Si el perro se come todo lo que encuentra, nos enfrentamos a un comportamiento problemático que debe ser analizado.
Para algunos dueños de perros, el paseo con su fiel amigo puede convertirse en una verdadera carrera de obstáculos, porque el perro come todo lo que encuentra en la calle: pedazos de papel, diversos desechos, heces de otros perros, etc. Ciertamente es un problema que hay que resolver, pero debemos distinguir entre su naturaleza y el comportamiento compulsivo.
¿Por qué el perro se come todo lo que encuentra?
En primer lugar, debe decirse que, dentro de ciertos límites, el hecho de que el perro huela y a veces tome objetos con la boca es normal: la forma especial en que el cachorro tiene para conocer el mundo, es precisamente oliendo y probando con la boca lo que le rodea para comprender qué es, qué consistencia tiene, si es comestible o no.
El perro es un animal inteligente y, como tal, es curioso: se parece un poco a los niños pequeños, que tienden a llevarse todo a la boca, y considerando que además tienen manos para explorar el entorno, imagínate, más aún los cachorros, que solo tienen el olfato y las mandíbulas para conocer y explorar todo lo que está a su alrededor.
Así que es bueno dejar que nuestro perro tome algunas cosas con su boca, como palos o piñas, y huela, incluso cuando se trata de la orina o las heces de otros perros. No de forma compulsiva claro. Puedes leer nuestro artículo relacionado: el perro come heces.
A nosotros nos puede parecer repugnante, pero debemos entender que para el perro no es así, en efecto: cuando se detiene por minutos interminables para oler la orina de otros perros, está recopilando información sobre la edad, el sexo, la raza y también la naturaleza de sus semejantes.
El perro come todo
Por el contrario, es diferente cuando el perro se come todo lo que encuentra en su camino y que a menudo, si se mastica o incluso se traga, puede representar una grave amenaza para su salud.
Casi a diario, a las clínicas veterinarias llegan perros que han tragado algo peligroso: desde cebos para ratones envenenados hasta trozos de objetos plásticos, calcetines, juguetes, y a menudo, la única posible solución para este problema es la cirugía. Antes de que el problema adquiera dimensiones preocupantes, es necesario intervenir, pero ¿cómo se debe hacer?
El perro se come todo lo que encuentra: qué hacer
Sobre todo, no debes regañar o golpear a tu perro: ¡nunca es un método educativo eficaz! Más bien, por el contrario, recompénsalo cada vez que distraiga el interés del objeto peligroso. Por ejemplo, puedes mostrarle y dejar que huela un apetitoso bocadillo cuando el perro está a punto de comer algo en la calle, y se lo das tan pronto como el perro levanta la nariz del suelo y lo mira. De esta forma, el perro aprenderá que es mejor prestar atención al adiestrador que a cualquier objeto común.
Un comportamiento que se debe evitar, es quitarle los “desechos” recogidos de la boca del perro, a menos que sea un peligro inminente para su salud; de lo contrario, puede tener el efecto contrario al esperado.
Algunas veces, el perro terminará tragando todo objeto de inmediato, sin siquiera intentar entender lo que es, anticipándose al adiestrador, por temor a que se lo quite; que tal vez hubiera sido algo que el perro habría escupido porque no era interesante para él.
El perro se come todo: enséñale desde cachorro
Comienza a trabajar en el aumento de las habilidades desde que tu perro es un cachorro, solo en este período, de hecho, es más probable que “pruebe” todo lo que encuentre. ¿Cómo?
- No impidas que Fido mastique de todo, depende de ti comprender qué objetos son peligrosos y cuáles no lo son, no hay nada de malo en un pañuelo o en un pedazo de madera. No es necesario decir “No” a todo, más bien, mantén el objeto en la mano mientras Fido lo mastica, colaborar es mejor que competir.
- Enséñale a tu perro a devolver, al intercambio y a dejar, de esta manera puedes pedirle a Fido que traiga el objeto con la boca, a cambio de otra cosa, por ejemplo, le permites traer una piedra para reemplazarla con un pedazo de madera.
- Haz que Fido entienda la diferencia entre comida y objetos, para hacerlo puedes esconder una galleta en un trozo de carta, si en las primeras veces el perro se come todo, con el tiempo entenderá que el premio real no es la carta, sino el bocadillo que está envuelto en el interior.
El perro se come todo: otros consejos
- Haz que el momento de la comida sea más interesante, por ejemplo, ocultando la comida del cachorro en varios cuencos esparcidos por la casa, dividiendo en dos o tres comidas, u ocultando la comida dentro de un recipiente que se pueda abrir, como las latas de plástico o el Kong.
- Enséñale a Fido el verdadero valor del “No”, si se acerca a algo que no puede comer, quédate sobre la marcha, dile “No”, invítalo a seguirte y recompénselo con algo bueno, una caricia en el torso o un bocadillo.
- Ponte en lugar de tu perro, a él le gusta descubrir el mundo con su boca y es esencial para él oler la orina de otros perros: si no puedes aceptar todo esto, tal vez un perro no sea lo ideal para ti.
El perro se come todo lo que encuentra: puede ser una patología
Hay algunos casos en los que si el perro se come todo lo que encuentra, podemos enfrentarnos a una verdadera enfermedad: se llama síndrome de pica. Es una patología conductual, la de tragar artículos no alimenticios, pero también pueden existir causas fisiológicas, como enfermedades gastrointestinales, hipertiroidismo, diabetes y anemia que causan polifagia (aumento excesivo del hambre).
En este caso, comunícate con tu veterinario, que someterá al perro a todos los exámenes correspondientes, para verificar si existen enfermedades subyacentes o, de lo contrario, te guiará a un buen conductista, capaz de explicarte cómo enseñarle a tu querido perro que no lo haga: comer todo lo que tenga por debajo de su nariz.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento del perro como: