Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
El Lagotto Romagnolo es una raza 100% made in Italia, dotada de un extraordinario sentido del olfato y especializada en la búsqueda de trufas
Originalmente utilizado como un perro de agua (al igual que el Labrador Retriever), el Lagotto Romagnolo, conocido también con el nombre de “perro de agua de romagna”, era muy conocido en las áreas de Rávena y en los Valles de Comacchio, hasta llegar a la llanura de Friuli. Pero cuando esas áreas pantanosas del Po, fueron limpiadas alrededor del siglo XIX, su especialidad se convirtió en la búsqueda de trufas, de las cuales es un verdadero experto debido a su don particular: un extraordinario sentido del olfato.
Lagotto Romagnolo: orígenes
El perro de agua de romagna tiene orígenes muy antiguos. Hay representaciones de algunos ejemplares de lagotto en la necrópolis de Spina, construido por los etruscos. En la época romana, la cría de esta raza canina se extendió especialmente en el área de Ravenna, en Comacchio y en el área inferior de Friuli. De dónde tomó su nombre.
En la rapresentación de Andrea Mantegna (Cámara de los Esposos, año 1465), exhibido en el Palacio Ducal de Mantua, Italia, es posible ver uno, representado al lado de las piernas de un noble.
Inicialmente, el Lagotto Romagnolo se utilizaba para traer las presas caídas al agua. Esta raza no teme a los ríos, las lluvias o los mares, y es igualmente valiente y tenaz cuando se trata de cazar.
Pero su nombre tan particular, ¿de dónde proviene? Probablemente de la expresión “Càn Lagòt”, que en el dialecto de Romagna significa “perro de agua”. Otros afirman que deriva de los habitantes de Lagosanto, en el área de Comacchio, que eran llamados “lagotti”.
Hasta el siglo XIX, las áreas al sur del delta del Po, eran extremadamente pantanosas y ricas para la caza. Posteriormente, con la limpieza del territorio, el lagotto disminuyó sus actividades como perro perdiguero y se “especializó” en la búsqueda de trufas. En el panorama mundial, no hay perro mejor que él en esta actividad, también porque el perro de agua de romagna es una raza fácilmente adiestrable.
Lagotto Romagnolo: características y aspecto
El Lagotto Romagnolo forma parte de los perros de tamaño mediano, con una altura de 45-50 cm y un peso de aproximadamente entre 13-16 kg (en las hembras, estos valores de referencia disminuyen un poco). Es un perro fuerte y robusto, muy rústico (esto debido a sus orígenes), con ojos grandes y redondos de color amarillento o marrón oscuro.
Su pelo, lanudo, rizado y uniformemente distribuido por todo el cuerpo, es muy importante, ya que es un perro trufero: lo protege del frío y la humedad durante la búsqueda. El manto tiene un color blanco sucio, que a menudo tiene manchas marrones, pero también podemos encontrar al perro de agua de romagna en otros colores como:
- Blancuzco sólido,
- Blanco con manchas de color marrón o
naranja, - Ruano (pelos blancos en el cuerpo distribuidos de forma uniforme entre pelos pardos o negros),
- Ruano naranja,
- Marrón (en diferentes tonalidades)
con o sin blanco, - Naranja con o sin blanco.
Algunos perros tienen una máscara color marrón a marrón oscuro. Se permiten manchas de color fuego (en diferentes tonos).
No tiene muda, por lo tanto, los propietarios simplemente tendrán que rapar periódicamente al perro, haciéndole un excelente aseo, que debe hacerse un máximo de dos veces al año.
Lagotto Romagnolo: carácter
Es un gran trabajador: históricamente el Lagotto Romagnolo siempre ha estado procurando hacer algo, así que no esperes un perro perezoso y sedentario. Le gusta moverse e ir a buscar, por lo tanto prepárate si decides adoptar un perro de esta raza, significa tener un animal que necesita largas caminatas diarias.
Lleva una relación maravillosa con los niños, de los cuales es un gran compañero de juegos, además, establece un excelente vínculo con su dueño y el resto de la familia (es muy fiel). No da problemas incluso a los extraños. Su único vicio es cavar, pero es un instinto primordial. Al ser una raza vivaz, el perro de agua de romagna necesitará un dueño activo y no uno sedentario.
Lagotto Romagnolo: cría
Hubo un momento de crisis en Italia con respecto a la cría del Lagotto Romagnolo, pero luego la propagación de esta raza se reanudó adecuadamente alrededor de los años setenta, gracias al trabajo de algunos amantes y entusiastas expertos en perros. En el año 1988 se creó el Club Italiano del Lagotto.
Inicialmente presente solo en Romaña, las crías de esta raza se expandieron por toda Italia. En el sitio web del ENCI hay varios criaderos registrados y especializados en la cría de esta raza emiliana por excelencia. En España, México, Argentina, Colombia, Estados Unidos y en América en general la raza es más escasa.
El estándar de la raza fue aprobado por el ENCI en 1992. Tres años más tarde, recibió el reconocimiento internacional de la Federación Cinológica Internacional.
Lagotto Romagnolo: adiestramiento
Obviamente, siendo un perro trufero, el Lagotto Romagnolo debe ser adiestrado. Por esta razón, el Club italiano del Lagotto organiza periódicamente pruebas de aptitud de búsqueda de trufas para mejorar la calidad de la raza.
El ENCI reconoció las pruebas de búsqueda de trufas en el 2012, reservados para el Lagotto Romagnolo: hay jueces, criadores expertos, entusiastas y buscadores de trufas de toda Italia y no solo.
Lagotto Romagnolo: precio y cachorros
Un Lagotto Romagnolo cachorro sano, con toda su documentación en orden y con los certificados presentes, puede tener un precio que oscila entre 600 y 1000 euros, unos 700-1100 dólares. Obviamente, el costo también depende de la utilización prevista: un espécimen que sabe buscar trufas ciertamente tendrá un precio más alto que el perro de compañía.
Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:
- Criado para que tenga buena salud y temperamento;
- Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
- Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
- Vacunado y bien cuidado.
Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.
Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.
Y, confía en nosotros: estamos hablando de un perro que, independientemente de su capacidad para encontrar trufas, es una mascota adorable para toda la familia. Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como: