Enseñarle al perro a pararse sobre sus patas traseras

0
531

Este ejercicio le enseña a tu perro a pararse derecho, sobre sus patas traseras.

Este ejercicio no es apto para cachorros, ni tampoco para perros demasiado mayores o con problemas de salud, se recomienda que tengan al menos 12 meses de edad. Veamos como enseñarle al perro a pararse sobre sus patas traseras.

Antes de comenzar asegúrate:

  • De estar con tu perro en un lugar espacioso y que lo haga sentir cómodo,
  • De tener a mano premios apetitosos para darle a tu amigo de 4 patas, ya que utilizaremos la técnica del refuerzo positivo,
  • Trata de estar de buen humor para adiestrar al perro, ya que si estás nervioso te arriesgas a enfadarte y hacerle percibir solo sentimientos negativos en ese momento.

Como enseñarle al perro a pararse sobre sus patas traseras

  1. Sostener un premio con la mano (algo de su agrado, como podría ser un alimento apetitoso) dirigido hacia la cara del perro, que debe estar parado sobre sus cuatro patas.
  2. Luego dar la orden “cinco” pidiéndole al perro que levante la pata y ante su primera insinuación, subimos el premio más alto, para hacer que se levante con sus patas traseras. Como todos los ejercicios explicados anteriormente, todo deberá proceder gradualmente, premiando al perro cuanto levante sus patas delanteras del suelo.
  3. El siguiente paso es aumentar la altura de la mano, hasta que se logre encontrar el equilibrio adecuado, manteniendo la mano un poco más alta que su hocico.
  4. Luego agregue el comando “de pie” y extienda el tiempo de equilibrio a dos segundos.

Es mucho más fácil para los perros pequeños aprender este ejercicio, pero no te desanimes si a tu amigo de cuatro patas le lleva más tiempo aprenderlo. Recuerda comenzar este ejercicio estando de rodillas frente a tu perro.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Artículo anteriorEnseñar al perro a quedarse quieto: un método rápido y eficaz
Artículo siguiente¡Croquetas caseras para perros! La receta más nutritiva