Caniche (Poodle): carácter, salud, cachorros y precio

1
28367

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.9 - 28 votos

Es una de las razas más populares del mundo: ¡el Caniche es un amigo de por vida!

Es inevitable no pensar en el Caniche cuando se trata de razas de perros. Después de todo, ¿no es una de las razas más representativas? Lo imaginamos perfectamente arreglado, orgulloso y seguro de sí mismo, quizás incluso un poco arrogante.

Pero el Caniche (Poodle) no es solo un perro para mirar: es un perro para vivir. Un excelente compañero de vida, atlético, obediente, simpático y alegre, brinda infinita alegría y dulzura a las familias que son lo suficientemente afortunadas como para compartir sus vidas con él. Conozcamos un poco mejor al Caniche.

Caniche: Orígenes

Francia y Alemania (en alemán se llama Pudel) se disputan desde siempre el nacimiento de esta raza de perros. Originalmente, el Caniche se usaba para cazar aves acuáticas. Desciende del Barbet, del cual conserva muchas características.

Los especímenes están representados en los cuadros de la Edad Media. Los artistas del siglo XVII, ya pintaban al Poodle como un perro de trabajo. El Caniche era un excelente perro perdiguero, que nadaba constantemente en el agua para agarrar a los patos que mataban los cazadores.

El estilo estético del Caniche de hoy, que para muchos puede parecer extravagante o sin sentido, en realidad tiene la función de los perros perdigueros.

El pelaje de las extremidades posteriores, es más corto para facilitarle el movimiento en el agua; el mechón de la cola, se dejó largo para permitir que el cazador siguiera al perro con sus ojos, sin perderlo de vista. El pelaje largo en la parte frontal del tronco, sirve para cubrirle los pulmones, el corazón y para proteger su cuerpo de los arbustos.

A finales del siglo XVIII, en España, eran utilizados como perros de compañía por muchos nobles de la época. A principios del siglo XIX, muchos Caniches, gracias a la inteligencia y a la capacidad en el aprendizaje, se utilizaban en los circos franceses. Y al mismo tiempo nacieron los primeros establecimientos de Caniches de color gris y marrón.

El Caniche grande, también fue utilizado como un perro de guerra, porque se aprovechó su capacidad para aprender comandos, así como su vivacidad, resistencia e inteligencia.

El Caniche fue oficialmente reconocido por la FCI (Federación Internacional de Cinología) en el año 1955, y por el AKC (American Kennel Club) en el 1987.

Caniche: características y apariencia

La cabeza debe estar bien moldeada, sin presentar un aspecto macizo, pero al mismo tiempo sin demasiada delicadeza. La parada no es muy marcada. Los ojos del Caniche son de color negro o marrón oscuro; en los Caniches marrones, pueden ser de color ámbar oscuro. Las orejas son bastante largas, planas y redondas en los extremos.

El Caniche es un perro de proporciones medias, con el característico pelo lanoso, bastante rizado. La apariencia es la de un animal inteligente, constantemente atento.

Caniche: variedades

  1. Caniche Grande;
  2. Caniche Mediano;
  3. Caniche Enano o Toy.

El Caniche grande, mediano y enano pueden ser de color:

  • Negro;
  • Blanco;
  • Gris;
  • Marrón;
  • Leonado.

El color Leonado puede ir del leonado pálido al leonado rojizo o hasta el leonado anaranjado (apricot). El pelaje del Caniche puede ser rizado (abundante, de textura fina, lanudo, elástico, resistente a la presión de la mano, de longitud uniforme y rizos iguales); o cordado (abundante de texturas finas, lanudo y grueso, formando las cuerdas de igual longitud, que no deben ser inferiores a 20 cm).

La piel del Caniche color: negro, marrón, gris y leonado, debe estar pigmentada en armonía con el color del manto; en el Caniche blanco se busca la piel plateada. Para todos los colores, las trufas, labios, encías, párpados, paladares, orificios, escroto y almohadillas deben estar bien pigmentados.

Los estilos admitidos en exposiciones son los siguientes: corte león, moderno, o a la inglesa. Las características del Caniche son iguales para los tres tamaños (Toy o enano, mediano y grande). La única diferencia es, de hecho, el tamaño y el peso.

Caniche: carácter

El Caniche es conocido como una de las razas de perros más inteligentes del mundo canino. Aprende rápidamente, es animado y alegre, atento y activo; también sociable, cariñoso y manso. Extremadamente fiel y afectuoso, siempre dispuesto a complacer a su dueño, una característica que ayuda al dueño en su adiestramiento.

Los Caniches medianos, tienen un carácter tendencialmente más reflexivo en comparación a sus “primos”, los de tamaños más pequeños. El Caniche grande es una raza brillante y alegre que se adapta bien a cualquier familia. Ya sea que haya niños o ancianos, es un perro que siempre sabe cómo comportarse y cómo hacerse amar, gracias a su carácter adorable.

Le encanta la comodidad del sofá (es difícil pensar en un Caniche grande obligado a vivir en el jardín, día y noche), pero también hacer deportes: les encanta caminar, correr y nadar, o sea, actividades al aire libre.

Por lo general, al Caniche se lo adopta para ser un compañero de la familia, pero dada su gran inteligencia, es posible hacer con él diferentes deportes, como por ejemplo, agility, obediencia, etc.

Caniche: salud y enfermedades

El Caniche grande es una raza que tiende a ser robusta y saludable, pero es necesario asegurarse de que los padres del cachorro estén exentos de las principales enfermedades genéticas que afectan a la raza.

Algunas asociaciones caninas nacionales, en sus programas de reproducción selectiva, solicitan que el semental y la hembra hayan realizado los exámenes necesarios para evitar las siguientes patologías: displasia de cadera, atrofia progresiva de la retina, displasia de la rótula y necrosis aséptica de la cabeza femoral.

Algunos Caniches grandes podrían sufrir de epilepsias o de torsiones de estómago, o de adenitis sebácea, pero también de otras menos conocidas, como por ejemplo la enfermedad de Willebrand o la enfermedad de Addison.

¿Pero cuánto vive un caniche?

Su esperanza de vida es de unos 12 años. Los Caniches son perros extremadamente longevos, pero debemos tener en cuenta el factor tamaño: los perros de razas grandes son menos longevos que los perros más pequeños.

Caniche: relación con el dueño

Estamos hablando de un perro sin contraindicaciones. Perfecto para cualquier familia, se adapta a muchos contextos, siempre y cuando no se deje solo: de hecho, es un perro que necesita vivir la vida del hogar activamente.

El Caniche no tiene subpelo, y por esta razón no perderá el pelo en casa. Además, tiene la característica de ser hipoalergénico, por lo que es adecuado para personas con alergias.

Obviamente, el caniche es una raza que necesita atenciones, por lo que no se recomienda para aquellos que no tienen el tiempo o la paciencia de cuidarlo. Por lo que respecta a su manto, un cepillado diario será suficiente, pero debemos tener en cuenta el presupuesto familiar si el perro participa a las exposiciones.

Caniche: relación con los niños

Juguetón y animado, pero al mismo tiempo delicado, nunca agresivo. Es un compañero perfecto para los niños, siempre que se les enseñe a respetar al perro.

Caniche: relación con otros perros

Es un perro extremadamente amigable, y es muy raro que tenga problemas con otros perros. Sin embargo, recomendamos enseñarle a socializar cuando aún es un cachorro.

Caniche: precio, cachorros y establecimientos de cría

Debes evitar los vendedores improvisados, por ello te recomendamos ir a un establecimiento de cría reconocido y certificado.

Es esencial asegurarse de que el semental y la hembra tengan las pruebas de salud que confirman que no son portadores de las enfermedades genéticas descritas anteriormente.

Siendo una raza muy solicitada, el costo de un cachorro, con pedigrí y una prueba de salud paterna, oscila entre los 600 y 1300 euros, unos 700-1400 dólares.

Ahora que hemos aclarado algunos de los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Caniche: curiosidades

El perro de guerra más famoso de la raza Caniche fue Moustache, mascota del 40º Regimiento de la Infantería Francesa (40ème Régiment d’Infanterie de Ligne), quien tomó parte activa durante la campaña austriaca. Estaba en Marengo y se le atribuyó haber descubierto a un espía austriaca, salvando a su destacamento de un ataque sorpresa.

En Austerlitz se convirtió en el protagonista de otro evento: un soldado que llevaba la bandera francés, fue herido de muerte y rodeado de enemigos; él, moribundo, intentó proteger la bandera napoleónica envolviéndola alrededor de su cuerpo. El Caniche Moustache no pudo hacer nada por el soldado, pero logró salvar la causa por la que el joven había dado su vida: logró devolver la bandera a las líneas amigas.

El Caniche fue así recompensado con una medalla al mérito; también se le inscribió en el libro del regimiento como un soldado en todos los aspectos, teniendo derecho a raciones de comida y a un salario. Fue abatido por una bala de cañón española en al ataque a Badajoz, el 11 de marzo del 1812, a la edad de 12 años.

El Caniche es parte de los perros de compañía, por lo que también podrían interesarte.

Artículo anteriorPerro de montaña de los Pirineos: carácter, salud, cría y precio
Artículo siguienteBichón boloñés: carácter, alimentación, cachorros, cría y precio

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí