Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
En pasado, el Fox Terrier, era utilizado para la caza de zorros, pero hoy en día es uno de los perros de compañía más apreciados del mundo.
Como puedes intuir, si manejas un poco de inglés, el Fox Terrier debe su nombre a la capacidad demostrada en la caza de zorros. Históricamente, esta raza se utilizaba en la caza para ahuyentar a los zorros de sus madrigueras.
Con su carita ligeramente alargada y su pequeña constitución, el Fox Terrier lograba entrar bien en las madrigueras excavadas en el suelo por los zorros, tratando de asustarlos y hacer que salieran a la luz. En ese momento, “la caza” pasaba al cazador armado de rifle, que no debía perder a su presa.
Si la palabra “Fox” se refiere al zorro, el término “Terrier” podría estar razonablemente vinculado a la capacidad de permanecer en contacto con el suelo, y de meterse en los hoyos como si fuera un perro-topo. Entre otras cosas, en el curso de su historia, esta raza de origen inglés también fue utilizada para cazar animales menos “nobles” que los zorros, como las ratas, adaptándose perfectamente a la nueva presa.
Pero el Fox Terrier es mucho más que un perro de caza. Analicemos mejor sus orígenes, sus características físicas y su carácter; antes de que entendamos cuál es su difusión en nuestro país y dónde es posible comprar especímenes certificados.
Fox Terrier: orígenes
Empecemos por dejar constancia de las “generalidades” de la raza. Según la clasificación de la F.C.I. (Federación Canina Internacional) es una raza del grupo 3, macro-categoría que agrupa a todos los Terriers.
Inicialmente debemos hacer una distinción importante, basada en la peculiaridad del manto del Fox Terrier al que podemos ver en la actualidad.
De hecho, existen dos tipos distintos de Fox Terrier:
- Smooth (Terrier de pelo liso)
- Wire (Terrier de pelo áspero).
No tienen diferencias en relación con las dimensiones y el carácter, su distinción está estrechamente vinculada a la consistencia de su pelaje. A nivel histórico, la variedad de pelo áspero nació primero, con testimonios bastante antiguos, incluso en el periodo de la Antigua Roma (¡hay quienes dicen que en los tiempos de Plinio el Viejo!). Mientras que la variedad de pelo liso es más reciente y se originó como resultado de un cruce con el Beagle.
Luego se estableció un estándar unificado a fines del siglo XIX, cuando la raza también comenzó a tener cierta popularidad debido a ilustres “citaciones” en el campo artístico, especialmente en su patria de origen. En Inglaterra, el Fox Terrier fue partícipe de una novela que luego se hizo famosa: “Tres hombres en una barca” de Jerome (el Fox Terrier de la novela, contada por el escritor británico, se llamaba Montmorency).
Otro Fox Terrier, que se ha vuelto bastante famoso, siempre en la tierra de Albión, es Beauty, que ostenta el título del primer perro utilizado para el rescate entre los escombros durante la Segunda Guerra Mundial (aquí se hace presente nuevamente su capacidad de “cavar” y “encontrar”).
Así es como llegamos al presente: el Fox Terrier, es una de las razas más famosas del planeta. Vamos a tratar de entender por qué lo es.
Fox Terrier: características físicas
El Fox Terrier es un perro de tamaño pequeño que se define como mesocéfalo (ya que está bien proporcionado y tiene una buena constitución equilibrada), y dolicocéfalo (con un hocico alargado). Como se especificó al principio, su manto puede ser de dos tipos: áspero o liso.
Sin embargo, todavía no hemos hablado de los colores: ¿cuáles son los más comunes con respecto a los Fox Terriers? en general, el blanco predomina, los más populares son el blanco con manchas color fuego, blanco con negro y fuego, o el blanco con manchas negras.
¿Y el peso? estos perros pueden pesar hasta 9 kg, generalmente a partir de un mínimo de 7 kg.
No hay mucha diferencia entre hembras y machos, aunque las primeras son ligeramente más pequeñas y más compactas. La altura a la cruz varía de 26 a 39 cm.
La cola la lleva alta sobre su espalda, en el pasado se cortaba. Las orejas, también adheridas en posición alta, son bastantes pequeñas y rectas: se doblan en medio formando una V. Los ojos son pequeños, con una mirada muy pícara. ¡Puede ser sorprendente que, aunque no sea un gigante, este perro tenga una mandíbula bastante poderosa y una dentadura más voluminosa si se relaciona con otros perros de su tamaño!
En general, podemos decir que es una raza ágil y tónica, a menudo bastante musculosa. Además, es un perro que está siempre listo para “actuar”, y es decididamente alegre.
Fox Terrier: carácter
¿Cómo se comporta este perrito de aspecto alegre? digamos que es un cuatro patas indudablemente activo y emprendedor, siempre alerta y atento. No hace falta decir que este es un perro muy valiente, siempre listo para dar el 100% a quien reconoce como dueño o líder del grupo.
Este último aspecto es muy importante: el Fox Terrier es amigable y sociable, pero también sabe ser muy terco y obstinado, pero nunca molestando a otros. En este sentido, por lo tanto, en el proceso de adiestramiento, es importante tener la actitud correcta: mostrarse siempre coherente y “suavemente inamovible” al impartir algunas enseñanzas.
Haciendo esto, podrás ver que tu Fox Terrier no es un vándalo indisciplinado, sino un amigo fiel que “sabe cómo quedarse en su lugar”.
Fox Terrier: salud
También es un perro adecuado para la vida familiar y no tiene ningún problema con los niños de la casa. Por ello, podemos decir que también es un excelente perro de compañía, aunque en su pasado, esta raza haya trabajado como perro de caza.
Por su tamaño se presta a la vida en apartamento, sin embargo, es esencial que tengas en cuenta una cosa: absolutamente necesita descargar sus energías, por su temperamento “volcánico”. Por lo tanto, aunque pueda estar bien dentro de casa, tiene una necesidad constante (en el sentido de la vida cotidiana) de correr un poco al aire libre.
Pero no olvidemos sus habilidades de centinela: estando muy atento a todo lo que lo rodea, ¡el Fox Terrier también es un excelente perro guardián!
Hablando del cuidado particular que tienes que reservar para esta raza, debes saber que no tiene una tendencia particular a aumentar de peso, pero siempre necesita una dieta “atlética” (alimentación para perros), que le permita disfrutar mejor del deporte que más le gusta: correr.
En cuanto al cuidado de su pelaje, en cambio, los ejemplares de pelo corto no requieren prácticamente ningún tipo de cuidado particular, mientras que los que tienen el pelo áspero necesitan un tratamiento cosmético conocido como “stripping”, básicamente una vez cada 3 meses.
Fox terrier: precio y cachorros
¿Cuánto puede costarte este pequeño amigo peludo? obviamente, depende de diferentes aspectos como el pedigrí o la longitud del pelo, sin embargo, podemos decir, de manera indicativa, que los precios oscilan entre los 500 y los 1000 euros, unos 600-1100 dólares.
En general, es una raza que goza de buena salud, incluso es muy longeva: su vida promedio es de alrededor de 15 años.
Fox Terrier: criadores o establecimientos de cría
Actualmente es un perro bastante popular en Estados Unidos, España, Argentina y México, donde existen criadores especializados y registrados, pero también puedes encontrar tu cachorro en Venezuela, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Bolivia y Centroamérica, así que no debes luchar para encontrar un Fox Terrier cachorro donde sea que estés. Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:
- Criado para que tenga buena salud y temperamento;
- Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
- Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
- Vacunado y bien cuidado.
Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.
Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.
Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como: