¿Cómo se comunican los perros?: Veamos los gestos más comunes

0
337

Aprende a comprender el lenguaje corporal y los gestos más comunes que usa tu amigo de cuatro patas para comunicarse contigo.

¿Tienes la sensación de que tu perro tiene algo que decirte? Quizás haciendo algún gesto con los ojos o moviendo su cola en una forma particular, queremos decirte que no es producto de tu imaginación, sino que tu mascota quiere comunicarse contigo. En este artículo aprenderemos a leer el lenguaje de nuestra mascota para poder comprender de mejor forma sus necesidades y sus pedidos de atención.

Gestos faciales del perro

Quienes tienen un perro conocen la mirada tierna, los ojos grandes y suplicantes para pedir un poco de comida extra, o el ceño fruncido después de alguna travesura. Los gestos de tu encantador amigo peludo enternecen tu corazón y generan instintivamente en nosotros los humanos la necesidad de proteger y cuidar.

Los perros realizan expresiones faciales cuando miran a las personas, este tipo de comportamiento es una forma activa de comunicación de tu mascota, y no simples reacciones. Los perros son animales sensibles con la atención de sus dueños.

Quizás muchos sean los mamíferos que realizan expresiones faciales, la mayoría son involuntarias como respuesta a algún hecho particular, pero pocas veces son relacionadas como una respuesta comunicativa con otro individuo de la misma o diferente especie.

Muchos estudios indican que los gestos de los perros fueron cambiando como consecuencia de la domesticación.

Las expresiones faciales más comunes:

Estas son algunas de las expresiones faciales que se repiten en los perros:

  • Sacar la lengua: el jadeo está asociado a la temperatura y la sed, pero también es un indicativo de estrés en tu mascota.
  • Fruncir el ceño: en general es una mirada que anticipa la llegada de un reto por haber realizado una travesura.
  • Ojos brillantes: los ojos grandes y el ceño arqueado hacia afuera, es una clara invitación a que lo acaricies. Se dice que este gesto es una mímica de la mirada de los bebés.
  • La sonrisa peluda: existe un músculo entre los párpados y las orejas que forma una sonrisa cuando tu perro abre la boca. Este último gesto en realidad no tiene una explicación dentro del lenguaje, pero si se lo conoce indicativo de entusiasmo. Además de ser extremadamente adorable.

Lenguaje Corporal

Como mencionamos anteriormente, los perros aprendieron durante el proceso de domesticación a realizar ciertos rituales para solicitar la atención de sus dueños. Ahora detallaremos algunos de ellos:

  • Comida o agua: Aunque algunos canes tienen distintas formas de solicitar alimento, las más habituales son: movimientos suaves con la cabeza señalando un lugar específico, sentarse sobre las patas traseras y levantar las patas delanteras, lanzar algún objeto; algunos perros más habilidosos corren el plato con el hocico o lo arrastran para hacer algún ruido que llame la atención.
  • Caricias: Este pedido de contacto físico puede manifestarse de las siguientes formas: rodar sobre el piso, presionar su nariz o cara contra el cuerpo de su dueño, levantar una pata y tocar a una persona, mordisquear suavemente el brazo de su humano, o frotar la cabeza contra algún objeto o mueble.
  • Abrir la puerta para ir a jugar o pasear: Cuando tu mascota quiere salir de paseo se muestra más excitado e insistente que de costumbre, en este caso puede: saltar frenéticamente, rascar la puerta o mover sus patas en forma descontrolada.

La cola de los perros

La cola de tu amigo de cuatro patas tiene mucho por decirte. Esta extensión de su cuerpo transmite su estado anímico. Puede mostrarse atento, alegre, asustado, tranquilo, etc.; también sirve para comunicarse con otros perros.

La función de la cola del perro es principalmente demostrar a otros animales o a los humanos lo que está sintiendo, es un medio que le permite socializar. En general, el tipo de movimiento y posición nos mostrará la cantidad de excitación del animal.

  • Cola en forma horizontal: si se encuentra en la postura horizontal, extendida, pero sin estar rígida, quiere decir que el perro está prestando atención a alguna situación u objeto. Si está extendida, horizontal y no del todo rígida está transmitiendo atención.
  • Cola rígida: si se encuentra en postura horizontal, extendida y rígida, en general es un indicativo que forma parte de conocerse con otro perro o animal.
  • Cola erguida: manifiesta seguridad.
  • Cola hacia la espalda: si su cola está levantada y ligeramente curvada hacia la espalda, el perro demuestra confianza.
  • Cola baja: si su cola se encuentra baja, pero sin llegar a las patas traseras, significa tranquilidad, en general es la posición más habitual de la cola de los perros.
  • Cola baja cerca de las patas: posición de inseguridad.
  • Cola entre las patas: si posee la cola entre las patas traseras la mascota está demostrando temor o sumisión.
  • Movimientos agitados de lado: estos movimientos son una forma de saludo hacia los humanos u otros perros.
  • Movimientos en círculos: expresión de alegría.

Recuerda que no siempre que tu perro mueve la cola quiere decir que está feliz, los movimientos enérgicos son una demostración de alegría, y los más suaves denotan atención por parte del can.

¡Ahora que conoces los aspectos generales del lenguaje canino, podrás comprender a tu mascota de formas más simple y tener un vínculo excepcional con tu mejor amigo!

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Artículo anteriorMi perro es celoso: ¿Cómo me doy cuenta? Y ¿Qué puedo hacer?
Artículo siguienteLos mejores perros para personas que viven solas: 10 razas ideales