El devolver se puede enseñar al perro usando diferentes técnicas dependiendo de la reacción del animal cuando lanzamos el objeto a recuperar.
Uno de los ejercicios más comunes en el adiestramiento de los perros es el de devolvernos un objeto: consiste en lanzar un objeto a nuestro amigo de cuatro patas, que tendrá que recogerlo, devolverlo y dejarlo de nuevo. Los obstáculos que se pueden encontrar al enseñarle este truco, depende de la mascota con la cual nos encontramos a trabajar. Veamos cómo enseñar a un perro a devolver la pelota.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que para el perro no es natural recuperar un objeto que despierte su interés y aún más elegir de devolvérnoslo; el instinto empuja a nuestros cuatro patas a quedárselo y mordisquearlo, si es un juguete, o al menos abandonarlo cuando no lo encuentre más divertido.
También en este tipo de adiestramiento, se utiliza el juego para enseñarle al perro, ya que la educación nunca debe ser coercitiva, sino estimulante y agradable para nuestra mascota.
Antes de comenzar, es bueno que ya se haya establecido un cierto vínculo entre el dueño y el perro; aún mejor si este último ya ha aprendido el comando “espera”, que permite un mayor control sobre el animal, sea cual sea el adiestramiento que queramos impartirle.
Cómo enseñar al perro a devolver la pelota
Por empezar, debes hacerlo con un juego que realmente le guste al perro, como una pelota, un fresbee o un palo que, con la mascota a nuestro lado en posición de descanso, tiraremos lejos de nosotros.
Tan pronto le demos al perro la orden “ve” o “agárrala”, correrá hacia el objeto que hemos lanzado. En este punto puedes tener diferentes comportamientos dependiendo del perro:
- El perro agarra el objeto y juega con él, pero se aleja y no nos lo devuelve;
- Si el perro, una vez que ha alcanzado el objeto, lo huele, pero no lo toma en la boca.
Cómo enseñar al perro a devolver una pelota si la agarra pero no nos la devuelve
Si el perro agarra el objeto y juega con él, pero se aleja y no nos lo devuelve, tendremos que acercarnos atrayéndolo con otro juego, agitándolo en el aire o haciéndolo rebotar si es una pelota, acompañado con un tono de una voz alegre y enfática, para hacerlo aún más atractivo a los ojos de la mascota; o le mostraremos un bocadito que le guste.
De esta manera, el perro regresará a nosotros con el primer objeto en la boca y, cuando esté cerca, lo liberará para tomar el nuevo juego. En el momento preciso en que el perro abre la boca para dejar el objeto o tomar la chuchería que le estamos ofreciendo a modo de recompensa, debemos pronunciar el comando que queremos asociar con ese gesto, que puede ser “deja”, “suelta” o lo que queramos mientras sigamos usando la misma palabra.
Una solución que no incluye el uso de recompensas puede ser dejar que el perro se siente y esperar a su lado hasta que abandone espontáneamente el objeto, que tomaremos enseguida, siempre pronunciando el comando elegido.
Por último, otra solución incluye el uso de una correa larga y el uso de recompensas.
- Arroja el objeto a unos metros de ti para que tu perro vaya a buscarlo;
- Cuando haya tomado el objeto llámalo para que venga y si no viene ayúdate con la correa;
- Si viene o cuando viene felicítalo;
- Una vez que tu perro ha vuelto con el objeto en su boca se lo debes cambiar por un premio (bocadito).
- En el instante que suelte el objeto, pronuncia la orden “suelta” y prémialo.
Cómo enseñar al perro a devolver una pelota si no la recoge
Si, por otro lado, el perro, una vez que ha alcanzado el objeto, lo huele, pero no lo toma en la boca, mostrando poco interés, tendremos que intentar usar otro que le resulte más atractivo. De lo contrario, un truco eficaz para enseñarle al perro a devolver un objeto puede ser usar un kong, uno de esos juegos huecos para ponerle algunos bocaditos dentro. De esta manera, el perro se sentirá atraído por el olor de la comida y agarrará el objeto; después procederemos como se describe en el punto anterior.
Si, por el contrario, tenemos tanta suerte de que nuestro perro, además de agarrar el objeto de inmediato, también nos lo devuelve, debemos llenar a la mascota con elogios y caricias. A este punto no nos queda otra cosa que enseñarle a abandonar el juego.
Cómo enseñar a un perro adulto a devolver un objeto
Si queremos enseñar el juego de devolver un objeto a un perro adulto que ya no tiene más ganas de jugar, podemos animar a que el objeto sea reemplazado directamente por comida, lanzando, por ejemplo, un pedacito de salchicha y pronunciar el comando “agarrar”.
El perro obviamente alcanzará la comida, pero la comerá instantáneamente, lo cual no debemos evitar absolutamente. Después de haber repetido este ejercicio varias veces, podemos lanzar un objeto que hemos impregnado con el olor a salchicha.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento de los perros como: