Komondor: ¡el perro rasta!, carácter, aspecto, cachorros y precio

0
17392

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.5 - 15 votos

El Komondor es uno de los perros más extravagantes del mundo

Es considerado el “perro rastas”, pero cuidado, su manto no tiene nada que ver con Jamaica. El Komondor proviene de Hungría y es una raza reconocida oficialmente por la F.C.I., incluida en el grupo de perros pastores y boyeros.

Komondor: orígenes

Se dice que el Komondor llegó a Hungría desde Asia y hace muchísimos años. No está claro de qué áreas es originario, algunos expertos plantean la hipótesis que proviene del Tíbet, otros, de las estepas asiáticas, donde los Hunos lo utilizaban como perro guardián del ganado y como perro de pelea.

Sin embargo, al llegar a Europa, esta raza encontró más serenidad y una tierra que lo acogió: Hungría es la “patria que eligió” desde principios del siglo XVI, como lo demuestran los documentos, del mismo siglo, que lo señalan como el mejor ayudante de los pastores.

Y siempre mantuvo las mismas características, sin modificaciones, pero esperó hasta el año 1920, para tener el reconocimiento oficial y la definición de la norma de la raza. A partir de ese momento, el Komondor comenzó a tener éxito fuera del entorno de los pastores, y en los Estados Unidos fue bien aceptado como un perro de compañía, o mejor dicho, como un perro que hace que todos se den la vuelta para mirarlo cuando lo pasean por la calle.

Komondor: descripción

Es un perro musculoso en todo su cuerpo, aunque el manto grueso lo oculta; el Komondor es un perro de gran tamaño, a la cruz, sus medidas son:

  • El macho 80 cm,
  • La hembra alcanza los 70 cm.

En cuando al peso, alcanza los 60 kg.

El cuerpo del Komondor es enorme, es un perro muy fuerte, pero la característica más llamativa de esta raza es el pelaje afieltrado y en forma de cordones, muy denso y grueso. El color del manto es siempre blanco y le da un aspecto muy agradable y divertido.

La cola también es “rasta” y termina en punta, los ojos son de color marrón oscuro y sobresalen en su cabeza que es bastante ancha. Las orejas las lleva caídas o colgantes y son de longitud media, mientras que la trufa es negra y grande. Las patas del Komondor son grandes y compactas.

Komondor negro

El único color del Komondor es el blanco, de acuerdo con el estándar oficial vigente actualmente. Pero sí es verdad, que se encuentran ejemplares color negro, sobre todo, imágenes en internet, también se encuentran ejemplares grises por las calles. Incluso en la variedad de color blanco la piel está pigmentada de color gris pizarra.

Más allá del color, el manto del komondor es en verdad un pelo a forma de cordones, en la parte superior es más áspero, y en la capa inferior es más suave. Es un manto que requiere una cierta dedicación, pero no tanto como uno podría pensar. Al menos, después de la formación de los típicos “cordones”. Antes es mejor cuidarlo bastante seguido, luego ya no será necesario realizar un aseo particular, solo evitar que los cordones no formen nudos.

Como con el Pastor Bergamasco, es importante que un manto así, no empiece a estar desordenado o mal oliente, pero esto no sucede si se mantiene limpio y bien cuidado. Cosa que también nos interesa, especialmente si tenemos el Komondor en casa con nosotros.

Sobre todo, más allá del aspecto desordenado, es importante tenerlo limpio y bien cuidado: son siempre un peligro los parásitos externos que pueden anidarse y causar graves daños a la salud general de nuestro perro y no solo eso.

Komondor: carácter

Después de siglos y siglos pasados ​​como perro pastor, el Komondor es un campeón de la obediencia. Tan pronto como el dueño ordena algo, escucha y actúa, incluso en un momento de ataque, si el dueño le dice que se detenga, él se detiene. Aunque tenga una apariencia muy agradable y tranquila, este perro no es particularmente expansivo, es tranquilo, y parece que su pelo hubiera crecido para hacerle de escudo a su carácter tímido, reservado y desconfiado.

Aunque si en pasado, como hemos mencionado, cuando todavía no había llegado a Europa, era utilizado en peleas, hoy es un perro 100% dulce y fiable, que no demuestra seguramente agresión. Cuando es cachorro, le encanta jugar mucho, luego se calma y es un excelente perro de compañía, permanece pensativo y siempre es muy cariñoso con el dueño. Busca su compañía y lo sigue, lo defiende y lo ama de manera evidente e indiscutible.

Está clasificado como uno los perros más bonitos del mundo y goza de excelente salud. Si realmente es el perro que buscabas, tienes que saber, que también con un mínimo de adiestramiento, el Komondor se convierte en un excelente perro guardián.

Por su deseo de moverse y su tamaño, es mejor si vive en un jardín grande o en un espacio al aire libre que esté cercado, que se debe limpiar y cuidar regularmente, para que el komondor pueda sentirse en plena libertad.

Komondor: precio y cachorros

Un Komondor cachorro cuesta alrededor de 1000 euros actualmente, unos 1100 dólares. Es necesario que te dirijas a un criador serio y certificado, que pueda asegurarte de que esté bien cuidado, así como de que cuente con todos los documentos y el pedigrí adecuado, aunque veamos un cachorro en buen estado de salud, no tenemos que dar nada por descontado.

Además, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorCachorro: cómo elegir y por qué tener un perro, todos los consejos
Artículo siguienteShikoku Inu: todo sobre una de las seis razas nativas japonesas