¿El perro se desmaya? profundicemos el síncope en perros

0
4155

¿Tu perro ha perdido el conocimiento o se ha desmayado sin razón aparente? Síncope es el término médico para identificar un episodio de desmayo causado por la falta de oxígeno o nutrientes en el cerebro.

En general, se trata de episodios breves y completamente repentinos. Durante estos episodios, las extremidades del perro pueden volverse rígidas. El síncope en el perro puede ser un signo de problemas cardíacos graves u otras enfermedades crónicas. Si se desmaya con frecuencia, debes consultar de inmediato a un veterinario para que pueda determinar la causa y comenzar un plan de tratamiento adecuado y oportuno.

Si deseas obtener más información sobre sus causas, síntomas y posibles tratamientos, has venido al lugar correcto.

Síncope en perros: síntomas

Comencemos diciendo que el desmayo no es una enfermedad en sí misma, sino una condición o un síndrome coyuntural reversible, que puede ser causado por una patología secundaria.

Por lo general, está presente en la miocardiopatía o en un problema del sistema nervioso, por lo que la detección temprana es la mejor opción para que puedas preservar la salud de tu perro.

Los síntomas del síncope en los perros están relacionados con episodios de desmayo y pueden ser difíciles de distinguir de las convulsiones, aunque las convulsiones suelen ir precedidas de cambios de comportamiento, o movimientos inusuales de las extremidades o la cara.

Como regla general, el síncope se manifiesta con los siguientes síntomas:

  • Colapso repentino
  • Falta de respuesta a estímulos externos
  • Endurecimiento de las extremidades
  • Espasmos musculares
  • Micción incontrolada
  • Encías pálidas
  • Recuperación repentina y espontánea.

Por lo general, es más común en los perros de mayor edad, y en algunas razas, como en el Cocker Spaniel Inglés, Schnauzer miniatura, Boxer, Pastor ovejero alemán, Pug o en el Perro Salchicha.

Causas del desmayo en el perro

Hay muchos factores que pueden hacer que el perro sea afectado por desmayos, pérdida de conciencia o un ataque epiléptico. En general, las causas más comunes son:

  • Frecuencia cardíaca baja (bradicardia)
  • Frecuencia cardíaca inusualmente alta (taquicardia)
  • Cardiomiopatía
  • Defectos del corazón
  • Ventilación hipotérmica
  • Coágulos de sangre o sangre muy espesa
  • Tumores
  • Excitación (síncope vasovagal)
  • Estrés
  • Tos profunda, deglución, o contracción abdominal debido a la micción o a la defecación (síncope situacional)
  • Collar demasiado apretado
  • Efectos secundarios de algunos medicamentos
  • Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre)
  • Bajos niveles de calcio o sodio.

El síncope situacional merece especial atención. Se refiere a la pérdida de la conciencia causada por la tos, la dificultad para tragar, orinar o defecar, así como el desmayo por el collar demasiado apretado, por ejemplo, después de tirar de una correa. En todos los casos, el pronóstico suele ser positivo y la recuperación inmediata.

¿Qué se debe hacer si el perro se desmaya?

Ante tal situación, uno siempre debe ir al veterinario. Si la causa es médica, el especialista debe diagnosticar la causa exacta para evitar que los síntomas empeoren, y prescribir el tratamiento adecuado. Recuerda informarle de cualquier enfermedad pasada, o si el perro está tomando fármacos o suplementos de cualquier tipo.

El perro se someterá a un examen médico completo y algunas pruebas de diagnóstico que incluyen un análisis de sangre, análisis de orina y un perfil bioquímico. Los valores son a menudo normales. Si la causa es la hipoglucemia, será fácilmente detectable, así como también bajos niveles de calcio o sodio en la sangre.

Si se sospecha una cardiomiopatía, el veterinario realizará pruebas adicionales, como un electrocardiograma o un ecocardiograma. Otros exámenes son la tomografía computarizada (TC) o el análisis del líquido cefalorraquídeo, si se sospecha que la causa es de naturaleza cerebral.

Síncope en perros: tratamiento

El tratamiento del síncope en los perros depende de la causa principal de los episodios de desmayo.

Si el problema es de naturaleza miocardiopática, existen medicamentos para regular la frecuencia cardíaca. En algunos casos, el perro puede necesitar un marcapasos.

En caso de hipoglucemia, niveles bajos de sodio o calcio, será necesario introducir algunos cambios específicos en la dieta del animal, quizás pensando en una dieta BARF completamente natural recomendada por nuestro veterinario.

Para el estrés, el veterinario puede recetar medicamentos, sin olvidar proporcionar un ambiente más relajado para el perro y un control veterinario más regular, al menos hasta que la situación se normalice.

Si el perro tiene cáncer, el veterinario, después de evaluar el estado general del perro y la naturaleza de la enfermedad, puede recomendar una cirugía o algún tipo de tratamiento médico (quimioterapia, radioterapia…).

Es importante que el veterinario siempre diagnostique la causa del síncope y recomiende el tratamiento más adecuado. El síncope puede ser un síntoma de afecciones médicas potencialmente mortales, por lo que no debes perder ni un solo minuto.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud & bienestar del perro como:

Artículo anteriorPerro sin pelo del Perú: orígenes, aspecto, carácter, cachorros y precio
Artículo siguientePerro de osos de Carelia: aspecto, carácter, cachorros y precio