¿Qué es el clicker training para perros?
El adiestramiento con clicker para perros es una técnica de adiestramiento, nacida en los años 40 para adiestrar a los delfines y las ballenas, y luego también transferida al área canina.
Consiste en reforzar positivamente un comportamiento deseado, al preceder al premio que generalmente se otorga al perro por un sonido producido por el clicker, una especie de “silbato” de plástico con una lámina de metal en el interior que presionada emite un “clic”.
De esta manera, el perro aprende a asociar la secuencia: comando de voz – comportamiento correcto – clic – bocado.
El adiestramiento con clicker para perros, por lo tanto, incluye un paso más en las fases de adiestramiento tradicionales, que actúa como un puente entre el comportamiento deseado y la recompensa para el perro.
De acuerdo con los partidarios del adiestramiento con clicker para perros, sería un método de adiestramiento muy efectivo, porque los cuatro patas, al asociar el sonido al premio, aprenderían más rápidamente lo que queremos de él.
¿Pero es realmente tan simple de usar el clicker para perros?
Primero debes asegurarte de que el perro preste atención al sonido emitido por el instrumento.
Para este propósito, es necesario encontrar un lugar silencioso sin distracciones, luego presiona el botón y tan pronto como el perro muestre interés en la señal de sonido dale un premio repitiendo esta secuencia algunas veces, el perro entenderá que después del clic siempre sigue una recompensa.
En este punto, puedes continuar con el adiestramiento, enseñando a tu amigo de cuatro patas los diversos comandos, como el “sentarse”, “échate”, “dame la pata”, o “devolver un objeto”, presionando el pulsador en el momento preciso en que el perro realiza la acción y luego debes darle el premio.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que el “clic” es solo la señal que precede al premio, pero no debe confundirse con el premio en sí, que es la verdadera razón por la que el perro realiza una determinada acción.
El clicker permite ser más oportuno y puntual para reforzar un comportamiento, en comparación con el método de adiestramiento tradicional, porque en este último a veces puede tomar demasiado tiempo desde que el perro realiza la acción deseada hasta cuando recibe la recompensa. Mientras tanto, puede haber cambiado el comportamiento o la posición deseada, y terminaríamos recompensando un acción que no queríamos.
Con el clicker, el perro aprenderá de manera inequívoca el momento exacto en el que está realizando la acción correcta.
Clicker para perros: aspectos negativos
No todo lo que brilla es oro… Si bien hay quienes creen incondicionalmente en la efectividad del adiestramiento con clicker para perros, también hay quienes, por el contrario, no lo recomiendan.
- Primero que todo, porque cuando usas el botón del clic tienes que ser muy preciso: si no eres un experto, ni un buen observador, te arriesgas a emitir el “clic” en el momento equivocado, lo que termina por reforzar el comportamiento no deseado. Por lo tanto, esta herramienta solo debe ser utilizada por adiestradores profesionales, o al menos bajo la supervisión de personal especializado.
- En segundo lugar, si el clicker se usa con demasiada frecuencia, existe el riesgo de que el perro ya no ejecute los diversos comandos, si no son seguidos por la señal de sonido. Por lo tanto, es necesario reducir el uso del instrumento cuando el perro ha aprendido la acción o posición deseada, de modo que su mente lo asocie con el comando de voz del adiestrador y no con el “clic”.
Clicker para perros: efectos no deseados
Los detractores de esta técnica enfatizan sobre todo que el clicker para perros puede desviar la atención del perro de su educador, que siempre debe permanecer en el centro de su atención, porque para un adiestramiento divertido y efectivo, el perro debe realizar los comportamientos necesarios principalmente para complacer a su maestro o adiestrador.
Por lo tanto, la relación entre el propietario y el perro debe permanecer siempre en primer lugar, mientras que con el adiestramiento del clicker existe el peligro de que todo se reduzca a un mero acondicionamiento mecánico, destinado exclusivamente a obtener la recompensa de alimentos.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento de los perros como: