Kai Ken: carácter, salud, cachorros, criadores y precio

0
2066

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 5 - 5 votos

El Kai Ken es un perro considerado patrimonio natural nacional de Japón, un antiguo y primitivo compañero de caza.

El Kai Ken, también llamado Perro Tigre es una de las razas más antiguas y conocidas de Japón, la cual estuvo a punto de extinguirse, pero se ha recuperado exitosamente, y hoy en día es muy popular en Asia y en el continente Americano. Se dice que estos perros tuvieron su origen en la antigua provincia de Kai, en Japón.

En el año 1934, se declaró a esta raza patrimonio natural nacional de Japón, y se le dio el nombre de las tierras donde habitaba, un lugar lleno de montañas entre las cuales se encuentra el famoso monte Fuji. Y alrededor del año 1950 ganó popularidad en el continente americano.

Antiguamente se lo utilizaba como perro de caza, para jabalíes o ciervos, por su increíble audición y olfato, además de ser un perro atlético, esbelto y ágil se convirtió en un gran perro guardián y de compañía.

Gracias a su tendencia natural y primitiva de permanecer en jaurías, consiguió mantener la pureza de la raza.

Kai Ken: carácter

Por su orientación y resistencia a diferentes temperaturas es un perro perfecto para la caza. Como mencionamos anteriormente posee un olfato y audición muy desarrollados. El Kai Ken es un perro muy astuto e inteligente, que siempre hará travesuras y se saldrá con la suya. Si se los adiestra correctamente desde cachorros podrán ser más obedientes y acatar las órdenes de su dueño.

Como la mayoría de los perros cazadores es independiente, por lo cual no teme pasar largos momentos en soledad, siempre esperará con paciencia a sus humanos, o encontrará alguna actividad para entretenerse por sí mismo. Al ser un perro primitivo, tiene tendencia a escaparse en búsqueda de aventuras; es recomendable darle un hogar con un jardín y un cerco firme. Puede adaptarse a la vida en la ciudad si se lo lleva a pasear regularmente para que agote toda su energía.

No es un perro ladrador a menos que tenga un motivo que lo justifique, y por lo tanto lo convierte en un gran perro guardián, que alertará sobre cualquier situación que le resulte sospechosa, es sumamente protector.

Se trata de un animal juguetón y con mucha energía; aunque al principio sea reacio a los cariños, no deja de ser un amigo completamente fiel. Con los extraños es muy miedoso y desconfiado, pero nunca agresivo.

Aunque aparente ser un rebelde sin causa, este simpático perro japonés es fiel y amoroso con su dueño y su familia; y será siempre un gran compañero de aventuras, ideal para las personas deportistas.

Kai Ken: características físicas

Los Kai Ken poseen cuerpos esbeltos y medianos, con una altura entre 47 y 55 cm, y un peso que oscila entre los 15 y 20 kg. Es robusto y atlético, perfectamente proporcionado, posee una espalda recta y musculosa.

Si bien su aspecto es algo rústico, tienen un rostro fino y delicado, con ojos pequeños y de forma triangular, y sus orejas son levantadas y puntiagudas. Su hocico es corto con una pequeña y simpática nariz de color negro.

El rasgo más distintivo y llamativo del Kai Ken es el pelaje de doble capa, el cual es corto y áspero arriba, y sedoso abajo. Cuando son cachorros suelen tener un solo color, y al crecer se vuelven atigrados, este proceso de cambio de pelaje puede demorar hasta cuatro años en manifestarse. Pueden ser de diferentes tonos:

  • Marrón
  • Gris
  • Naranja o rojo

Kai Ken: salud

El Kai Ken no tiene grandes problemas de salud, salvo los problemas más comunes en casi cualquier raza, como la displasia de cadera y problemas digestivos. No precisa de grandes cuidados más que un cepillado y baños regulares; y obviamente las visitas al veterinario como cualquier otro perro.

Si eres de los amantes de la caza, y crías a tu Kai como perro cazador, es importante que revises su cuerpo con regularidad porque podría tener garrapatas, las cuales producen enfermedades más complejas, como por ejemplo anaplasmosis, babesiosis, enfermedad de Lyme, entre otras. También podría tener pulgas y siempre hay que cuidarlo de elementos que puedan lastimar su piel durante las salidas de caza.

A diferencia de otras razas, casi no posee enfermedades hereditarias, y en general es muy raro que se enferme, es un animal muy saludable.

Kai Ken: alimentación

El Kai Ken deberá tener una alimentación balanceada y nutritiva; al tratarse de un perro tan activo físicamente es importante que tenga la suficiente energía para realizar sus actividades y jugar. Una vida sedentaria y una mala alimentación pueden causar sobrepeso y obesidad.

El gran desgaste de energía hace que siempre tenga bastante hambre, por lo cual es importante alimentarlo de forma correcta, puedes solicitar consejos a tu veterinario de confianza para mantener a tu mascota feliz, saludable y bien alimentada.

Kai Ken: precio, establecimientos de cría y cachorros

Al no estar demasiado propagado, un Kai Ken cachorro tiene un precio bastante alto, la cifra puede oscilar entre 1500 y 1700 dólares, unos 1200-1400 euros. Debes tener en cuenta que esta es una raza muy fiable, robusta y de gran longevidad.

En esta sección podrás encontrar los mejores criadores registrados en países como: Estados Unidos, España, Argentina, Bermudas, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; a quienes podrás pedir toda la información que estés buscando. Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Puedes siempre pedir el pedigree, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigree posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de cuatro patas, que seguramente te está esperando.

Artículo anteriorClumber Spaniel: carácter, cachorros, precio y cría
Artículo siguienteVizsla (braco húngaro): Carácter, salud, criadores, cachorros y precio