Enseñarle al perro a rodar, nuestros consejos
Tu amigo de cuatro patas es un fiel compañero de vida, con quien compartir cada momento del día. Siempre estará feliz de complacerte y jugar contigo y es perfectamente capaz de aprender algunos comandos simples, correspondientes a ciertos movimientos y/o posiciones, sin un esfuerzo particular.
Le resultará fácil entrar en sintonía contigo y cumplir con lo que le pides, siempre que tengas el tiempo y la paciencia para enseñarle de la manera correcta.
Los ejercicios básicos
Antes de enseñarle a tu perro a rodar, necesitarás haberle enseñado previamente algunas órdenes básicas y muy sencillas, como el sentado y el tumbado. Este último comando le permitirá a tu perro entender que su próxima solicitud comenzará desde esta posición.
Por donde comenzar
Lleva a tu amigo de cuatro patas a un lugar amplio y cómodo, donde el perro pueda moverse con facilidad y sin encontrar obstáculos, dentro de tu casa o en el exterior es indiferente. Invita a tu perro a echarse.
Una vez que tu amigo esté en posición, arrodíllate junto a él y ofrécele un premio. Prepara otro, y deja que el perro huela tu mano, luego colócala a la altura de uno de sus hombros, de modo que tu amigo para poder comerla tenga que girar la cabeza hacia atrás, de este modo perderá el equilibrio y se acostará de lado.
Si el perro se pone de pie, esconde el premio y vuélvelo a poner en la posición de tumbado, hasta que comprenda que se debe acostar de lado, siempre teniendo mucha calma y paciencia.
Felicítalo cuando haga el movimiento correcto y dale su merecida recompensa. Haz que repita esta operación varias veces, haciendo que se acueste de un lado y del otro, hasta que el perro se sienta completamente tranquilo haciéndolo.
La segunda fase
En este punto aumenta la dificultad de ejecución. Mueve la mano que contiene el premio haciendo que el perro gire a 360º.
Para seguir el movimiento y alcanzar tu mano, el perro deberá acostarse de costado, luego de espaldas y nuevamente de costado. Si es necesario, repite la operación varias veces, siempre con mucha paciencia, hablando con tu perro y animándolo a realizar el movimiento correcto.
Recompensa a tu amigo solo cuando haya realizado el ejercicio correctamente, pasa a la siguiente fase solo cuando esta ha quedado bien asimilada.
¡Asimilar el comando Rodar!
Cuando el perro realiza la rotación debes decir el comando ¡Rodar! En voz alta, para que tu amigo aprenda la orden y la asocie con el movimiento.
Repite el ejercicio varias veces, haciéndolo rodar de un lado y luego del otro, como si fuera un juego muy divertido.
Repitan la secuencia completa varias veces hasta que el perro aprenda a realizarla por sí solo, sin la guía de tu mano, ¡escuchando solo los comandos de voz!
Consejos útiles
Debes tener en cuenta que hay animales que aman especialmente estos juegos y por ello aprenden rápidamente los movimientos propuestos, otros quizás más perezosos o menos interesados necesitarán más tiempo y más entrenamiento.
Lo importante es no enfadarse y no perder la paciencia si no asimila las instrucciones o no las comprende de inmediato, en este caso hay que volver a intentarlo hasta obtener el resultado deseado.
Algunos perros, tampoco aman acostarse en las baldosas frías del piso, especialmente si son de pelo corto. Si tu mascota entra en esta categoría, puedes hacer más cómodo el ejercicio colocando una manta en el suelo o llevándolo a un césped al sol.
Si el perro es pequeño, puedes hacer el adiestramiento directamente en la cama, siempre que te guste, claro. Una vez que haya dominado el ejercicio a la perfección, puedes sorprender a tus amigos y parientes mostrándoles la habilidad de tu mejor amigo de cuatro patas.
Enseñarle al perro a rodar: video
En conclusión, a la hora de adiestrar a tu perro, la palabra clave es siempre una: diviértete (con él). Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento de los perros, como: