Crestado Chino: carácter, salud, aspecto, precio y cachorros

0
16611

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.8 - 13 votos

El Crestado chino, conocido también como Chinese Crested Dog o Perro chino sin pelo, se distingue por su carácter agradable y alegre, tanto en la variedad sin pelo como en la que tiene pelo

La historia de los perros sin pelo es fascinante, y también se relaciona con el perro crestado chino (Chinese Crested Dog). En realidad, parece que los verdaderos orígenes de este animal datan de una época más antigua que la de los chinos: se cree que estos espléndidos perros llegaron a China desde África, además, también tienen notables similitudes con los perros mexicanos sin pelo.

Crestado chino: variedades y curiosidades

Algunos expertos argumentan que su nombre nació en los barcos chinos, en los cuales era bastante común utilizar perros para atrapar ratones, y que fue también de esta manera, que llegaron al continente Americano. En el pasado, era también utilizado para acompañar a personas que padecían de discapacidades mentales, y por esta razón, hoy en día saben cómo estar en perfecta forma aunque no hagan demasiado ejercicio.

En cuanto a las variedades del Crestado Chino, con o sin pelo, el gen de Powder puff (ejemplares con un hermoso y abundante pelo) está en todos los perros de esta raza, incluso en los que nacen sin pelo, por lo que no es posible criarlos garantizando que solo nacerán ejemplares sin pelo.

De hecho, no es extraño que de dos especímenes sin pelo nazca un Powder Puff. Al contrario, dos Powder Puffs que se apareen, nunca podrán reproducir a cachorros sin pelo, ya que no tienen el gen relativo.

Ahora te contamos una curiosidad sobre el aspecto peculiar de este perro: Sam, un espécimen Hairless de esta raza, fue el ganador del concurso World’s Ugliest Dog Contest – que premia a los perros más feos del mundo – desde el 2003 al 2005. Por otro lado, los perros sin pelo chinos, son y han aparecido en varios medios de comunicación, desde películas hasta series de televisión, como en Ugly Betty o en Los 102 dálmatas.

El Crestado Chino en dos variedades:

  • Crestado chino con pelo (Powder puff)
  • Crestado chino sin pelo (Hairless) 

Son dos variedades que pueden nacer en la misma camada. Es un perro pequeño (de 4 a 6 kg). Es un perro que cuenta con una historia impresionante. Los chinos lo crian desde tiempos inmemoriales (incluso desde la dinastía Han).

Fue introducido en el continente Americano por algunos marineros chinos, y hoy en día su difusión es tal, que se puede definir completamente como un perro cosmopolita. A primera vista, la variedad con pelo y la sin pelo parecen pertenecer a dos razas diferentes, pero en verdad, es una mutación genética espontánea no dominante.

El Crestado Chino siempre ha sido un perro de compañía muy buscado, sea por su hermosa apariencia que por su tamaño muy pequeño. Tiene un encanto particular y una gracia conquistadora, que lo han convertido en una raza canina de gran popularidad entre las civilizaciones más refinadas. Es ideal para aquellas personas que buscan a un perro verdaderamente único.

Crestado chino: carácter

El perro crestado chino es simpático y siempre está alerta, pero también tiene un excelente carácter, es juguetón, cariñoso y muy animado: también es un perro de compañía ideal y extremadamente inteligente.

Los perros de esta raza son muy versátiles y están dotados de una dulzura natural: además, otra cualidad muy apreciada de esta raza es que ladra poco, y se apega rápidamente a su dueño y a su familia. Es extremadamente difícil encontrar un ejemplar de esta raza que se enfade fácilmente o que tienda a agredir. Al contrario, la atención que busca de su dueño, a veces se traduce como una cierta indiferencia hacia otras personas, quienes por lo tanto, pueden tener la impresión de que este perro es poco amoroso.

Es un perro muy versátil, el crestado chino es adecuado para vivir en un apartamento, pero también puede adaptarse a la vida en el campo y sin ningún problema, aunque no es un perro rústico. Las dos variedades conocidas, Hairless y Powder puff, tienen solo la diferencia del manto: pero en el carácter y en las demás características son perros exactamente idénticos.

Hairy Hairless

Los que no tienen pelo, por supuesto, no necesitan ser cepillados, los Hairless “verdaderos” son una minoría. Muy particulares (y requieren de un cuidado especial). Es el Hairy Hairless, que tienen una “contradicción” encantadora, porque aunque tenga carencia de pelo en la mayor parte del cuerpo, cuenta con espectaculares penachos en sus extremidades.

A los Powder puff es necesario cepillarlos regularmente para eliminar el exceso de pelo, pero en cualquiera de los casos, que sea sin o con pelo, necesitan un dueño muy paciente, que cuente con suficiente tiempo para dedicarle a la mascota. También, al Crestado Chino no le puede faltar un estilo de vida saludable, los paseos diarios y frecuentes serán una prioridad.

Es el perro ideal para vivir en un apartamento, debido a su docilidad y a sus pocos ladridos. El amor que le brinda a su dueño es típico de las razas de perros que tienen una “gran energía”. Es un excelente compañero para adultos y niños. Es un perro muy especial y de compañía.

Uno de sus comportamientos clásicos es el de buscar a su dueño para poder saltar sobre sus brazos, y así sentir el calor y el afecto que necesita. Es un perro que sufre las bajas temperaturas: por lo tanto, es necesario que seas particularmente cuidadoso, haciéndolo crecer en un ambiente limpio y cálido.

Crestado chino: salud y patologías

A diferencia de otros perros pequeños, el crestado chino, tanto en la variedad Hairless como en la Powder puff, no presenta enfermedades congénitas particulares. Sin embargo, es posible que sufra de problemas oculares, en particular de glaucoma y de atrofia progresiva de la retina, además de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes. Particularmente, para la variedad Powder Puff, el estandar requiere una dentadura perfecta.

De hecho, esta raza tiene una “boca primitiva”, en el sentido de que la mayoría de los dientes son puntiagudos, y por esta razón, se debe prestar especial atención a los problemas en su cavidad bucal. Otra enfermedad común del crestado chino, como la de otros perros pequeños, es la dislocación de la rótula, un problema ortopédico de la rodilla.

Crestado chino: relación con el dueño

El dueño ideal de un Perro Crestado Chino debe ser una persona amorosa, que sepa apreciar a un perro cariñoso y alegre, reactivo y enérgico. Ciertamente, este perro tiene un aspecto peculiar, especialmente la variedad sin pelo, no es un perro para cualquiera, pero no es difícil enamorarse de una raza como esta, que por naturaleza es alegre, feliz y entusiasta de su vida.

El dueño perfecto debe apreciar a los perros inteligentes, sensibles y dulces. Tal vez debe ser un apasionado de las pruebas de obediencia (una disciplina en la que destaca particularmente): una de las características más interesantes del perro crestado chino, es su habilidad de aprender nuevos trucos y de ponerlos en práctica enseguida. Son muy inteligentes, entienden los comandos del dueño sin problemas. Además, el dueño de un perro sin pelo chino, debe tener tiempo y pasión para dedicarle, en particular para lo que respecta al aseo, al cuidado de su piel y de su pelo.

Crestado chino: relación con los niños

La relación que el Crestado Chino lleva con los niños es muy buena, porque es un perro que puede mostrarse como un excelente amigo en muchas ocasiones. Este compañero cariñoso, juguetón, siempre busca a los niños para jugar, y no le gusta que lo dejen solo. Además, se adapta rápidamente si la cigüeña a traído un nuevo niño al hogar, porque entiende que es un nuevo miembro de la familia y, por lo tanto, se sentirá feliz del nuevo nacimiento.

Además, su predisposición natural a ser adiestrado, a aprender trucos nuevos y a jugar en todo momento, lo convierten en un verdadero compañero para personas de todas las edades.

Crestado chino: relación con otros perros

Debido a su naturaleza simpática y cariñosa, está lejos de ser un perro peleador, como puede suceder con otros perros “toy breed”, perros pequeños que se distinguen por su carácter agresivo. Nada de eso, el Chinese Crested Dog es muy cariñoso, siempre listo para hacerse de nuevos amigos, incluso si otro perro llega a la familia.

Su capacidad de adaptación lo hacen perfecto para convivir con otras razas, con las que siempre quiere jugar. Su verdadera pasión es correr, jugar y saltar. Además, el perro sin pelo chino ladra muy poco, incluso en presencia de otros animales.

Crestado chino: precio y cachorros

En cuanto al precio de los perros crestados chinos, este oscila entre los 800 y 2000 euros, unos 700-2200 dólares. Es una raza muy popular, tiene una gran demanda y no siempre es fácil encontrar un cachorro disponible.

Existen criadores certificados en los Estados Unidos y en España, pero también puedes encontrar un cachorro en Argentina, México, Venezuela, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Bolivia y en Centroamérica. Si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anterior¿Tu perro bebe mucha agua? Estas son las razones
Artículo siguientePerro envenenado: síntomas y cómo salvar su vida