Higiene del perro: como tener a tu perro siempre limpio

1
2887

Como tener al perro siempre limpio en todas las partes de su cuerpo

El cuidado y la higiene del perro son muy importantes para su salud. Pero mantener al perro limpio no solo significa lavar al perro: hay muchas otras operaciones de higiene diarias y periódicas que no se deben descuidar. Veamos cuáles son y cómo se deben limpiar o lavar.

Higiene del perro: el pelo

En primer lugar, el pelo del perro debe ser cepillado adecuadamente: para hacerlo, es necesario usar un cepillo o peine especialmente para nuestros amigos de cuatro patas, preferiblemente con dientes grandes, ya que evitarán tirar y dañar el pelo, lo que obviamente sería molesto y doloroso para nuestro amigo.

Esta operación de higiene se debe repetir con frecuencia, incluso todos los días, especialmente en las razas de perros de pelo largo o mediano que tienen una capa inferior de pelo abundante; de esta manera eliminarás el pelo muerto, además de los residuos de suciedad depositados y también tendrás la oportunidad de controlar la salud de la piel del animal, verificando la presencia de parásitos.

Además, evitarás encontrar por tu casa bolas de pelo que han caído naturalmente, especialmente en la temporada de muda (dos veces al año: en primavera y otoño).

Si notas la presencia de nudos en el pelo, común en algunas razas de perros como el Shih Tzu, será apropiado cortarlos con unas tijeras para perros si son pocos, mientras que si el pelo está muy enredado, convendrá llevarlo al “peluquero”.

Higiene del perro: los genitales

Un área igualmente importante en la higiene del perro son las partes íntimas: a menudo nuestros amigos de cuatro patas tienden a lamerse. De esta manera se “limpian” con saliva, pero corren el riesgo de ingerir cualquier bacteria presente en la orina y en las heces, con la posibilidad de contraer infecciones.

Para mantener limpias las partes privadas del perro, es suficiente usar toallitas desinfectantes, limpiando suavemente las áreas interesadas todos los días.

Higiene del perro: el oído

No se debe pasar por alto la limpieza del oído: es muy probable que los perros puedan sufrir de otitis y otras infecciones, por lo que es importante mantener la aurícula limpia.

Para hacer esto, necesitas un trozo de gasa estéril o una almohadilla de algodón (las utilizadas para quitarse el maquillaje) humedecidas con un poco de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), prestando atención a apretarlas para escurrir el sobrante de líquido; luego, limpia suavemente la oreja sin profundizar demasiado para evitar el riesgo de daños, pero intenta eliminar todas las secreciones e impurezas.

Es bueno repetir esta operación de higiene al menos cada diez días aproximadamente. Es mejor no usar bolas de algodón o trozos de tela que puedan dejar residuos o hilos que, al depositarse dentro de la oreja, podrían causarle una inflamación.

Higiene del perro: los ojos

En la higiene del perro, los ojos no se deben descuidar: a menudo, cuando nuestro amigo se despierta o, por ejemplo, después de un viaje en automóvil con la ventana abierta, nuestros cuatro patas tienden a lagrimear y a producir algunas secreciones. Solo tienes que retirarlas, según la necesidad, siempre con una gasa o un algodón humedecido con agua o con soluciones oftálmicas especiales, también le puedes pasar una gasa mojada y luego escurrida con té de manzanilla (camomila), esto no solo limpia sino que desinflama si el perro tiene el lagrimal obstruido.

Higiene del perro: las patas

Las patas del perro, aunque sean una de las partes del cuerpo aparentemente menos delicada, deben ser controladas: en particular, es bueno observar de vez en cuando que, después del paseo por la calle o el parque, pero especialmente luego de una caminada en el bosque, no se han atascado en el centro de sus almohadillas, residuos de suciedad o cuerpos extraños (como piezas de ramitas) y, si es necesario, deberás eliminarlas.

Higiene del perro: las uñas

Merece un apartado especial el corte de las uñas del perro: es especialmente necesario para los perros domésticos, que viven en apartamentos y que, si no tienen modo de “limarlas” naturalmente, deben hacerse una “pedicura”.

Una vida sedentaria hace que las uñas crezcan excesivamente, porque evita que el perro apoye la pata correctamente en el suelo y, a veces, hasta le causa dolor tener las uñas largas, o causa que se resbalen, especialmente en apartamentos, donde las puntas de los dedos no apoyan bien.

Cuando escuchamos que al caminar por la casa el perro hace ese extraño tictac, significa que las uñas son demasiado largas. Para asegurarse de que las uñas del perro mantengan el tamaño correcto, puedes hacer con el perro caminatas largas y frecuentes, o cortarlas con las tenazas o tijeras adecuadas que se venden en todas las tiendas de mascotas, y que tendrás que elegir en función al tamaño del perro.

Esta operación de higiene es más delicada en algunas razas de perros, como el Pastor Alemán o el Caniche porque, al tener las uñas completamente negras, no es fácil comprender hasta qué punto las uñas deben cortarse y corres el riesgo de tocar los nervios y vasos sanguíneos internos, causando dolor y sangrado.

Por lo tanto, es recomendable, en cualquier caso, cortar una pequeña porción de uña a la vez, para asegurarse de no lastimar al animal. Si realmente no tienes ganas de hacerlo o tienes miedo de errar, acude a un buen “peluquero” o a tu veterinario de confianza.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud & bienestar del perro como:

Artículo anteriorCómo bañar a tu perro: consejos para una higiene correcta
Artículo siguienteClicker para perros: método de adiestramiento

1 COMENTARIO

  1. Tengo una caniche mayor ,,fue usada para tener cachorros ,,ahora en receso está a mi lado ,súper limpia ,bien alimentada, ,pero no consigo que deje de rascarse ,,,por favor consejos 😒🤔

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí