Dieta Barf para perros
En la actualidad se habla mucho de la dieta Barf para perros domésticos como si fuera una moda pasajera, pero en realidad Barf es el acrónimo para indicar los llamados “alimentos crudos biológicamente apropiados”, los cuales son alimentos crudos, orgánicos y adecuados para el sistema digestivo de los perros.
Por lo tanto, no es una tendencia saludable destinada a desaparecer rápidamente, sino que representa la recuperación de los hábitos alimenticios de los perros a partir de sus antepasados, los lobos.
Dieta Barf para perros: ¿cómo funciona?
Aclaremos rápidamente un aspecto: los lobos y, en general, los antepasados de los perros de la actualidad, no eran exclusivamente carnívoros, sino que se alimentaban de una combinación de gran cantidad de carne cruda, pero también de vegetales, frutas y verduras.
Hoy también sabemos que para la salud de los perros es apropiado complementar su dieta alimenticia con minerales, vitaminas y aceites naturales que contienen ácidos grasos y ácidos linoleicos, pero esto no cambia la idea detrás de la dieta Barf: alimentar al perro con carne cruda, huesos, entrañas y vísceras, pero también con frutas y hortalizas.
Dieta Barf para perros: las ventajas
En general, la nutrición que está verdaderamente adaptada a las necesidades de los perros domésticos siempre debe contener dos fuentes de energía, las proteínas y las grasas, con los justos aportes de minerales, vitaminas y fibra.
La dieta Barf para perros, sin duda alguna, cuenta con la ventaja de poder dosificar todos estos nutrientes en proporción a las necesidades óptimas de tu mascota.
Idealmente, de hecho, un perro debe consumir una cantidad diaria de alimento equivalente al 2% – 4% de su peso corporal, con un porcentaje de alimento de origen animal del 70% al 90%, y el resto, debe ser alimento de origen vegetal.
La ventaja es precisamente la posibilidad de poder dosificar los alimentos y variar la combinación de nutrientes según las necesidades y preferencias de tu mascota, siempre bajo la supervisión constante de tu veterinario de confianza.
También puedes leer: Alimentación casera para perros
Dieta Barf para perros: las dificultades
Acostumbrar a tu perro a una dieta de alimentos crudos biológicamente apropiados, no es un paso simple o inmediato: se necesita una fase de transición, en la que deberás alternar la alimentación que le dabas a tu amigo con alimentos crudos, vigilando cuidadosamente las reacciones del perro ante el cambio de la alimentación, en particular con respecto a la digestión de la mascota.
Una buena estrategia puede ser alternar la comida Barf (carne cruda y vegetales, por la mañana, y una comida preparada, seca o húmeda por la noche). Lo importante es que en el recipiente de tu perro, nunca se suministren simultáneamente alimentos crudos y alimentos ya preparados, porque estos dos alimentos tienen tiempos de digestión completamente diferentes.
Dieta Barf para perros: ¿a quién contactar y donde comprar?
Como se mencionó, la dieta Barf no es un tipo de dieta que se pueda improvisar u ofrecer a tu perro sin conocer las necesidades y los hábitos alimenticios de los perros. Obviamente, puedes ponerte en contacto con tu veterinario, que conoce el historial de la mascota, su estilo de vida y sus necesidades.
También, en los puntos de venta de cualquier establecimiento para mascotas tienen personal debidamente capacitado que te brindará la información necesaria y te dará indicaciones importantes relacionadas sobre la dieta Barf.
Busca un pet shop
El mejor pet shop será aquel que:
- Te brindará un horario que pueda ajustarse a tus necesidades,
- Al que podrás contactar con distintos medios,
- Aquel que tendrá una cercanía a tu domicilio,
- Te brindará una buena atención con un trato amable y responderá a todas tus dudas,
- El que tenga un buen equipo humano y material.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la alimentación de nuestros amigos como: