Si el perro tiembla nos enfrentamos a un comportamiento que puede ser causado por varios factores. Descubramos cuáles son
En este artículo encontrarás explicaciones que responden a tus preguntas sobre por qué el perro tiembla. Hay varias razones que llevan un perro a temblar: puede depender tanto como por ciertas emociones como por problemas de salud.
Saber cómo reconocerlo ayuda a tratar al perro y puede evitar el riesgo de muerte en casos más extremos.
¿El perro tiembla frecuentemente y no entiendes por qué?
Por lo general, los sentimientos, como el miedo, la alegría y el frío se asocian con el temblor. Pero si el perro ha sufrido un fuerte trauma recientemente, también podría ser ésto lo que lo hace temblar. Hay situaciones que regularmente asustan a los perros, ruidos fuertes como truenos o fuegos artificiales que les causan traumas.
Para calmar a un perro asustado, debes colocarlo debajo de una manta y asegurarlo: es importante hacerlo especialmente con los cachorros que podrían sufrir un trauma de por vida. Hay algunos perros que aman viajar en automóvil, para otros esto no es una experiencia agradable y comienzan a temblar de ansiedad.
Si notas que tu perro en invierno, a bajas temperaturas, siente frío y tiembla, cúbrelo con un bonito abrigo para perros. Para las condiciones climáticas más extremas, también se recomiendan los zapatos para perros; trata de evitar dejarlo dormir afuera, y si no puedes, podrías comprarle una cama adecuada para poder protegerse de las noches más frías.
El perro tiembla: emociones
El perro tiembla de alegría, si siente que va a suceder algo que lo hará feliz, como la llegada del tazón con comida, o si entiende que lo llevarás al parque, lo encontrarás emocionado con las patas temblando.
Otro motivo que le puede provocar gran excitación es cuando no puede dar rienda suelta a un estímulo instintivo: querer perseguir a otro perro y no poder hacerlo porque está encerrado detrás de los barrotes de un portón o querer morder un trozo de comida que esta comiendo alguien, pero solo puede verlo desde cierta distancia.
Algunas razas de perros como los Spaniel son propensos a temblar fácilmente de excitación. Aunque los perros no puedan hablar, saben comunicarse bien con el cuerpo, dependerá de nosotros entender qué nos quieren decir. Una situación de gran alegría es cuando el dueño regresa a casa después de un tiempo, el perro tiembla de alegría, salta y celebra porque entiende que no ha sido abandonado.
También hay perros que tiemblan con astucia, ellos son extremadamente inteligentes. Si has recompensado al perro después de que haya temblado (con una caricia o comida), tu mascota podría usar el temblor como una excusa para obtener lo que quiere. Ten cuidado de no reforzar los comportamientos incorrectos de tu perro con “premios”.
Hay razas de perros que tiemblan regularmente, pero ten cuidado porque el temblor también podría ser el síntoma de una enfermedad en progreso.
Si el perro tiembla podría ser una enfermedad
Excluyendo las causas más comunes y menos peligrosas mencionadas anteriormente, tomamos en consideración algunas enfermedades que pueden causar temblores en los perros:
- Problemas de artrosis;
- Enfermedad de la garrapata;
- Síndrome de temblor generalizado o white shaker syndrome;
- Moquillo;
- Crisis de Addison;
- Insuficiencia renal;
- Problemas metabólicos;
- Envenenamientos.
Los problemas de osteoartritis y las enfermedades osteoarticulares pueden crear temblores en las articulaciones involucradas: mantener al perro a dieta y también recurrir a suplementos para perros puede aliviarle el dolor.
La enfermedad de la garrapata o erliquiosis canina se produce por la picadura de estos parásitos y entre los diversos síntomas que causa en el perro también está el temblor. Para prevenir esta enfermedad se deben usar antiparasitarios externos para perros y comprar un buen collar anti-garrapatas.
Los perros pequeños parecen estar predispuestos al síndrome de temblor generalizado o al white shaker syndrome, sobre todo las razas de perros como:
- Maltés;
- Beagle;
- Caniche;
- Bichón frisé;
- Yorkshire terrier;
- West Highland White Terrier y, en general, los que tienen manto blanco.
Esta enfermedad se verifica más en perros de 9 a 13 años, el temblor afecta invariablemente a todo el cuerpo, generalmente debido a la inflamación del sistema nervioso central. Se puede tratar con corticosteroides o antiinflamatorios para perros.
El perro tiembla: causas múltiples
La enfermedad del moquillo o del carré es contagiosa pero no para los humanos, afecta principalmente a animales con defensas inmunitarias bajas, cachorros o perros no vacunados. Para evitar la infección con este tipo de virus, es importante vacunar al perro.
La enfermedad de Addison es una insuficiencia suprarrenal: inicialmente se presenta con síntomas poco claros, no es fácil reconocerla, pero afortunadamente es poco frecuente. Se debe a la falta de glucocorticoides y mineralocorticoides, producidos en condiciones normales por las glándulas suprarrenales, será el veterinario quien determine si la causa del temblor de tu perro está vinculada con esta enfermedad e indique el mejor tratamiento para tu amigo.
La insuficiencia renal en los perros se debe a una disfunción renal: es causada por aditivos químicos agregados en alimentos industriales. La presencia de elementos tóxicos se acumula en los riñones e impiden que estos funcionen de manera normal.
Los insecticidas nocivos o el abuso de medicamentos pueden causar el mismo problema. Para el tratamiento de la insuficiencia renal en los perros es importante que siga una dieta apropiada, en el mercado podrás encontrar alimentos específicos.
El perro tiembla: trastornos alimenticios y envenenamiento
Una de las causas, lamentablemente frecuentes de temblor en los perros, se debe a los alimentos y sustancias peligrosas que para los seres humanos son absolutamente saludables, como el chocolate, o por sustancias peligrosas que se traga el perro a través de alimentos envenenados (una manera frecuente es encontrar albóndigas o bolas de carne que contienen estricnina, un pesticida muy peligroso). En este caso, se debe acudir inmediatamente al veterinario porque el perro podría correr el riesgo de perder la vida.
La vejez del perro también es causa natural de temblor, debida a debilidad muscular y la artritis, el perro puede tener dificultad para caminar. El temblor es un malestar al que se debe prestar atención, es importante ser capaz de reconocerlo y tomar medidas para evitar en lo posible el sufrimiento innecesario al perro o incluso en casos extremos, la muerte.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento del perro como: