Landseer: características, carácter, cachorros y precio

0
3577

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 5 - 5 votos

El Landseer es un perro hermoso, veamos todas sus cualidades

El Landseer es un perro similar al Terranova, pero sabe como hacerse distinguir, tanto estéticamente como por su carácter. Proviene de Noruega, el frío no le asusta, pertenece al grupo de perros tipo pinscher y schnauzer. En nuestro país no es muy popular actualmente, al contrario del amigo que se le parece y que frecuentemente es todo de color negro. Pero si ves un Terranova blanco y negro, ¡podría ser él!

Landseer: orígenes

El hecho de parecerse mucho al conocido Terranova, ha llevado a muchos expertos a pensar que el Landseer fue el resultado de un trabajo de selección, una especie de variedad menor y de nicho, una subespecie, en resumen. Esta teoría no tuvo mucha fuerza, ya que genéticamente no es posible que ningún Landseer pueda llegar tarde o temprano a ser todo de color negro.

Por lo tanto, esto significaría que nuestro amigo noruego tiene todo el derecho y orgullo de representar una raza propia en el panorama canino. Ciertamente, la similitud física entre los ejemplares de una y de la otra raza ciertamente no puede ser ignorada, y no tenemos nada en contra del Terranova: por lo tanto, podríamos decir que muy probablemente tienen varios ancestros en común, pero son el resultado de una evolución y de una serie de selecciones en manera totalmente autónoma.

El nombre tan particular proviene del pintor Edwin Henry Landseer que también le dedicó una pintura famosa a la raza. Es difícil, como hemos mencionado, encontrar un ejemplar en nuestro país y en general en todo el mundo, a menos que visites países como Noruega o Suecia.

Landseer: cachorros y características

Al ser un perro de tamaño grande, los Landseer cachorros son robustos y altos desde pequeños, ya que como adultos, según el estándar oficial de la raza, deben alcanzar una altura a la cruz que puede variar entre 72 y 80 cm. Este es el tamaño de los ejemplares machos, las hembras miden un poco menos pero igualmente son altas. Otra diferencia que podríamos remarcar entre los dos sexos es la potencia muscular de las extremidades, más musculosa en los machos, y generalmente son más largas y delgadas que las del Terranova.

El Landseer se mueve con un movimiento amplio y ligeramente suelto. El cuerpo es muy amplio y poderoso desde la cruz hasta la grupa. El pecho, en medio de los hombros muy musculosos, es amplio y profundo con costillas fuertemente arqueadas que forman una caja torácica correspondiente.

La cabeza del Landseer es atractiva, proporcional al resto del cuerpo, no tiene pliegues en la piel y el pelo es corto en casi todas las partes de la cabeza. Además tiene dos hermosas orejas que cuelgan con gracia, y de hecho, están cubiertas con pelo corto, pero también tienen flecos largos, solo en la parte posterior de la unión. Son de tamaño mediano y a veces hacia los ojos, tienen una forma casi triangular y son ligeramente redondeadas en la parte inferior.

Los labios y la trufa tienen un color negro, los ojos suelen ser de color marrón oscuro. Puede suceder que algunos ejemplares los tengan más claros, una característica considerada como falta en las competencias caninas. Más allá de la tonalidad, los ojos son grandes pero no demasiado, bastante hundidos, en forma de almendra. El cuello es ligeramente ovalado, musculoso, y se alza amplio desde la región de hombros y tórax hacia la cabeza.

Landseer: manto

En blanco y negro, rigurosamente, el pelo del Landseer es bastante largo y es una de las características que hacen a la raza tan peculiar. De hecho, es esencial tenerlo limpio, cuidarlo con gran constancia para que no se convierta en un nido para los parásitos. Y las áreas blancas es mejor que sean blancas y no “áreas grises”. Si en la cabeza hemos visto que el pelo es corto, en el resto del cuerpo es largo y lo más posible liso, grueso y fino al tacto.

El resultado es agradable tanto al tacto como a la vista. En la cola el pelo es abundante y compacto, pero no se forman los mechones estilo bandera. Como colores posibles para el Landseer hablamos del blanco, lo más brillante posible, con puntos negros discontinuos en el tronco y en la grupa. Si mapeamos las partes negras, notaremos que el cuello, el vientre, el pecho, las piernas y la cola en los ejemplares de esta raza deben ser absolutamente blancos, por el contrario, la cabeza es negra.

En el hocico aparece una mancha blanca simétrica, no demasiado grande, alargada en los extremos. Su presencia es una de las características que un criador considera prioritaria, mientras que para los inexpertos es solo una mancha que hace aún más simpático el hocico de este agradable perro.

Landseer: carácter

Es inevitable caer en la tentación de querer comparar al Landseer con el Terranova, pero nuevamente nos encontramos diciendo que no son lo mismo. En cuanto al carácter, nuestro amigo noruego blanco y negro tiene un carácter visiblemente más marcado. A ayudarlo es también la conciencia de tener un físico en promedio más robusto. Sin embargo, las dos razas tienen una forma de utilización muy similar, además, ambas aman el agua.

Seleccionado para sobrevivir bien en el norte, el Landseer es muy resistente a las bajas temperaturas, los climas fríos no son un problema para él, de hecho, sin importar el clima, siempre le gusta dar largos paseos. Por supuesto, mejor si está entre los bosques o en las playas del norte: los panoramas a los que está acostumbrado y genéticamente apegado.

El carácter del Landseer es rígido y reservado: no es un perro agresivo ni gruñón, pero no esperamos grandes estallidos de afecto o vivacidad. Pero es fiel, manso, serio e inteligente: un compañero de vida leal que no exagera con ser expansivo. De todos modos, ama la compañía y sabe cómo mostrar su amor a quienes quiere.

Landseer: precio

No es fácil estimar el precio de un Landseer cachorro debido a la escasez del mercado. En internet encontrarás varios precios, pero aconsejamos recurrir a criadores certificados, que puedan ofrecerte toda la documentación correcta y el pedigrí del cachorro que deseas comprar. Es esencial contar con el historial de la mascota. En los criaderos, las cifras varían de 800 euros en adelante, unos 900 dólares, en el caso de especímenes seleccionados explícitamente para participar en exposiciones y concursos, es difícil que puedan costar menos de los 1000 euros.

Landseer: cría y criadores

Si adoptas un cachorro, el criador confiable también  te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano, además, tendrás la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Landseer es parte de los perros molosos, por lo que también podrían interesarte.

Artículo anteriorCómo superar la ansiedad por separación en perros
Artículo siguientePerro de Canaán: orígenes, salud, carácter, cachorros y precio