Bulldog inglés: carácter, salud, cachorros, criadores y precio

0
55928

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 5 - 21 votos

El Bulldog Inglés es seguramente la raza más conocida entre los diferentes tipos de Bulldogs. Descubramos más acerca de uno de los perros más icónicos del planeta

Empecemos por una premisa: el término genérico Bulldog indica una lista variada de razas de perros: a quien vamos a analizar hoy es al Bulldog Inglés, que es la raza más común y conocida.

Para completar, digamos que también existe el Bulldog Francés, que es la raza más pequeña; el American Bulldog, muy similar al American Pit Bull Terrier; el Bullenbeisser, variante germánica del Bulldog, antepasado del Bóxer y del Gran danés, y el Old English Bulldog, la raza arquetípica, ahora extinta, a partir de la cual se desarrollaron todos los Bulldogs.

Como se mencionó, nos centraremos principalmente en el Bulldog Inglés, la raza más común y conocida.

Bulldog Inglés: orígenes

De origen británico, el Bulldog Inglés nació como un perro para ser utilizado en las peleas contra los toros. Pero la realidad es que no le gusta la violencia y la brutalidad, para nada.

Es un miembro de la familia que no solo ladra de vez en cuando, para que lo acaricien y lo mimen. No, él es un perro que te sonríe, es un perro que, si le hablas, te contesta convencido con sus ronquidos espectaculares, es un perro que sabe cómo ser guardián, pero si juegas con él es mejor, es un perro que quiere estar con su familia, que no soporta la soledad y que quiere estar rodeado de afecto.

El Bulldog Inglés es uno de esos perros especiales que después de una hora que lo llevaste a casa, ya estás enamorado de él y él de ti. Tiene un hocico aplastado, con una frente fruncida que le dan un aspecto de perro brusco, un poco rudo, en verdad puede ser serio y decidido, pero la realidad es que es un perro vivaz y alegre, con una gran alegría de vivir.

Es adecuado para todo tipo de dueño, porque se adapta a la vida en apartamentos pequeños, es muy cariñoso con los niños y muy tranquilo. Sin embargo, se debe tener cuidado en la estación cálida, ya que el calor es a menudo una causa de muerte en esta maravillosa raza canina.

El Bulldog Inglés es un perro de tipo moloso, nacido en Gran Bretaña. Desde principios del siglo XIX fue criado para que sirviera en las luchas contra los toros. Este luchador, lleno de coraje y audacia, se ha convertido en el símbolo de Gran Bretaña a lo largo de los años. Pocos perros tienen características físicas tan marcadas, todas estas peculiaridades lo convierten en uno de los perros más reconocibles del mundo.

Un poco de historia sobre el Bulldog

No hay duda de que el origen del Bulldog Inglés y su selección están estrechamente vinculados a la lucha entre perros y toros. Según la tradición, el objetivo principal de estas peleas era mejorar la carne del toro que resultaba más tierna y sabrosa si se lo hacía correr antes de matarlo.

La lucha entre perros y toros, que lleva el nombre de bull baitings, fue llevada a cabo, al principio, por los carniceros que usaban mastines fuertes y valientes, lo suficiente como para oponerse a la fuerza de los toros. Luego, sin embargo, se transformó en una actividad divertida para ver y se convirtió en una verdadera prueba deportiva.

En esa época, sin embargo, cuando la nobleza se reservó el uso exclusivo de los mastines y, a través de las “leyes del bosque”, se procedía a la amputación de 3 dedos de las patas delanteras a todos los mastines pertenecientes a ciudadanos comunes, las peleas de toros se organizaron utilizando perros más pequeños que eran igualmente combativos, y fue así que nacieron los Bulldogs.

En 1835, cuando el parlamento británico prohibió el bull baitings, la cría de Bulldog fue abandonada gradualmente. Algunos especímenes se utilizaron para la pelea entre perros, que aunque estaban prohibidas, eran más fáciles de organizar, pero los Bulldogs no eran muy adecuados para este tipo de “deporte”.

Por esta razón, a mediados del siglo XIX, el Bulldog estuvo casi por extinguirse. Hasta que en 1860, cuando participó en la exposición de Birmingham, y luego en la de Londres en el 1864, tuvo un gran éxito, lo que llevó a algunos criadores y amantes del Bulldog Inglés a fundar un club dedicado a esta maravillosa raza.

Actualmente, esta raza canina es reconocida por la FCI con el estándar 149.

Bulldog Inglés: características

El Bulldog Inglés es parte de los perros de tamaño mediano. Es pequeño pero ancho y muy robusto. Su cabeza es maciza y ancha. La frente es plana. La piel de la frente y la cabeza es floja y arrugada. Su cuerpo tiene la llamada forma de “pera”, con la parte frontal del cuerpo más ancha que la posterior.

La cara es corta y el hocico es ancho, cuadrado e inclinado hacia arriba y le da un aspecto muy agradable. La trufa es grande y negra. Las patas son fuertes, musculosas y atléticas.

Las hembras son más pequeñas que los machos. La altura del Bulldog Inglés, para los machos es de unos 40 cm a la cruz, y tienen un peso de aproximadamente 25 kg, mientras que las hembras miden unos 37-38 cm a la cruz, y tienen un peso de unos 23 kg.

Los ojos se colocan bajos en el cráneo y deben estar lo más separados posible. Son de forma redonda, de tamaño mediano y de color muy oscuro, casi negro.

Las orejas están unidas en lo alto de la cabeza, son pequeñas y delgadas. Tienen la forma llamada “de rosa” con los pliegues internos dispuestos hacia el interior y el borde superior curvado hacia afuera y hacia atrás.

La cola está unida baja y se pliega hacia abajo. Es redonda, lisa, gruesa en la base y se estrecha en una punta fina. El pelo es fino y corto, y el manto debe ser de color sólido con máscara u hocico negro. Los colores son beige y blanco.

¿Pero cuánto vive un Bulldog Inglés?

Es un perro que sufre el calor, por lo que hay que tener cuidado, sobre todo durante el verano, de no hacerle hacer esfuerzos intensos. El calor es una de las principales causas de muerte en esta raza, porque es una raza braquicéfala, es decir de hocico chato, lo que le ocasiona dificultad para respirar.

La vida promedio de un Bulldog Inglés es de alrededor 10 años, pero si está bien alimentado y si se le garantiza algo de ejercicio diario, que le permita aumentar su capacidad de respiración, puede superar fácilmente los 13. Es un perro difícil de criar, ya que los cachorros generalmente nacen por cesárea, dado el tamaño del cráneo y del cuerpo.

Bulldog inglés: carácter

El Bulldog tiene un carácter tranquilo a pesar de haber nacido como un luchador de toros. Es un perro tolerante con todos, ya sean niños o extraños, u otros animales. Sin embargo, al tener también un temperamento bastante fuerte, las relaciones con otros perros machos pueden no ser siempre pacíficas.

Es un perro de compañía y se adapta a vivir en apartamentos pequeños. Pero no es un perro al que se le puede dejar solo durante muchas horas porque se vería muy afectado volviéndose apático y triste.

El Bulldog Inglés es un tierno y le encanta que lo acaricien. Es un perro que necesita estar rodeado de cariño y educado con mucha dulzura. Busca el afecto del hombre constantemente y no puede soportar la brutalidad.

Esto también puede considerarse una bonita paradoja para esta fantástica raza de perros que, como dijimos, nace como un perro de combate.

Siempre está atento a todo lo que sucede y es muy sensible. Si lo regañan injustamente, permanecerá preocupado todo el día. Tiene una mirada seria y ceñuda, pero en realidad está llena de vitalidad, incluso puede suceder, sin una razón aparente, que se acueste boca abajo y se duerma feliz. Sí, porque él también es un gran dormilón.

Tiene un gran sentido del humor y puede hacer de payaso mientras se divierte mucho con su familia, pero también puede ser serio cuando las circunstancias lo requieren. En presencia de extraños se volverá determinado y alerta, pero si este extraño es bien recibido por su familia, entonces él también será inmediatamente amigable.

Bulldog Inglés: salud y alimentación

Es una raza con un alto umbral de dolor y, por lo tanto, tiende a no mostrar sus problemas de salud. Sin embargo, no se encuentran patologías particulares, excepto aquellas que pueden afectar a todos los perros.

Por lo tanto, presta atención a la presencia de pulgas, garrapatas y parásitos, que también le podrían ocasionar dermatitis. Es bueno en este sentido cepillarlo con frecuencia, además, someterlo a un buen lavado completo de vez en cuando, pero no muy seguido.

En cuanto a su dieta, el Bulldog Inglés necesita una dieta equilibrada, de lo contrario tendrá problemas de obesidad.

Bulldog Inglés: relación con los niños

Con los niños es considerado uno de los perros más pacientes y amables, capaz de medir perfectamente su fuerza. Es un perro tranquilo y solo ladra si tiene un motivo. El Bulldog Inglés seguirá por toda la casa a los niños y es considerado el perro ideal para aquellos que buscan un compañero de cuatro patas tranquilo.

Una maravillosa característica del Bulldog inglés es su expresividad y su deseo de interactuar con su familia. Es un perro que quiere estar cerca de sus humanos, y si está en brazos es aún mejor.

Es un perro que si le hablas te contesta con sus ronquidos, es un perro que te sonríe, y aunque pretenda ser un perro guardián, si alguien le agrada, no le importa quien sea y comenzará a jugar con él.

El Bulldog Inglés es un poco como un humano, pero con cuatro patas y una cola.

Bulldog Inglés: cachorros y establecimientos de cría

En Estados Unidos, España, Argentina y México existen criadores especializados y registrados, pero también puedes encontrar tu Bulldog en Venezuela, Uruguay, Chile, Perú y Colombia. Están dispersos, por lo que no deberías tener dificultades particulares para encontrar un cachorro de Bulldog.

Bulldog Inglés: precio

En cuanto al precio de un Bulldog Inglés cachorro, es de alrededor 800-1000 euros, unos 900-1100 dólares.

Confía solo en los establecimientos de crías certificados, que pueden proporcionar toda la documentación necesaria junto con el pedigrí del ejemplar, que te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Bulldog Inglés: criadores

Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorSarna en los perros (escabiosis): tipos, síntomas y tratamientos
Artículo siguienteSetter inglés: carácter, salud, cría y precio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí