El perro tira de la correa: cómo adiestrarlo y precauciones

0
1978

¿Por qué el perro tira de la correa cuando ve a otros perros?

¿Cuántas veces has visto en la calle a los dueños arrastrados por su perro, aparentemente jugando al tira y afloja con la cuerda, especialmente si el cuadrúpedo es mediano-grande? Si el perro tira de la correa, nos enfrentamos principalmente a un problema, lo que hace que el paseo con tu amigo sea un trabajo pesado en lugar de una salida agradable y relajante.

Entonces, ¿cómo enseñar al perro a caminar junto a nosotros? Lo primero que casi todos los dueños hacen instintivamente, pensando de inducir al perro a ralentizar, es tirar de la correa en la dirección opuesta: ¡error! Es el error más común, porque se obtiene el efecto contrario: de hecho, el perro reaccionará tirando aún más y te estarás arriesgándo a dislocarte la clavícula.

No es una broma: ¡ha sucedido a muchos dueños de perros robustos!

El perro tira de la correa: cómo adiestrarlo

Al igual que con todo adiestramiento, sería bueno comenzar cuando el perro es aún cachorro, pero se puede enseñar a no tirar de la correa incluso a un perro adulto. Es necesario equiparse con una correa de adiestramiento, de cuero de aproximadamente un metro y medio de largo, y engancharla al collar.

Para comenzar el ejercicio tienes que poner al perro en la posición inicial, sentado al lado de tu pierna. En este punto, puedes comenzar a caminar diciendo el comando elegido (por ejemplo, “de pie” o “aquí”), siempre manteniendo la correa suave y nunca tensa.

Pronto el perro te anticipará, yendo delante de ti y tirando de la la correa. En este preciso momento, antes de que empiece a bajar el hocico para oler, deberás repetir el comando “de pie” o “aquí” y, al mismo tiempo, cambiar de dirección repentinamente, o bien realizar un movimiento que desestabilice al perro, para atraer su atención hacia ti (por ejemplo, puedes girar en la dirección opuesta).

El perro te mirará para tratar de entender qué “diablos” estás haciendo y, en el momento preciso en que tu mascota establece este contacto visual contigo, deberás recompensarlo con algo que le guste, de modo que entienda por asociación que si te mira, obtendrá algo agradable.

Repitiéndolo tantas veces como sea necesario, el perro aprenderá a no tirar de una correa porque tiene que mirar siempre a su dueño. Cuando tu amigo de cuatro patas haya entendido perfectamente cómo caminar, entonces también puedes soltarlo de la correa y verás que no se alejará mucho de ti.

En resumen:

  • Pon al perro en la posición inicial, sentado al lado de tu pierna;
  • Espera un par de segundos sin decir nada;
  • Pronuncia el comando elegido;
  • Antes de que empiece a tirar de la correa deberás repetir el comando y girar hacia el otro lado;
  • Camina un par de pasos en la otra dirección, y tan pronto el perro se gire hacia tí, prémiale con un bocadillo.

Tendrás que repetir este proceso cada vez que tu perro esté a punto de tirar de la correa o quieras cambiar de dirección.

El perro tira de la correa: precauciones

Si el perro tira de la correa, debes tomar una serie de precauciones:

  1. Puedes intentar atar la correa a la cintura: de esta manera tendrás un vínculo “físico” con el perro, pero al mismo tiempo tendrás ambas manos libres para realizar mejor el adiestramiento. Debe recordarse que la presencia de la correa casi no debe ser percibida por el perro, sino que debe ser una especie de “hilo invisible” que lo une a ti sin restricciones;
  2. Si el perro sigue siendo un cachorro, recuerde nunca usar estranguladores o semi estranguladores: están absolutamente contraindicados por lo menos hasta los seis meses de edad;
  3. No hagas sesiones de adiestramiento demasiado largas: especialmente si tienes que acostumbrar un cachorro a la correa, no sobrepases más de cinco minutos de ejercicio.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento del perro como:

Artículo anteriorCocker Spaniel Inglés: carácter, cría, precio y nutrición
Artículo siguienteLeishmaniasis en el perro: qué es, síntomas y tratamiento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí