El perro come pasto (césped o hierba) y vomita: ¿debemos preocuparnos?

0
2169

Si el perro come pasto, césped o hierba, nos enfrentamos a un comportamiento por el cual no debemos preocuparnos.

Ciertamente, cuando decidimos adoptar a un perro para hacernos compañía, estábamos seguros de que no era una vaca. ¿O me equivoco?, pero a pesar de nuestra casi absoluta certeza, a veces dudamos un poco cuando sorprendemos a nuestro querido amigo comiendo hojas de hierba (pasto o césped) como si fuera el más experto de las ovejas.

Sin embargo, realmente, es que no somos los únicos dueños de perros que nos preocupamos por esto, especialmente cuando observamos que, nuestro amigo de confianza, además de comerse el pasto pronto lo vomita.

Las preguntas más frecuentes son: ¿lo hará porque tiene hambre, está enfermo o aburrido? ¿Le hace daño comer pasto? El término específico para indicar el trastorno caracterizado por comer cosas que no son alimentos, se conoce como “pica”. Por lo general, la pica puede revelar que nuestro perro tiene deficiencias nutricionales. Pero ésta práctica es realizada especialmente por perros jóvenes o cachorros, el césped es comestible y puede ser simplemente sinónimo de aburrimiento y no sólo…

El perro come pasto (césped o hierba): ¿es un comportamiento común?

Si encontramos a nuestro perro comiendo pasto, nos enfrentamos a un comportamiento bastante común. Esto sucede no solo en el parque donde llevamos a nuestras mascotas, sino también en la naturaleza salvaje.

De hecho, incluso los cánidos salvajes están acostumbrados a hacer esto, considerándolo como un comportamiento bastante natural. Esta forma de pica no causa ningún tipo de problema.

En realidad, incluso la mayoría de los veterinarios consideran que es un comportamiento absolutamente normal de nuestro perro. Un estudio a pequeña escala de 49 perros que tuvieron acceso libre a pasto y otros tipos de plantas, mostró que el 79% de ellos comían plantas. De estas plantas se encontró que el pasto era el favorito y el más consumido.

El perro come pasto y vomita: ¿por qué?

Tratemos de entender. Hay varias razones por las que a nuestro perro le gusta comer pasto.

  1. Algunos estudios afirman que la razón que impulsa a nuestro pequeño amigo peludo a masticar el pasto, puede ser para provocarse vómitos cuando no se siente bien y luego sentirse mejor.
  2. Otros, por otro lado, cuestionan esta idea basándose en el hecho de que los perros no pueden curarse por sí mismos de un hipotético dolor de estómago o de otro tipo. Para evidenciar todo esto, también está el testimonio de los dueños que afirman que sus perros no están enfermos antes de comer el pasto o al menos eso parece.

Es importante mencionar, que el porcentaje de perros que vomitan después de ingerir pasto es inferior al 25%.

El perro come pasto (césped o hierba): tratemos de explicar este comportamiento

La explicación de este comportamiento podría ser simple. Nuestro amado perrito no es puramente carnívoro, aunque descienda de los lobos. De vez en cuando, al igual que los humanos, le encanta probar frutas y verduras.

Cambiar su dieta, comer bayas o verduras, era algo que el perro salvaje siempre hacía en el pasado. Y lo hizo para compensar las deficiencias nutricionales, ya que, desafortunadamente, no siempre estaban disponibles en la naturaleza. Este comportamiento se ha ido abandonando gradualmente con el paso del tiempo.

Conforme a la evolución, el animal lo ha convertido en una necesidad secundaria. El instinto primordial lo saca de vez en cuando para eliminar el gas de su estómago, por ejemplo. O simplemente para poder digerir mejor sus alimentos.

Por supuesto, si el pasto se mastica bien, llega al intestino sin problemas y luego se expulsa con las heces. Si el perro se lo traga entero, la brizna de hierba podría hacer cosquillas en las paredes del esófago causando vómitos.

Pero no podemos olvidar que comer bayas o frutas para nuestro perro puede significar simplemente que las encuentra sabrosas. Tal vez, no se convierta en vegetariano o vegano, pero seguramente que al intentar saborear frutas dulces y jugosas lo llevará a variar su dieta canina.

Mientras que este comportamiento sea esporádico y ocurra de vez en cuando, no hay necesidad de preocuparse. En caso que el perro lo haga con más frecuencia, nuestro consejo es que visites a un veterinario que dará una explicación médica adecuada para cada perro.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento de los perros como:

Artículo anteriorMastín inglés (Mastiff): carácter, salud, precio y cría
Artículo siguiente¿Por qué los perros aúllan? Las razones de este comportamiento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí