El olor desagradable del aliento puede ser un síntoma de problemas graves de salud, veamos de qué trata la halitosis en los perros
Cuando abre su boca, ¿te deja sin aliento? Podemos decirte que probablemente tu perro tenga un problema de halitosis. De hecho, el aliento pesado no es exclusivo de los humanos. El olor desagradable no es simplemente molesto, sino que generalmente es un signo de problemas en la boca, como el sarro, gingivitis o abscesos. Además, el mal aliento en el perro también puede indicar que existen problemas más graves, como las enfermedades que afectan el tracto gastrointestinal o la diabetes.
Halitosis en perros: causas
El problema de la halitosis no solo afecta a los seres humanos, sino también a los perros. De hecho, es un problema muy común para los cuatro patas y puede afectar a cualquier raza. En perros pequeños es más probable que se presente la halitosis en comparación a perros grandes porque, debido a la conformación de la cabeza, tienen dientes más pequeños y más cercanos y las caries pueden pasar más fácilmente de un diente a otro.
La causa más común de la halitosis canina es la placa bacteriana, una aglomeración de gérmenes causantes de patologías dentales comunes, como las caries y la inflamación de los tejidos periodontales, que socavan la estabilidad dental de tu mascota. Problemas heterogéneos con una matriz común: mala higiene bucal. Los residuos de alimentos generan una mayor acumulación de bacterias que causan la formación de placa que una vez que se calcifica forma el sarro.
Incluso los alimentos de mala calidad pueden causar halitosis en los perros. Recordemos siempre darle al perro comida seca y húmeda, para ayudarle a mantener su boca lo más limpia posible.
Halitosis en perros: ¿qué debes hacer?
Es fácil deducir, lo tan importante que es una correcta higiene bucal, incluso para el mejor amigo del hombre. Los residuos de alimentos, especialmente de la comida húmeda o casera, terminan quedándose más fácilmente en los dientes causando mal aliento. En este caso, es importante alentar a nuestro perro a masticar productos específicos, como los snack para perros, que, gracias a su acción abrasiva delicada, realizan una limpieza beneficiosa de sus dientes.
El mismo mecanismo se encuentra en los juguetes para perros, que generalmente cuentan con una textura fácil de masticar, y son productos diseñados precisamente para obtener un efecto útil para la eliminación delicada de la placa.
Incluso para los cuatro patas, el uso de un cepillo de dientes y una pasta dental puede hacer la diferencia en este sentido. Obviamente, estos son productos ideales para perros, muy diferentes en términos de composición, si se comparan con los productos destinados para seres humanos.
Al igual que lo haces con los más pequeños, es bueno que acostumbres a tu perro al uso de estos artículos beneficiosos para la higiene bucal correcta, desde el momento en que es cachorro, y no tenga desconfianza en abrir sus mandíbulas para que podamos lavar sus dientes.
Además, las tiendas de mascotas especializadas, ofrecen muchas otras ayudas importantes, como esponjas desechables para limpiar el sarro recomendadas para “sesiones de cuidado dental de higiene en el hogar”, pero también geles y enjuagues bucales adaptables para el tamaño de nuestro cuatro patas.
Halitosis en perros: remedios naturales
Para ayudar a nuestro perro con el molesto problema de la halitosis, existen algunos remedios naturales que podemos utilizar. Lo más natural es quizás el buen perejil tradicional. Es uno de los remedios más utilizados y no asumimos ningún riesgo al usarlo. Desmenuzado en los alimentos o comprado en forma de enjuague bucal o en tabletas, es una de los remedios más efectivos contra el mal aliento en el perro.
Otro remedio natural es todo lo que se fabrica con piel de buey (toro). Al roer o masticar un hueso o un juguete elaborado de piel de buey, nuestro peludo amigo tendrá un excelente aliado para luchar contra el sarro. Incluso los juguetes de tela son muy útiles y realizarán una función similar al uso de hilo dental.
Obviamente, como hemos mencionado, podemos cepillar los dientes de nuestro perro. Sin embargo, es importante usar una pasta de dientes especial para ellos. Si el perro no coopera en este procedimiento, existen palos enzimáticos fluorados disponibles comercialmente que tienen la capacidad de eliminar una buena cantidad de placa.
Atención: por lo tanto, no debes descuidar una señal que puede parecer sin importancia como el mal aliento, porque podría ser un síntoma de una dieta incorrecta o de padecimientos más graves de enfermedades metabólicas como la diabetes. Por lo tanto, te aconsejamos llevar al perro al veterinario regularmente, porque sin duda es el primer paso a seguir, para evitar subestimar lo que puede ser el primer signo de un problema mucho más grave.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud & bienestar del perro como: