¿Por qué el perro pierde el pelo?
El perro pierde el pelo según la longitud del manto o el hecho de que viva o no afuera. Es un fenómeno relacionado con la naturaleza de los cuatro patas, sin embargo, también puede ocurrir por otras razones. Estas son las causas más comunes que provocan la pérdida del pelo en el perro
- MUDA. La causa fisiológica de la pérdida de pelo es la muda, que ocurre dos veces al año. En este caso es uniforme y ocurre cuando llega el frío y cuando se acerca el verano. Los pelos viejos o dañados desaparecen y se pierden para dar espacio a los nuevos. En otoño son más largos y gruesos, pero al acercarse el verano el manto es más corto y no tan grueso. Es importante cepillar al perro diariamente para eliminar el pelo desprendido del folículo piloso, evitar que se formen nudos, para que la piel respire y aleje las células muertas.
- ALIMENTACIÓN INCORRECTA. Otra causa de la alopecia podría estar relacionada a una falta alimenticia. Para evitar la pérdida de pelo la dieta del perro debe ser equilibrada, rica en ácidos grasos poliinsaturados e integrada con vitaminas, Omega 3 y aminoácidos, que ayudan a calmar la piel inflamada y permiten que el pelo sea hermoso, saludable y brillante.
- ALERGIAS. Las alergias son otra posible causa de pérdida de pelo: pueden desencadenarse por factores ambientales como el polen, el polvo y los ácaros, o debido a parásitos como las pulgas o las garrapatas. No se deben subestimar las alergias alimentarias, que causan una molesta picazón a la que el perro intenta remediar rascándose repetida y compulsivamente hasta formar manchas en la piel.
- ESTRÉS. Incluso los perros pueden estar estresados debido a un trauma particular y nerviosismo. La reacción más inmediata y visible es la pérdida de pelo en diferentes áreas corpóreas. Este padecimiento es el más difícil de tratar y no hay tratamientos, solamente hay que tener mucha paciencia y estar lo más cerca posible del perro, mimarlo, sacarlo a pasear y jugar con él. Algunas perras embarazadas pueden perder pelo debido a los cambios hormonales.
El perro pierde el pelo: otras causas
- Síndrome de Cushing: la pérdida de pelo en los perros también puede ser causada por hipercortisolismo o síndrome de Cushing, una condición en la que está presente una mayor concentración de cortisol producida por las glándulas suprarrenales. El síndrome de Cushing es más común en perros adultos. Otros signos de la enfermedad de Cushing incluyen comer, beber y orinar de manera excesiva, jadeo, hinchazón del abdomen. Llama a tu veterinario de inmediato si notas alguno de estos síntomas.
- Genética: algunos perros son más propensos a la calvicie que otros. El pelo escaso en el oído externo, el pecho, la espalda, los muslos o la parte inferior del cuello puede aparecer en los galgos, en el whippet, los chihuahuas, perros salchicha, generalmente después de su primer año. La mayoría de los dueños de perros aprenden a vivir con esto, ya que las opciones de tratamiento son limitadas. Siempre asegúrate de que tu veterinario haya descartado otras causas de pérdida de pelo en tu mascota.
- Hongos y parásitos: los hongos de la tiña, los parásitos como los ácaros de la sarna y las bacterias pueden provocar infecciones que eventualmente pueden hacer que tu perro pierda mucho pelo. Junto con la pérdida de pelo alrededor de los ojos y de la boca, otros síntomas por los que tu perro puede tener ácaros incluyen piel grasa, piel engrosada, picazón e inflamación. Aunque las pequeñas lesiones de la tiña pueden resolverse espontáneamente, una infección grave requerirá tratamiento con un champú antimicótico o crema y / o medicamentos antimicóticos. El tratamiento de los ácaros puede requerir medicamentos tópicos u orales y antibióticos para las infecciones bacterianas secundarias.
- Úlceras de decúbito: los perros mayores u obesos pueden ser propensos a las úlceras de decúbito donde sus codos u otras partes óseas corporales entran regularmente en contacto con superficies duras. Con el tiempo, la presión constante tiende a endurecer la piel, el pelo se cae y se forman callos. Si los callos se rompen, sangran o se infectan, el tratamiento puede incluir antibióticos o incluso cirugía si la situación es muy grave. Puedes prevenir las úlceras de decúbito y los callos al proporcionarle a tu perro una camita acolchada.
- Erupciones: las mordeduras y picaduras de insectos, algunos medicamentos, plantas venenosas, productos químicos, incluso algunos champús pueden hacer que algunos perros desarrollen sarpullido o urticaria, lo que puede causar manchas de calvicie. Las erupciones generalmente aparecen en pocos minutos hasta en un par de horas desde la exposición. Otros síntomas pueden incluir apatía, fiebre, falta de apetito y vómitos. Ponte en contacto con tu veterinario de inmediato si tu perro desarrolla erupciones cutáneas, ya que puede ser necesario un tratamiento de emergencia.
- Reacción a cuerpos extraños: el vidrio y las espinas pueden causar inflamación y puntos de calvicie si se incrustan en la piel del perro. Junto con la pérdida de pelo, los signos de irritación causada por un cuerpo extraño incluyen hinchazón, y el perro lame repetidamente el área afectada, por ejemplo, entre los dedos de los pies. El tratamiento puede requerir una punción bajo anestesia local o general para eliminar el cuerpo extraño, y los antibióticos en caso de una infección bacteriana secundaria.
El perro pierde el pelo: ¿qué debes hacer?
El tratamiento para la pérdida de pelo en el perro varía según la razón que causa el problema. Cada caso requiere un tratamiento diferente y específico, sin embargo, un buen aseo puede evitar la aparición de dermatitis.
La piel del perro debe mantenerse hidratada, por lo que es necesario bañar al animal regularmente. Además, es oportuno utilizar los instrumentos adecuados conforme al pelo del cuatro patas.
Normalmente, el veterinario puede recetar suplementos, pero también medicamentos y cremas específicas, hasta un cambio del equipamiento utilizado para el aseo de la mascota.
Los cepillos con cerdas son ideales para las razas de perros de pelo corto y liso, para los de pelo mediano o rizado son recomendables los cardadores, y los peines son los más adecuados para las razas de pelo largo y voluminoso.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud del perro como: