La conjuntivitis en los perros es una inflamación muy molesta, veamos por qué
Tal vez uno de los problemas más comunes que pueda enfrentar nuestro perro es la conjuntivitis. Hablamos de una inflamación que afecta a la membrana conjuntival que cubre la parte posterior del párpado y la superficie del globo ocular. Puede presentarse en ambos ojos o en un ojo solo. La conjuntivitis en los perros se acompaña de un enrojecimiento ocular con secreciones.
El perro no suele sentir dolor. Sin embargo, se debe tener cuidado si el perro tiende a cerrar el ojo o incluso a apretarlo, porque podría ser un síntoma de uveítis o glaucoma.
Como consecuencia de este problema, también puede ocurrir una intolerancia a la luz solar, convirtiéndose en una dificultad visual.
Las secreciones pueden ser similares al moco (definido en este caso, mucoides) o similares al pus (purulento). La causa más común cuando el perro tiene conjuntivitis conduce a la condición de un volumen de lágrimas inadecuado.
Hay tres tipos principales de conjuntivitis en los perros:
- Conjuntivitis serosa: las membranas en este caso adquieren un aspecto rosado y aparecen ligeramente hinchadas. Se presenta con secreciones oculares claras y acuosas.
Este tipo de conjuntivitis es causada por irritantes como el frío, el viento, el polvo. Este tipo de conjuntivitis alérgica suele ir acompañada de prurito, por lo que podemos ver al perro rascarse el hocico.
- Conjuntivitis purulenta: es una conjuntivitis serosa que se infecta. Por lo general es causada por bacterias. Muestra una conjuntiva enrojecida e hinchada. Las secreciones contienen moco y pus.
- Conjuntivitis folicular: En este caso, las glándulas mucosas ubicadas en la parte inferior de la membrana reaccionan ante un irritante, o una infección ocular que forma una superficie rugosa que irrita el ojo y produce una secreción mucosa.
Conjuntivitis en perros: los mejores remedios y curas
Cualquiera que sea el tipo de conjuntivitis, siempre se debe tratar para evitar consecuencias mucho más graves que pueden dañar la vista de nuestro amigo de cuatro patas.
La conjuntivitis serosa puede tratarse de manera segura lavando los ojos 3-4 veces al día con un enjuague ocular que contenga solución salina o, alternativamente, con lágrimas artificiales.
De otra manera, la conjuntivitis folicular se puede tratar con pomadas oculares, con antibióticos o corticosteroides recetados por el veterinario.
La conjuntivitis purulenta requiere un examen específico y atención veterinaria.
Es esencial mantener el ojo lo más limpio posible eliminando el moco y el pus. Para ello puedes usar un poco de algodón empapado con unas gotas estériles para los ojos. Obviamente, esto debe combinarse con el tratamiento prescrito por el veterinario.
En los casos en el que nuestro perro se ve afectado por este molesto problema, es importante que no pueda llegar a los ojos rascándose y empeorando la situación.
En estos casos, dependiendo del tipo de conjuntivitis, puede ser útil equiparse con un collar isabelino. Es ciertamente molesto para nuestra mascota, pero muy útil para evitar que empeore la situación.
Conjuntivitis en perros: qué hacer cuando afecta a los cachorros
A veces, la conjuntivitis también puede afectar a los cachorros, incluso cuando los ojos de los pequeños aún no están abiertos.
De hecho, la infección que afecta la parte posterior de los párpados puede ocurrir antes o después de que se abran (generalmente alrededor del 10 ° – 14 ° día de vida).
Esta forma de conjuntivitis en el perro es causada por bacterias que pueden penetrar el espacio posterior de los párpados inmediatamente después del nacimiento.
Debemos sospechar la presencia de una conjuntivitis neonatal cuando los párpados aparecen hinchados o caracterizados por protuberancias.
En estos casos, es necesario informar al veterinario inmediatamente porque un retraso en el tratamiento puede causar daños en la córnea e incluso ceguera.
Conjuntivitis en perros: busca un profesional
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud del perro como: