El perro no hace caca: cómo reconocer y prevenir los problemas de estreñimiento de tu cuatro patas
En este artículo encontrarás información sobre las causas del porqué el perro no hace caca y los tratamientos indicados. En casos menos graves, con una dieta equilibrada y un poco de movimiento, el perro vuelve a estar en gran forma. Para los casos más complejos, es bueno ponerse en contacto con el veterinario para que realize los exámenes adecuados.
El estreñimiento en los perros es un problema relacionado con la emisión de heces: si a tu mascota le ha resultado difícil “ir al baño”, es bueno verificar qué causa el estreñimiento. Para el perro puede ser doloroso, y desafortunadamente nuestro amigo de cuatro patas no puede comunicarlo con palabras, pero si eres un observador cuidadoso, puedes notarlo.
Si observas algún comportamiento inusual cuando el perro no hace caca, como el que figura en esta lista, consulta con tu veterinario:
- El perro se mueve continuamente de forma circular;
- El perro a menudo se agacha;
- Disminución del apetito, pérdida de peso;
- Vómitos;
- Tensión en el abdomen, el perro se queja y tiene dolor si se le presiona el estómago.
Trata de prestar atención a algunos comportamientos, y si puedes, analiza las heces, verifica las dimensiones: si son pequeñas o si no lo son en absoluto. Presta atención y observa si el perro tarda mucho tiempo, si las heces son duras y crean dolor, si las heces son líquidas, si hay sangre o moco.
El estreñimiento también quita el apetito: el perro rechaza los alimentos y come poco, incluso el estado de ánimo se ve afectado. Verifica si ha ocurrido algún episodio de vómito, o si hay un enrojecimiento o hinchazón del ano. No debe pasar más de 48 o 72 horas de un movimiento intestinal a otro, de lo contrario, comunicate con tu veterinario.
Si el perro no hace caca, puede depender de múltiples causas:
- Poca actividad física;
- Deficiente hidratación;
- Falta de fibras;
- Intoxicación alimentaria;
- Problemas intestinales, enfermedades del colon;
- Uso de medicamentos que causan estreñimiento;
- Situaciones emocionales particulares;
- Trastornos endocrinos: hipotiroidismo e hiperparatiroidismo.
Una alimentación saludable, la cantidad correcta de agua y el movimiento, ayudan a tu perro a mantenerse en forma y disfrutar de buena salud. Sin embargo, tu amigo fiel puede sufrir ciertas enfermedades, como estados particulares de ansiedad, que pueden causar bloqueos.
Incluso el uso de ciertos fármacos como los antihistamínicos, los diuréticos, los analgésicos pueden alterar el funcionamiento normal del intestino y hacen que el perro se estriña.
También hay factores físicos como el agrandamiento de la próstata, que puede causar obstrucción intestinal y estreñimiento en los perros.
Traumas, anomalías o trastornos hormonales, incluso parálisis o déficit de los músculos intestinales que bloquean el aparato y el hipotiroidismo son causas de estreñimiento en los perros.
El perro no hace caca: tratamiento
Para el estreñimiento en el perro, debes saber que también hay varios remedios naturales que ayudan a que el cuerpo vuelva a la normalidad. Pero para los casos más graves, debes contactar a tu veterinario.
Si el problema del estreñimiento se debe a la comida, es esencial eliminar todas las sustancias que dificultan la digestión de tu perro.
Comprueba que beba lo suficiente, entre las causas frecuentes de porqué el perro no hace caca se encuentra precisamente la deshidratación: el agua es esencial para el buen funcionamiento del intestino y para el proceso de digestión, asegúrate de que el perro disponga de un recipiente con agua fresca, agua limpia y trata de cambiarla a menudo.
Si el problema se debe a la falta de fibra
Si el perro no hace caca, simplemente agrega las frutas y verduras a su dieta: entre ellas, el calabacín es un laxante perfecto para el perro, ya que contiene agua y muchas fibras. Ayuda a ablandar las heces y facilita la evacuación sin causar dolor al animal. El perro la comerá voluntariamente: por lo general, le gusta, dos cucharaditas son suficientes si el perro no supera los 15 kg de peso.
Las remolachas, las hortalizas de hoja ancha y las zanahorias se trocean pero no se pelan porque la cáscara tiene propiedades beneficiosas, ayudan al perro a combatir el estreñimiento de forma natural, sin tener que recurrir a medicamentos.
Haz que tu amigo de cuatro patas coma estas verduras una vez a la semana, por la mañana cuando tenga el estómago vacío.
El perro no hace caca: remedios naturales
El yogur contiene enzimas digestivas y probióticas que promueven la formación de bacterias que facilitan los procesos digestivos. Ten cuidado de no exagerar, ya que una o dos cucharadas son suficientes para perros pequeños y tres o cuatro cucharadas para perros grandes.
Otro remedio natural cuando el perro no hace caca es el viejo truco de la abuela: una cucharada de aceite de oliva o coco mezclado con la comida del perro.
El aceite de oliva es un excelente lubricante: servirá para estimular el colon, no exagerar con las dosis porque podría causar el efecto contrario y, por lo tanto, diarrea.
El salvado de avena contiene muchas fibras: está indicado para prevenir problemas de estreñimiento. Un par de cucharaditas agregadas a la comida del perro son suficientes para ayudarlo en el proceso digestivo: además, induce al perro a beber e hidratarse más.
Los higos también son ricos en fibra, con un alto porcentaje de potasio. Si se agrega a las comidas, ayuda al perro a combatir el estreñimiento: ten cuidado de no exagerar, ya que esta fruta podría causar diarrea.
El aloe vera es otro remedio natural que podrías darle al perro en forma de jugo, agregando media cucharadita o una cucharada entera si el perro es grande.
El perro debe hacer ejercicio y moverse diariamente: el estreñimiento afecta principalmente a perros sedentarios. Si el tuyo es joven, llevalo al parque al menos dos veces al día durante media hora: el movimiento es importante para el bienestar físico.
Cuándo acudir al veterinario
Los remedios naturales para combatir el estreñimiento, las dietas adecuadas y el movimiento pueden no ser suficientes para tratarlo, es importante acudir siempre al veterinario para obtener consejos sobre el tratamiento más adecuado, o tal vez sea necesario que te indique medicamentos específicos, nunca se les debe administrar a lo perros laxantes para uso humano.
Existen suplementos y medicamentos para el estreñimiento del perro, como enzimas digestivas o probióticos.
Las pruebas de sangre y heces, una radiografía o una ecografía pueden ayudar a identificar el problema: para los casos más graves será necesario realizar una colonoscopía y posiblemente proceder con una intervención quirúrgica.
Recuerda que las medidas simples, como una dieta saludable, el movimiento y la atención al aseo, especialmente en el área del ano, pueden ser útiles para prevenir los problemas de estreñimiento de tu perro.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud del perro como: