y debe su nombre al antiguo trabajo que hacían sus progenitores: pelear contra los toros. Veamos todas sus características, pasando por la salud y el precio relativo del Bull terrier inglés.
En el caso de nuestro amigo, la socialización y el pulso firme del dueño son esenciales para obtener un perro dócil, pero sobre todo, adecuado para la vida social. La raza actual se originó del cruce entre el Old English bulldog (ahora extinto) y otras razas de terrier.
Bull terrier: orígenes
El Bull terrier fue seleccionado para controlar determinados lugares de las infestaciones de ratones y otros roedores pequeños, y esto siempre ha sido una prerrogativa de los terriers y, desafortunadamente, también se utilizó para las peleas de perros, un deporte muy de moda antiguamente en Inglaterra.
La selección inicial del Bull terrier combinó las características principales de los terriers, como la velocidad y la destreza, con la tenacidad y la poderosa mordida del Bulldog, que era utilizado en aquel tiempo para luchar contra los toros, o contra osos atados al palo.
Con el tiempo, la raza se diversificó aún más, dando lugar a dos especies distintas y más pequeñas: el propio Bull terrier inglés y el Staffordshire Bull Terrier. A mediados del siglo XIX, un criador inglés llamado James Hinks, comenzó a seleccionar la raza tal como la conocemos hoy en día, haciendo más cruces entre el Bulldog y otro terrier ahora extinto, el English White terrier.
En el año 1887 se fundó el primer club de la raza, pero el reconocimiento oficial del Bull terrier tuvo lugar en el 1933.
Bull terrier: adiestramiento
El Bull terrier es conocido como el “gladiador” de las razas de perros, precisamente por su temperamento como un luchador incansable. Sin embargo, también es un perro que ama estar en casa, es tranquilo y no tiende a la destructividad ni a los excesos.
Sin embargo, necesita mucho ejercicio para descargar toda su energía y su espíritu combativo. Es muy importante para un perro de esta raza, la socialización, que debe realizarse sin fallas desde sus primeros meses de vida.
Acostumbrar al Bull terrier a estar en contacto con otros animales, con sus similares, con personas y con extraños en general, es esencial para el correcto desarrollo de las cualidades de este perro, seleccionado para luchar y dominar.
La separación del Bull terrier cachorro de la madre, siempre debe realizarse después de los dos meses. Los cachorros que son separados prematuramente de sus madres, pueden presentar difíciles problemas de carácter, y no es fácil poder corregirlos después.
Es bueno recordar que el Bull terrier cachorro puede dormir mucho, y mejor si lo hace en su camita. Dentro del hogar, básicamente el Bull terrier es un perro que ladra poco y nunca de manera inapropiada.
Sin embargo, cuando se trata de la elección de una raza de este tipo, es fundamental conocerla a fondo y también contar con una experiencia considerable en razas de perros. No es recomendable que al comprar o adoptar tu primer cuatro patas, elijas un Bull Terrier.
Recuerda, que debes brindarle una base educativa consistente y coherente al Bull terrier cachorro, así podrás forjar su buen carácter cuando crezca.
Bull Terrier: características físicas
El Bull Terrier es una raza de perros de tamaño mediano-grande. Tiene una constitución muscular muy sólida y fuerte. El cuello es largo, mientras que el tronco es redondeado. La espalda es corta, y la nariz es ancha y negra.
El rasgo característico de esta raza es la cabeza ovalada y plana, lo que le da una apariencia feroz, pero también de perro muy inteligente. Los ojos son pequeños y triangulares. La cola es corta y baja. Las orejas son pequeñas, finas y levantadas completamente en dirección hacia arriba.
El pelo es corto, áspero y muy grueso. Podemos encontrar el Bull Terrier en cuatro colores:
- Blanco,
- Atigrado,
- Bicolor (donde el negro, rojo, beige o el marrón predominan más que el blanco),
- Tricolor (donde el negro y el marrón predominan más que el blanco).
En cuanto a su peso, el estándar no da ninguna limitación, pero puede ser alrededor de los:
- 28-30 kg para el macho,
- 22-24 kg para la hembra.
Hay dos variedades de esta raza, conforme a su tamaño:
- Bull Terrier Inglés de tamaño normal (Es el que estamos viendo aquí),
- Bull Terrier miniatura (o mini).
Bull Terrier: carácter
El Bull Terrier es un perro valiente, activo y animado, comparado con las otras razas de Terrier, sin embargo, es más tranquilo. Se adapta fácilmente a la vida familiar. Es un perro que ama el contacto con personas u otros perros.
Necesita mucha actividad física durante el día y luego se recupera con los momentos de sueño o de descanso (si es un cachorro, puede dormir incluso la mitad del día). Sin embargo, si lo llevamos a correr al parque, él no será el perro que correrá detrás de una pelota.
El Bull Terrier es un perro muy expresivo, y a veces, adopta poses realmente simpáticas. Es un perro que escucha y aprende suficientemente rápido. No es difícil adiestrarlo, pero sería bueno que su maestro sea bastante estricto y que tenga experiencia con perros de carácter fuerte.
Esto se debe a que es un perro con un fuerte temperamento y es necesario darle reglas definidas y coherentes. De lo contrario, te arriesgas a que se exprese con su propia cabeza.
Bull terrier: salud
Es un perro muy poderoso, musculoso y sin graves patologías hereditarias, el Bull terrier no padece de enfermedades genéticas particulares de orden hereditario. Los perros de esta raza que son completamente blancos, a menudo son más delicados y sensibles a las alergias y dermatitis.
Con el Bull Terrier, también, debes tener cuidado a las picaduras de los insectos, que puede causarle reacciones alérgicas en la piel, provocando inflamaciones, hinchazón y picazón.
Pero sobre todo, es un perro activo y enérgico que necesita al menos una hora de ejercicio físico diario. “Un buen estilo de vida, junto con una dieta nutritiva y equilibrada, ayuda a mantenerlo saludable, tanto desde el punto de vista físico como del comportamiento”.
Bull terrier: cuidados
El manto de esta raza no necesita cuidados especiales: un cepillado semanal y una limpieza con un paño humedecido en vinagre, si los cuatro patas se ensucian con barro después de un paseo, será suficiente.
Es bueno recordar que la piel del Bull terrier es sensible. Cepillarlo con un cepillo ideal para perros de pelo corto también ayudará a eliminar el polvo o la suciedad que a la larga, podrían causarle irritaciones en la piel.
Las uñas y las almohadillas de sus patas deben revisarse periódicamente para evitar problemas. También, se debe prestar atención al peso del Bull terrier: un perro obeso de esta raza, que tenga unos cuantos kilos de más, podría generarle patologías que generalmente no son frecuentes para este “gladiador” de las razas de perros.
El Bull terrier es un perro que cuenta con una gran historia, conocido durante muchos siglos por su fuerza y gran resistencia.
Bull Terrier: relación con los niños
El Bull Terrier puede convertirse en un excelente perro guardián, y es muy fiel sobre todo a su maestro, pero se integran y protegen muy bien también a su familia. Son perros que se apegan mucho, y a veces, podrían volverse hasta un poco posesivos.
Pueden desarrollar una relación hermosa con los niños, siempre que él y sus espacios sean respetados. Sin embargo, es aconsejable la supervisión de los padres, especialmente con niños más pequeños, porque durante el juego pueden llegar a ser muy enérgicos.
Bull Terrier: precio y cachorros
¿Cuánto puede costar un Bull terrier cachorro comprado a un criador certificado? Por lo general, tiene un precio que oscila entre los 800 y los 1.500 euros, unos 900-1.600 dólares, pero incluso puede llegar a costar 2.500 euros, unos 2.700 dólares.
En Estados Unidos, España, Colombia, México y Argentina existen criadores especializados y registrados, pero también puedes encontrar tu cachorro en Venezuela, Uruguay y Chile. Esta raza parece ser bastante querida, por lo que no deberías tener que luchar para encontrar una oferta adecuada para ti.
Recordemos, y quizás nunca se repita lo suficiente, que aunque algunos perros tengan un carácter fuerte, no significa que sean malos. ¡Solo un maestro agresivo convierte un perro agresivo! Siempre pide el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.
Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como: