Destete de los cachorros: todos los pasos necesarios y cómo debes alimentarlos

0
1523

índice del artículo

¿Cómo alimentar a un cachorro? Echemos un vistazo a las diversas etapas del destete de los cachorros.

El destete del cachorro es una etapa muy importante para la vida de nuestro amigo peludo, y no debemos tratarla de manera superficial. Cada cachorro tiene sus particularidades y no hay que generalizar. Lo que puede ser bueno para una raza puede que no sea bueno para otra. Por lo tanto, es necesario informarse bien antes de asumirse esta responsabilidad.

Cometer errores en esta etapa puede promover la aparición de problemas que pueden afectar la salud y la morfología de nuestro cachorro por el resto de su vida. Por lo general, el momento ideal para comenzar a destetar a los perros es alrededor de las 4 semanas de vida. En muy pocas camadas, puede comenzar incluso días después, especialmente si la madre tiene mucha leche en sus mamas y goza de buena salud. Por el contrario, si la camada es grande, el destete se puede anticipar unos días.

También se debe iniciar antes si la madre tiene escasez de leche en sus mamas. Basta solo con observar que los cachorros estén comiendo lo suficiente y durmiendo mucho, entonces sabremos que todo va bien.

Etapas del destete en cachorros y consejos ideales

Tratemos ahora de aclarar las diferentes etapas del destete del cachorro. Y cómo debemos comportarnos en cada una de ellas.

  1. La gestación en la perra dura entre 60/62 días aproximadamente, en este periodo es necesario cuidar a la “madre” con la alimentación de proteínas, y una integración de vitaminas y minerales necesarios (por ejemplo, aceite de hígado de bacalao, fósforo y calcio, etc.).
  2. La preparación del lugar del parto, que es el área donde durante el primer mes los cachorros se quedarán en reposo, sí porque ya desde el día 20, a partir de esa edad, los cachorros comenzarán a caminar y a alejarse del lugar donde nacieron, por lo tanto, es recomendable hacer cercas pequeñas para contener el movimiento de los recién nacidos.

Destete en cachorros: comienzo

  1. A partir del día 30 de edad los cachorros tendrán, progresivamente, un apoyo de comida (con alimentos específicamente indicados y elaborados para “cachorros” pequeños), además de las alimentaciones diarias de leche materna, prácticamente es el comienzo del destete.
  2. A partir del día 45 de edad, los cachorros habrán alcanzado el 75% de los requerimientos nutricionales de sus comidas con el alimento (Starter), la madre comenzará a rechazar los dientes afilados de sus cachorros, y por lo tanto, tratará de alejarlos, este es el momento más crítico porque tendrá que hacerse progresivamente. Se abandona la lactancia materna de los cachorros en apoyo a la dieta que preparemos.
  3. Es el comienzo del destete real, es decir, en pocos días se reemplazará la alimentación materna con el alimento especial “starter”, con al menos 4 comidas diarias, que luego se suministrarán en 3 comidas después del día 60 de vida. Los cachorros en esta etapa deben ser desparasitados y vacunados para que adquieran inmunidad contra las enfermedades virales más comunes de los cachorros (parvovirusmoquillohepatitisparainfluenzaleptospirosis, etc.)
  4. Despues del dia 75 de vida, los cachorros, comenzarán la etapa de crecimiento; muy importante, especialmente para los perros de tamaño grande que necesitan una mayor integración de minerales y calcio para un crecimiento musculoesquelético adecuado. En esta etapa, es necesario confiar en un veterinario de confianza que indicará, según la raza canina, el esquema de vacunación y la profilaxis para los parásitos internos y externos del cachorro.

¡Así que aventurémonos con nuestro nuevo “amigo” en un viaje a través del universo canino que seguramente nos traerá una gran alegría, brindándonos momentos de “pura” felicidad!

Destete en cachorros: ¿cómo alimentarlos?

Si decidimos no confiar en los alimentos ya empacados, porque preferimos prepararle sus propios alimentos, es bueno saber que tendremos que proceder integrando como alimento principal la carne picada muy fina, mejor si es echa a puré u homogeneizada.

Después, en un segundo momento se puede agregar luego de la carne un poco de leche (preferiblemente vacuna o, mejor aún, la especial para cachorros). La comida debe servirse tibia.

Al comienzo del destete, es posible que al cachorro no le guste la comida nueva y que coma poco. En este caso, deberíamos ayudarlo, quizás colocando un dedo en su comida y luego poner al cachorro a lamer nuestro dedo para darle la sensación de que continúa alimentándose de su madre.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento y la reproducción del perro como:

Artículo anteriorStaffordshire Bull Terrier: carácter, salud, variedades y precio
Artículo siguienteHiperplasia gingival en perros: causas, síntomas y tratamiento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí