Webgo - Digital marketing agency

Dogo argentino: carácter, salud, cachorros, criadores y precio

0
44162

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.7 - 40 votos

El Dogo argentino es una raza originaria de Córdoba: es un perro extremadamente cariñoso, incluso con los niños y sobre todo tiene un coraje innato.

Córdoba, Argentina. La historia del Dogo Argentino comienza aquí, gracias al Dr. Antonio Nores Martínez, el famoso cirujano que falleció prematuramente en 1956. Probablemente esta raza es su legado más importante después de una selección muy cuidadosa. En 1947 el Dogo argentino cobra vida y comienza a expandirse por todo el territorio, ya se distinguía en su momento por su inmensa fuerza, por la tenacidad y el coraje con que se enfrentaba a la vida.

Originalmente, el dogo argentino se utilizaba para la caza de jabalíes y otros animales que podían ser un peligro para el ganado y la agricultura de sus propietarios. Hoy también es un perro que sabe ser un compañero perfecto para los dueños que quieren un perro de raza impresionante junto a ellos. Hasta el año 2009 figuraba entre las razas de perros consideradas peligrosas, pero ese año se canceló su nombre.

Sin embargo, solo en 1964 fue reconocido por la FCI: este objetivo fue posible principalmente gracias a la acción constante del hermano de Nores, también médico. Hoy en día hay criadores de Dogo argentino también en Europa y es el único moloso que pertenece a la categoría de los perros de caza mayor.

Dogo Argentino: características y apariencia física

¿Raza impresionante? Sí, porque a pesar de sus medidas no muy altas (machos de 62 a 68 cm, hembras de 60 a 65), el Dogo Argentino es una de las razas más musculosas y robustas del planeta. Tiene un peso que ronda los 45 kg, pero en realidad tiene un cuerpo escultural, bien proporcionado. En virtud de su fuerza, ha sido y lamentablemente sigue siendo, uno de los protagonistas más frecuentes de las peleas entre perros.

Sus mandíbulas pueden ser intimidantes, y si lo miras bien, puedes notar una singular trufa ligeramente desequilibrada hacia adelante. El dogo argentino Tiene una nariz cóncava, mientras que sus ojos son color avellana.

El manto del Dogo Argentino debe ser blanco (puede tener una mancha oscura solo en el cráneo). Sin embargo, su linealidad depende del clima: de hecho, en un clima tropical, el pelo se hace más fino, lo que hace que se transparenten las regiones pigmentadas, pero esto no penaliza la norma. En un clima más frío, en cambio, el pelo es más grueso y abundante.

En cuanto a su boca, tiene una dentición bien desarrollada, que debe ser regular. Las orejas suelen estar cortadas y mirando hacia arriba.

Dogo Argentino: carácter

Nacido de una mezcla de razas fuertes y vigorosas (Bulldog, Bull terrier y mastines, pero también del Gran Danés, Dogo de burdeos, perro de montaña de los Pirineos, Irish Greyhound y Pointer), la personalidad del Dogo argentino lo convierten en uno de los mejores perros guardianes del planeta.

Es muy inteligente, pero también terriblemente territorial: casi nunca ladra, pero si un perro del mismo sexo invade su territorio podrá afirmar su poder. Esto se debe a que su carácter fuerte es parte de su ser. También en la caza hace ver toda su astucia y coraje.

Sin embargo, no se puede decir que el Dogo argentino no sea un perro extremadamente cariñoso y dulce, a pesar de un aspecto que no nos haría pensar en estas cualidades: ama a su familia y a su dueño, es muy protector. Desconfía de las personas que no conoce, pero no es agresivo, a menos que no invadan su territorio.

Dogo Argentino: una de las razas de perros más inteligentes

Ciertamente no es un perro temeroso: tiene bastante coraje, pero al mismo tiempo es muy equilibrado. Tiene un gran talento para evaluar situaciones, es por eso que el dogo argentino es una de las razas más inteligentes y serenas que existen. Obviamente, es recomendable sacarlo a pasear seguido, porque le encanta estar al aire libre: es un perro que nunca se cansa, si pudiera caminaría todo el día con su dueño.

Tiene las mejores cualidades del Bulldog: no es alborotado y logra mantener el control en muchas situaciones. Que viva en el campo o en la ciudad, para él no hace diferencia, su equilibrio psíquico no se ve afectado.

Dogo Argentino: adiestramiento

Está claro que el Dogo argentino es uno de esos perros que necesitan una educación y un adiestramiento que debe comenzar a una edad temprana: el cachorro debe primero aprender a respetar los roles y los espacios, pero también es importante que establezca un contacto con otras razas de perros, y así entender lo que significa el concepto de “interacción”.

Dogo Argentino: salud

Este perro puede tener problemas relacionados con la piel (por ejemplo, pioderma y diferentes tipos de dermatitis). Para prevenir estos tipos de enfermedades siempre es mejor usar un champú antiséptico.

El Dogo Argentino es un perro de tamaño grande, por lo que está sujeto a algunos problemas típicos de estos tamaños. En particular, el rápido crecimiento de este perro puede ocasionarle problemas con la displasia de cadera, pero también puede hacerlo sufrir de la torsión del estómago. Así que es bueno hablar con un veterinario de confianza para entender cómo tratar con ellas o limitar su aparición.

Otra patología vinculada al Dogo Argentino es la sordera, bi y unilateral.

Dogo Argentino: alimentación

Vamos a analizar la alimentación del Dogo Argentino: es un perro que necesita una dieta cuidadosa, especialmente en los primeros meses de vida, ya que es en este período en el que crece rápidamente.

Para que se presente fuerte y saludable, es necesario alimentarlo muy bien, con todas las sustancias necesarias. En este sentido, hay excelentes alimentos secos en el mercado, por lo tanto, no hay necesidad de suplementos. Sin embargo, no quiere decir que haya que comprar alimentos embasados si o si, también puede ser óptima una buena comida casera para perros.

Recomendamos la pasta o el arroz, pero también la carne, el pan y las verduras. Pero en este caso, necesitarás una serie de suplementos que no están contenidos en los alimentos indicados anteriormente.

Cuando nuestro amigo cumpla el primer año de edad, puede cambiar a una dieta más contenida: mejor optar por alimentos bajos en grasa y proteínas.

Dogo-argentino-cachorros

Dogo Argentino: precio

El precio de un Dogo argentino cachorro es bastante alto: alrededor de 800 euros, y puede llegar hasta 1,200 euros, serían unos 900-1,300 dólares (depende de las vacunaciones realizadas y sobre todo de su pedigrí).

Dogo Argentino: establecimientos de cría y cachorros

En Estados Unidos, España, Argentina y México existen criadores especializados y registrados, pero también puedes encontrar un cachorro en Venezuela, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Bolivia y Centroamérica.

Te recomendamos no ir en busca de una raza encontrada en internet, siempre es conveniente ir personalmente al establecimiento de cría de Dogo Argentino certificado. Así puedes asegurarte de la presencia de toda la documentación necesaria, incluyendo las vacunas y el microchip.

Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Dogo argentino es parte de los perros molosos, por lo que también podrían interesarte.

Artículo anteriorRottweiler: carácter, salud, cachorros y precio
Artículo siguienteDóberman: carácter, relación con los niños, cría y precio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí