¿Qué es la enfermedad de Von Willebrand en los perros? Nos enfocaremos en explicar ¿qué es? y ¿en qué consiste esta patología?
La enfermedad de Von Willebrand en los perros, también llamada VWD (Von Willembrand Disease), es causada por un gen que se encuentra en el cromosoma 12.
Es por la falta de una proteína, conocida como glicoproteína, que es esencial para permitir la coagulación de la sangre: en consecuencia, el perro tendrá dificultades para curarse de cortes o heridas, y en casos menos graves, solo tendrá una pérdida de sangre constante, porque las plaquetas no pueden realizar su función normal.
Es una enfermedad hereditaria relacionada con la coagulación sanguínea más común en los perros: su desencadenante es una mutación genética, la encontramos en perros machos y hembras sin ninguna distinción.
La VWD forma parte de las enfermedades genéticas hereditarias y se manifiesta en tres tipos diferentes:
- tipo 1
- tipo 2
- tipo 3
La enfermedad tipo 1 es la más común y presenta los síntomas más leves y moderados. Las razas que tienden a sufrir de este tipo de enfermedad son el: Golden Retriever, Pastor alemán, Dóberman, Caniche, Akita Inu, Manchester Terrier, Airedale, Schnauzer Miniatura y el Corgi galés de Pembroke.
Con los perros que sufren de esta patología, hay que prestar más atención en las intervenciones o en los traumas, porque corren el riesgo de sangrar más fácilmente, por lo demás, pueden llevar una vida normal: como todos sus amigos de cuatro patas.
La patología de tipo 2 se manifiesta con síntomas más graves, el wirehired alemán y el braco alemán se encuentran entre las razas de perros que tienden a sufrir de este tipo 2 de la enfermedad.
El tipo 3 abarca desde síntomas graves hasta síntomas muy graves, se presenta especialmente en las siguientes razas de perros: pastores escoceses, pastor de las islas Shetland, retriever de Chesapeake y los terriers escoceses.
El tipo 2 y 3 de esta enfermedad someten a los perros que la sufren a una mayor probabilidad de hemorragias. La enfermedad de Von Willebrand en los perros afecta a la mayoría de los cuatro patas que también están sujetos a trastornos hormonales o al hipotiroidismo.
Enfermedad de Von Willebrand en perros: síntomas
Los síntomas asociados a esta patología son evidentes, especialmente cuando el perro comienza a tener un año de edad, antes es difícil identificarla. La VWD en los perros se manifiesta con:
- Pérdida excesiva de sangre con la caída de los dientes de leche.
- Pérdida de sangre por la boca y las encías.
- Hemorragias de la nariz.
- Presencia de sangre en las heces u orina.
- Pérdida excesiva de sangre durante el parto, en el período de celo, en cirugías o en los traumas.
- Anemia y presencia de numerosos moretones sin causas claras o bien definidas.
El sangrado no siempre es el resultado de un trauma o herida, a menudo también puede ocurrir de manera espontánea y, como se mencionó anteriormente, pueden haber rastros de sangre en la orina, en las heces o puede sufrir de hemorragias nasales sin razón.
Ten en cuenta que si el perro sufre el tipo más grave de la enfermedad, es decir, el de tipo 3, es esencial evitar que se corte o que sufra otros traumas, porque está sujeto a perder mucha sangre.
No es fácil saber si el perro está afectado por la enfermedad de Von Willebrand: generalmente solo el veterinario reconoce los síntomas, especialmente si le realiza una cirugía. Afortunadamente, es una enfermedad que no tiende a empeorar, de hecho, cuanto el perro envejece la patología disminuye.
Enfermedad de Von Willebrand en perros: cura
Esta enfermedad es parte de las enfermedades de los perros que no incluyen ningún ciclo de tratamiento ni medicamentos: existen suplementos específicos si tu perro sufre de una enfermedad a la tiroide, pero obviamente debes consultarte con tu veterinario.
Es aconsejable tener a mano vendas o vendajes que se utilizarán en caso de lesiones externas o en caso de traumas. Trata de evitar tanto como sea posible las situaciones que podrían causarle cortes al animal, educa a tus perros para que jueguen sin demasiado esfuerzo y presta atención para vendar y tratar inmediatamente cualquier herida.
Evite darle juguetes de forma afilada, angulosa o que sean cortantes, evita alimentos como los huesos que podrían causar cortes dentro de la boca. Obviamente, no tienes que darle a tus perros alimentos anticoagulantes y medicamentos que dificultan la cicatrización de las heridas.
Si tu perro es una hembra y sufre de esta enfermedad, no se recomienda la reproducción: el parto es bastante traumático y podría causar una gran pérdida de sangre. En caso de necesidad, los perros que sufren la enfermedad de Von Willebrand necesitan transfusiones durante las cirugías, los perros sanos pueden donar tanto la parte líquida como la sangre entera.
Obviamente, también para nuestros fieles amigos es necesario verificar la compatibilidad del grupo sanguíneo. Solo las pruebas veterinarias específicas pueden confirmar si tu perro padece la enfermedad de Von Willebrand. Existen las siguientes pruebas destinadas a identificar esta enfermedad hereditaria:
- Exámenes físicos e historial médico del perro.
- Hemocromocitrométrico: controla el nivel de anemia y la cantidad de plaquetas presentes en la sangre, y la consiguiente falta de oxígeno en los glóbulos rojos.
- APTT para evaluar el nivel de coagulación sanguínea y excluir otras enfermedades.
- Tiempo de coagulación de la sangre: se hace un pequeño corte en el labio del perro para ver cuánto tarda la sangre en coagularse.
- Presencia del factor Von Willebrand, debe hacerse varias veces porque varía repetidamente incluso dentro de un día.
La enfermedad de Von Willebrand en los perros forma parte de las enfermedades genéticas hereditarias: con las pruebas de ADN es posible verificar la presencia del factor de von Willembrand, pero solo en perros de raza pura en los que se ha identificado la variabilidad de este gen.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud & bienestar del perro como: