Además de ser hermosos, los cachorros traen alegría a muchos hogares
Tendrás que asegurarte de elegir el perro adecuado para tu familia y tu estilo de vida. Las diferentes razas de perros tienen necesidades muy distintas en términos de personalidad, temperamento y ejercicio. Tendrás que considerar todos estos aspectos importantes al elegir un cachorro para tu familia.
Todo lo que tienes que pensar antes de adoptar a un cachorro
- Asegúrate de poder tener un cachorro en casa. Si estás alquilando, revisa tu contrato de alquiler para asegurarte de que tienes permiso para tener un perro contigo. No te arriesgues a terminar en la situación de tener que mudarte o encontrar un nuevo hogar para tu perro debido a una disputa por incumplimiento de contrato. No intentes mantener un perro “en secreto”: son imposibles de ocultar y podrás encontrarte en serios problemas con tu arrendador. Recuerda que puedes tener que pagar costos adicionales por llevar a un perro a una casa alquilada.
- Investiga sobre las restricciones de raza. Algunas áreas (ciudades, regiones o estados) prohíben mantener razas de perros específicas como mascotas. Puedes leer nuestro artículo “sobre aquellas consideradas razas peligrosas” para averiguar si existen restricciones en cuanto al tipo de perro que puedes llevar a casa. La ciudad de Fitzgerald, en Georgia, por ejemplo, permite que los pit bulls existentes permanezcan en la ciudad, pero ha prohibido la adquisición de nuevos perros de esta raza. También comunícate con tu compañía de seguros, que puede pedirte que extiendas el seguro o que pagues una prima mayor si compras razas caninas específicas. Los perros más comúnmente prohibidos son:
Pit Bull Terriers
Staffordshire Terriers
Rottweilers
Pastores alemanes
Presa canario
Chows chows
Dóberman Pinschers
Akita Inu
Perros cruzados con lobos: como el perro lobo checoslovaco o el perro lobo de saarloos
Mastines
Mastín italiano
Gran danés
Malamutes de Alaska
Huskies siberianos - Considera a tus compañeros de cuarto. Piensa en las personas y otras mascotas que viven contigo. Si un compañero de cuarto o un miembro de tu familia es alérgico a los perros, no les gusta, o no quieren uno, este problema deberá resolverse. ¿Tienes otras mascotas que son incompatibles con los perros? No deberías tomar uno. No lleves a un perro a un entorno donde pueda ser recibido con miedo y hostilidad.
- Considera cuánto tiempo y energía puedes dedicar al cachorro. Si trabajas turnos agotadores y tienes que viajar kilómetros para llegar al trabajo, es probable que no tengas suficiente tiempo para dedicarle a tu perro. Si los perros no reciben suficiente atención de sus amos humanos, pueden volverse destructivos o infelices. La atención es primordial, más que el amor y el afecto.
¿Puedes hacer que el perro haga suficiente ejercicio para mantenerlo feliz mental y físicamente?
¿Estás dispuesto a levantarte temprano para sacarlo a pasear?
¿Tu trabajo o estilo de vida implica muchos viajes que te mantendrían alejado del perro?
En este caso, puedes pagar el gasto para que alguien de confianza cuide a tu perro en tu ausencia. ¿Tienes algún amigo o familiar dispuesto a cuidar al perro cuando estés fuera de casa? - Asegúrate de tener dinero suficiente para mantenerlo. Dependiendo de la raza elegida, tu cachorro podría vivir de 8 a 15 años.
- Tendrás que gastar algo de dinero para cuidar al perro durante toda su vida, así que asegúrate de poder pagar por sus necesidades antes de llevar a un animal a casa.
La ASPCA estima que en el primer año de adopción de un cachorro, los dueños de un perro pequeño gastan aproximadamente $ 1,314 (aproximadamente € 1200), quien posee un perro mediano necesita gastar aproximadamente $ 1,580 (€ 1400), y quién tiene un perro de talla grande, gasta alrededor de $ 1,843 (€ 1700). Estos costos incluyen los gastos únicos de atención veterinaria inicial, como vacunas y castración o esterilización, y la compra de equipos como casa para perros, bolsos y correas, etc.
Después del primer año, los gastos se reducen. Solo tendrás que realizar visitas periódicas al veterinario, comprar comida necesaria, juguetes y pagar licencias, por lo que gastarás alrededor de € 500 al año para perros pequeños, € 600 para perros de tamaño mediano y alrededor de € 800. para los perros de tamaño grande.
Cachorro: eligir la raza
- Decide el tamaño del perro que deseas. Cuando hayas completado la investigación inicial y hayas decidido tener un perro, deberás tomar la decisión de cuál es el mejor tamaño de perro que necesitas. Si tienes poco espacio disponible, no debes adquirir uno muy grande. En algunos casos, incluso en los apartamentos donde se te permitirá tener un perro, deberás respetar los límites de su tamaño. Piensa en lo que quieres: ¿un perro pequeño acurrucado en tus piernas o un perro grande que asusta a los posibles intrusos?
- Considera las necesidades de actividad física de la raza que te gustaría elegir. Debido a que los perros han sido criados con propósitos muy diferentes a lo largo de los siglos, tienen necesidades específicas en términos de actividad física. En general, los perros pastores (collies, pastor de Maremma), los perros de trabajo (pastores alemanes) y los perros de caza (labrador, pointer) necesitan mucha actividad física y espacio disponible. Incluso los perros más pequeños como el maltés y los chihuahuas necesitan hacer algo de ejercicio todos los días. Por supuesto, hay razas conocidas por su estilo de vida sedentario, algunas de ellas de gran tamaño, como el mastín napolitano, otras más pequeñas, como los Pomerania. Si tienes un estilo de vida activo, puedes elegir una raza dinámica que te acompañe en viajes largos o en las excursiones. Si prefieres relajarte en el sofá viendo una película, elige una raza que se adapte a tu estilo de vida tranquilo.
- Considera el temperamento del cachorro. El tipo de raza de un perro puede tener un gran impacto en su personalidad. Los Weimaraners, por ejemplo, son simplemente demasiado grandes y enérgicos para mantenerlos en presencia de niños pequeños: juegan demasiado fuerte. Los Akitas Inu, por otro lado, son de mal genio y podrían morder a los niños que no saben cómo interactuar con ellos. Investiga los temperamentos de todas las razas caninas que estás considerando adquirir, para determinar si son adecuadas para tu familia.
- Investiga las necesidades médicas que requiere la raza. Todas las razas de perros tienen problemas de salud comunes. Los pugs, por ejemplo, ya que fueron criados para tener caras y ojos muy achatados, sufren frecuentes lesiones en los ojos, irritación y dolor crónico. El enorme tamaño y el pecho profundo del Gran Danés a menudo le provoca inflamaciones dolorosas y problemas intestinales que requieren atención médica inmediata. También sufren displasia de cadera y codo. Deberás decidir si los riesgos de salud de una raza son aceptables para ti. Dado que los “perros callejeros o mestizos” tienen más variaciones genéticas, tienden a ser más saludables que los perros de raza pura. Si no quieres que el perro tenga un alto riesgo de problemas genéticos, considera evitar los perros de raza pura.
- También piensa en el mantenimiento del perro. Las razas de pelo largo, como los Collies, son hermosas, pero requieren un cepillado frecuente para evitar que al pelo se le hagan nudos o se enrede. Los enredos no solo son antiestéticos, si no que también pueden causar dolor, irritación, e incluso, sangrado e infección. Las razas caninas de pelo corto solo requieren de poco cepillado y pueden ser una mejor opción para los dueños que no pueden dedicar mucho tiempo al cuidado estético de su mascota. Considera incluso si estás dispuesto a limpiar el pelo que pierde tu perro de pelaje largo. El caniche es considerado un perro que no pierde su pelaje. Sin embargo, requiere de un aseo y cuidado estético frecuente para evitar que su pelo luzca menos voluminoso. Otras razas requieren un cuidado estético profesional para mantener un manto perfecto y radiante.
- Decide si deseas comprar un perro de raza pura o un mestizo. Los perros de raza pura tendrán una personalidad más definida, porque los perros a menudo imitan el comportamiento de sus padres. Si compras un perro a un criador, también conocerás mejor los aspectos de la genealogía y los antecedentes clínicos del perro, y podrás predecir mejor los problemas de salud futuros de tu mascota. Sin embargo, si no hay una raza que te atraiga especialmente, considera adoptar un perro. Casi todos los perros que se encuentran en refugios de animales son híbridos o mestizos. Adoptar a un perro de un refugio te permite ayudar a tu comunidad, responsabilizándote de un perro no deseado o callejero. El personal del refugio de animales puede brindarte información sobre el comportamiento y la personalidad del perro. Incluso sin conocer las características de la raza, debes tener una idea clara de la personalidad de un perro.
- Elige un perro que tenga la edad adecuada. El último factor a considerar antes de decidir qué perro adquirir, es saber si prefieres un cachorro, un perro adulto o uno anciano. Cada opción tiene ventajas y desventajas. Los cachorros son adorables y pueden crecer con los niños, formar recuerdos y amistades duraderas. También son muy exigentes al principio y requieren una educación cuidadosa. Tendrás que lidiar con accidentes y saben ser pequeños terremotos, como con todos los niños pequeños. Un perro adulto tendrá malos hábitos que serán difíciles de corregir, pero que llegarán a casa ya adiestrados. También será más tranquilo que los cachorros y no requerirá de tanta supervisión. Los perros más ancianos tendrán problemas de salud, pero pueden ser compañeros maravillosos y amorosos para las personas mayores o aquellas con un estilo de vida sedentario. Estos son los perros que más raramente son adoptados, por lo que si llevas a casa a un perro anciano, harías un excelente obra de bien.
Conoce y elige tu cachorro
- Conoce al cachorro potencial. Una vez que hayas realizado la investigación y tengas las consideraciones importantes, conoce al perro que vas a adoptar. Haz una cita con el criador o refugio para conocer a todos los perros que estás considerando adoptar. Trata de evaluar la personalidad de cada perro, jugando con él, sacándolo a pasear o tocándolo con la mano. Para comprender mejor su personalidad, pasa el mayor tiempo posible con el perro. No adoptes un perro que no te parezca adecuado. Sé paciente y sigue buscando. ¡Encontrarás el perro adecuado!
- Conoce cuáles son los criterios que te permitirán adoptar un cachorro. En casi todos los estados, los cachorros deben tener al menos 8 semanas antes de poder ser vendidos o adoptados, aunque en algunas adopciones se les permite a las 7 semanas. Si un criador o refugio de animales te ofrece un cachorro de menos de 7 u 8 semanas, probablemente no sean proveedores confiables para una mascota y debes evitarlos. Si estás adoptando un animal que se encuentra en un refugio, asegúrate de que el personal haya realizado una evaluación de temperamento antes de ofrecerte un perro para que lo adoptes.
- Haz preguntas relacionadas sobre el comportamiento de todos los perros. Los criadores y el personal del refugio pasan mucho tiempo cuidando a los animales. Ellos te pueden dar información relevante sobre la personalidad y el comportamiento de cada perro. Pregunta si el perro es amigable o tolera perros pequeños, gatos u otros animales. Analiza la información que obtienes de las personas que cuidan al perro y combínalo con tus propias observaciones sobre el animal: ¿juega bien contigo o es agresivo con otros perros?
- Haz una evaluación inicial de todos los cachorros disponibles para la adopción. Puedes sentir la tentación de dejar de interactuar con los perros de inmediato, pero en su lugar, intenta observarlos desde la distancia y toma nota de aquellos que llaman tu atención. En el segundo paso, visita a los perros que te parecían buenas elecciones.
Pon tu mano en la jaula y nota la reacción del perro. Él debe acercarse y oler tu mano. Mueve tu mano lentamente hacia adelante y hacia atrás. Si el perro no sigue tu mano, es posible que no haya sido entrenado para socializar con las personas. Evita a los perros que te ladran, saltan o se lanzan hacia ti. - Presenta el cachorro a todos los miembros de la casa. Si vives con otras personas, o incluso si tienes un amigo que suele pasar a visitarte, deberás asegurarte de que el perro reaccione bien ante todas las personas con las que estará en contacto. Cuando visites al perro, lleva también a tu familia y observa la reacción del animal ante su presencia. ¿Alguien parece molesto por la personalidad del perro? ¿Alguien tiene miedo? Cada miembro de tu pequeña «manada» debe estar contento con la oportunidad de vivir juntos.
- Presta especial atención al comportamiento de los perros con los niños. Esto es especialmente importante si tienes niños pequeños en casa, pero también es esencial si planeas tener hijos en el futuro. Recuerda que un perro puede quedarse contigo durante 15 años o más. No debes suponer que todos los perros simplemente pueden adaptarse a la llegada de un niño a tu vida. Si no tienes hijos, pídele a un amigo que lleve a sus hijos cuando visites al perro. Ten en cuenta que ser un dueño responsable de perros significa enseñar a los niños a interactuar de manera segura con los perros. Es tu trabajo y responsabilidad evitar que los niños tiren de sus colas y orejas, o se acerquen demasiado a la boca de un perro. Sin embargo, ten en cuenta que si a un perro le molestan los ruidos fuertes o los movimientos rápidos de un niño, incluso si no le molestan, sus instintos pueden entrar en acción involuntariamente. Los perros pastores, por ejemplo, mordisquean los talones de los niños cuando corren, asustándolos, incluso si no los lastiman.
- Hacer preguntas sobre los padres del cachorro. Si eliges un perro en un criadero, los padres pueden estar presentes y tú puedes reunirte con ellos. Casi todos los criadores aceptan voluntariamente estas peticiones. Interactuar con los padres del perro que deseas comprar o adoptar, te permitirá entender cómo crecerá el perro, ya que muchos perros heredan exactamente la personalidad de los padres.
- Piensa en la adopción temporal si es necesario. Si aún tienes dudas sobre el perro que has elegido, pregunta si es posible mantenerlo por un tiempo, especialmente si proviene de una perrera. Un refugio podría permitirte hospedar a un perro o incluso más perros por un tiempo. Tendrás tiempo para aprender sobre tu mascota potencial y descubrir si es adecuada para tu hogar, tu familia y tu estilo de vida. Un refugio que se niega a volver a recibir a los perros demuestra que no tiene afecto ni respeto para la vida de sus animales.
Cachorro: advertencias
- Adiestrar perros en casa es muy difícil. ¡No te rindas!
- Evita a los criadores ilegales, que a menudo tienen animales desnutridos y descuidados.
- Nunca compres un perro solo por capricho. Tener una mascota requiere verdadera responsabilidad y un compromiso a largo plazo.
- Asegúrate de preguntar acerca de las vacunas que han sido aplicadas al cachorro.
- Ten cuidado al comprar perros en Internet. Conoce al perro y al vendedor antes de realizar la compra.
Cachorro: cosas que necesitarás
- Cestas para basura
- Recipientes
- Comida y agua
- Juguetes
- Esterilización / Castración (opcional)
- Las razas más pequeñas a veces necesitan ropa (suéteres, botines, etc.).
- Si transportas un perro grande en tu automóvil, deberás mantenerlo en su lugar con un cinturón de seguridad especial.
- Collar adecuado
- Correa y arnés adecuado
- Bocaditos
Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento del perro como:
- ¿Los perros lloran cuando están tristes?
- Perro deprimido
- ¿Tu perro come heces?
- El perro ladra mucho: ¿qué hacer?
- El perro no quiere beber agua
- ¿Tu perro bebe mucha agua?
- El perro no come
- El perro apoya su cabeza contra la pared