Galgo español: orígenes, carácter, variedades y precio

0
16806

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.6 - 18 votos

El galgo español es un perro perfecto… no solo para la caza de liebres

El Galgo español, también conocido como Lebrel español, es un perro generalmente de pelo corto que, obviamente, proviene de España y está reconocido y clasificado por la F.C.I. en el Grupo 10, el de los galgos precisamente.

Es rápido y ágil, durante mucho tiempo representó a las razas caninas como la favorita para cazar presas rápidas, como liebres, zorros e incluso jabalíes, mientras que hoy en día es más utilizado como perro de compañía, para carreras en canódromos o como perro pastor.

Veamos juntos las características que distinguen el estándar oficial del galgo español, los detalles precisos sobre su temperamento y el costo de un cachorro de esta raza.

Galgo español: orígenes

La hipótesis más acreditada sobre los orígenes de esta raza, está relacionada con los relatos antiguos en los que se menciona que el galgo español desciende directamente del lebrel gálico, que llegó a España desde la antigua Galia (la Francia actual).

La selección actual clasifica al galgo español como un cruce entre el galgo inglés y el sloughi. Los ejemplares que pertenecen a esta especie, son perros de tamaño mediano con una longitud corporal ligeramente mayor que la altura, su característica principal es su gran velocidad.

Son muy robustos en las extremidades posteriores, una de las reglas de la norma, pretende proporciones perfectas y una armonía funcional, tanto en posición estática como en movimiento, este aspecto es fundamental en los espectáculos caninos.

Otra curiosidad a mencionar: es uno de los pocos perros para los que el estándar admite todos los colores en relación con su pelaje, que es de pelo corto, suave y muy fino.

Galgo español: utilización

El Galgo español es un perro de pelo corto originariamente utilizado como cazador de conejos, zorros y liebres.

Como todo Galgo “clásico”, es muy rápido y resistente, persigue sus presas por largas distancias. También encontramos que se utiliza para la caza del jabalí, pero más a menudo, en lugar de ser un perro de caza, el Galgo español se utiliza para ser un guardián de ganado, o en las carreras de canódromos o (pistas de perros).

Pero en realidad nada nos impide aceptar a uno de estos perros en casa y dejar que nos acompañe agradablemente, es realmente un excelente amigo.

Galgo español: carácter

Serio y reservado, el Galgo español sabe cómo hacer bien su trabajo, con perseverancia y al mismo tiempo con un toque de vivacidad, lo que se necesita en la caza, especialmente cuando se trata de animales pequeños.

Con un movimiento armonioso, este galgo es sin duda un perro elegante: al llevarlo a pasear siempre lucirá elegante, también es dócil, obediente, manso, pero cuando es necesario, es muy valiente. En general, el Galgo Español no es un perro comunicativo, pero sí es muy educado, no es particularmente sociable con los extraños, pero en familia siempre es muy cariñoso. Con los niños resulta ser un compañero ideal para los juegos.

No es un perro especialmente adecuado para vivir en un apartamento, su naturaleza sigue siendo la de un cazador, pero se puede acostumbrar, siempre que se le permita salir al aire libre para desahogarse, correr y sentirse libre, además, porque su físico lo necesita.

Una vez que se acostumbra a estar en casa, el galgo español no es un “terremoto”, al contrario, se mantiene en silencio sobre el sofá o en su camita.

¿Estás sorprendido?

No tienes que sorprenderte: está descansando para luego correr y jugar mejor, ser veloz en carreras, saltos y otros. En las áreas para perros, por ejemplo: si lo llevas, podrás observar que aprenderá a cómo socializar con otros perros. Queriendo también socializar con los gatos, siempre y cuando los gatos estén de acuerdo.

Galgo español: aspecto físico

Tiene unos 63-70 cm de altura a la cruz, el galgo español es un perro bastante grande y delgado, como todos los galgos. La estructura ósea es generalmente compacta, la cabeza larga y estrecha, su cola es larga, y a veces, la lleva entre medio de sus patas, siempre es más fina en la punta.

El macho pesa alrededor de 30 kg, mientras que la hembra pesa 23-25 kg, su cuerpo mantiene bien sus proporciones y el tronco es casi rectangular, robusto, con un abdomen elevado y una espalda alargada y recta.

Las extremidades son muy importantes para un perro como el galgo español, porque corre mucho, éstas son delgadas, rectas, musculosas y largas.

Los ojos del lebrel español son muy expresivos, muestran dulzura y un carácter reservado, siempre son oscuros, pequeños, en forma de almendra e inclinados. Sus orejas parecen pétalos de rosa, pero luego caen hacia atrás, y son triangulares.

Galgo español: variedades

El pelo del lebrel español es corto, denso y suave. Lo podemos ver bien distribuido en toda la superficie de su cuerpo, pero es más largo en la parte posterior de los muslos. Existen dos variedades:

  • Galgo español de pelo corto,
  • Galgo español de pelo largo.

En la variedad de pelo largo: es semi-largo, y con frecuencia le aparece una barba y un bigote en el hocico, cejas y algunos mechones en la cabeza.

Los colores más comunes con los cuales podemos ver un Galgo Español son, el cervatillo y el atigrado, más o menos oscuros, bien pigmentados, o con el negro moteado, oscuro y claro. También hay ejemplares de esta raza que tienen un color marrón, canela, amarillo, rojo o blanco, también con manchas blancas de varios tamaños.

galgo español cachorro

Galgo español: educación y cuidados

Al no ser un perro exactamente de apartamento, el Galgo Español deberá acostumbrarse a la vida doméstica, y seguramente puede hacerlo, solo necesita un poco de tiempo, es un buen perro, además es obediente. Lo importante, es nunca dejar que un lebrel español se sienta abandonado: esto es dramático para esta raza.

Cuando salimos de paseo con un galgo español, es aconsejable además que obligatorio, usar una correa y tener cuidado: no es agresivo sino que es muy reactivo, y podría lanzarse para buscar algo que mire y llame su atención.

Siendo un perro casi totalmente desprovisto de grasa, en invierno es particularmente sensible al frío, por eso, es mejor protegerlo con un abrigo, no necesariamente por moda, sino para evitar los resfriados navideños. Incluso en verano, el clima caluroso y húmedo puede molestar a un perro de esta raza, y si hace esfuerzos bajo el sol, siempre debemos tener cuidado en dejarle agua fresca disponible.

Galgo español: precio y cachorros

El precio promedio para comprar un galgo español cachorro, en España y Estados Unidos, puede oscilar entre 500 y 1000 euros, unos 600-1100 dólares. En otros países, como en México, Argentina, Chile y Colombia, el precio es difícil de establecer, ya que la poca propagación, hace que sea extremadamente difícil encontrarlo en un establecimiento de cías certificado.

Recuerda siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Además del Galgo español, hay otros tipos de galgos reconocidos por la FCI:

Lebreles de pelaje largo o ondulado:

Lebreles de pelo duro:

Lebreles de pelo corto:

Artículo anteriorPerro de San Huberto (Bloodhound): carácter, cachorros y precio
Artículo siguienteSíndrome de Cushing en perros: causas, síntomas y tratamiento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí