¿Cuánto tiempo puede vivir un perro? Según los estudios más actualizados, la vida promedio del perro pudo haber aumentado en los últimos cuarenta años.
Varios institutos de investigación de prestigio, han realizado investigaciones científicas para tratar de recopilar información estadística para comprender mejor cuánto tiempo vive un perro en la actualidad, y si la edad promedio de los perros ha aumentado.
Se pudo analizar que la vida promedio de nuestros amigos de cuatro patas es de alrededor de 12-13 años, debido a algunos factores similares que permiten en gran medida, que los seres humanos tengamos una mayor longevidad, como por ejemplo una mayor atención a la nutrición de calidad, mejores condiciones de vida y atención veterinaria cada vez más adecuada.
Sin embargo, es necesario hacer las diferencias correctas conforme al tamaño y a la raza: se ha confirmado que las razas de perros pequeños tienen un mayor promedio de vida, y que los mestizos gozarían de una mayor esperanza de vida que otras razas de perros.
¿Cuánto vive un perro? Algunos ejemplos
El Chihuahua se ha convertido en la raza que puede vivir más años: supera fácilmente los 15 años de edad, e incluso puede llegar hasta los 20 años. Luego sigue el Dachshund y el Caniche, que por lo general viven 17 años o más, pero también el Shih Tzu, el Yorkshire y el Pomerania pueden llegar a vivir muchos años en comparación con otras razas de perros.
En todos estos casos mencionados, estas razas de perros generalmente no exceden de 4 a 6 kilogramos de peso. Aún no se conocen las razones principales por las cuales los perros de las razas grandes están destinados a una vida más corta: esto se puede deber que la incidencia de enfermedades cardíacas y osteoarticulares es mayor en los perros de raza grande, lo que podría influir en las estadísticas médicas veterinarias.
Si un perro de tamaño mediano, como el Beagle o el Cocker, vive entre 14 y 15 años, un Labrador, un Golden Retriever o un Pastor Alemán en la actualidad pueden vivir entre 12-13 años, pero la edad promedio de vida es menor cuando las proporciones físicas de las razas de perros son mayores, como por ejemplo, el Boyero de Berna, el Terranova o el Gran Danés que apenas pueden llegar a vivir entre 9-10 años.
¿Cuánto tiempo pueden vivir, y de qué pueden enfermarse nuestros perros?
Nuestros amigos de cuatro patas en la actualidad pueden vivir más tiempo que en el pasado, porque reciben un mejor trato: por ejemplo, la medicina veterinaria ha contribuido significativamente a aumentar la vida promedio de los perros, porque ha progresado enormemente, proporcionando nuevas herramientas veterinarias de diagnóstico que permiten una prevención mucho más efectiva.
Gracias al continuo aumento del número de mascotas y la disposición de los dueños a gastar sumas considerables de dinero para la salud de sus mascotas, la industria farmacéutica se ha centrado cada vez más en la investigación en el campo veterinario y ha desarrollado medicamentos innovadores y más eficientes.
El resultado es que la edad promedio de los perros ha aumentado progresivamente, y cada día son más los perros que mueren por enfermedades relacionadas con la vejez: un estudio realizado por el American Kennel Club revela que las principales causas de muerte de nuestras mascotas serían la insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca y los tumores.
Esta investigación también establece que la salud promedio de nuestros perros es muy buena: de casi 400,000 dueños de perros encuestados, se pudo conocer que más del 65% de las mascotas no tendrían enfermedades, y aquellas que padecen alguna enfermedad, padecen problemas de salud menores, como dermatitis y otros problemas de la piel, quistes y lipomas, otitis y artritis.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con las curiosidades de nuestros amigos como: