Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
El Leonberger es una raza de perros que tiene características impresionantes, pero también sabe ser elegante con un carácter encantador.
Baden-Wurtemberg, a pocos kilómetros de Stuttgart: estamos hablando de la primera mitad del siglo XIX, cuando Heinrich Essiq, creó el primer espécimen de Leonberger.
Hablamos de una raza de perros que tiene un tamaño muy grande, obtenido gracias a la mezcla entre el Terranova, el San Bernardo y el Perro de montaña de los Pirineos.
El extravagante creador se había fijado el objetivo de crear un perro que pudiera recordar la cresta heráldica de la ciudad, que es un león: por esta razón cruzó varias razas de perros muy grandes, para obtener el Leonberger.
A pesar de su apariencia y su tamaño muy grande, es un perro elegante, bien proporcionado y sobre todo tiene un carácter de oro: por esta razón, se considera como uno de los perros más adecuados para los niños. Obviamente, la relación debe construirse sobre la base del respeto mutuo.
Como hemos mencionado, en el aspecto físico del Leonberger podemos encontrar características físicas del Terranova, del San Bernardo y del Perro de Montaña de los Pirineos, pero no solamente de estas razas: dentro del Leonberger también fluye la sangre de algunos perros pastores, especialmente los del área del Cáucaso (como por ejemplo, el Pastor Caucásico).
Dimensiones físicas del Leonberger
Conozcamos dos de sus dimensiones físicas: este perro grande puede alcanzar fácilmente los 80 cm de altura y, sobre todo, tener un peso de 65-70 kg. No está mal, ¿verdad?
Por supuesto, su dueño ideal deberá prestarle mucha atención a su dieta: porque esta raza de perros tiene un gran apetito y tiende a engordar. Es un perro gigante, sí, pero también armonioso y elegante, bien proporcionado: por eso también necesita hacer bastante ejercicio.
Leonberger: características
A pesar de su tamaño, el Leonberger tiene un físico tónico, musculoso y equilibrado: también tiene huesos fuertes, y su cabeza… ¡es realmente enorme!
También es cierto que se ve más grande gracias a su manto: tiene mucho pelo, y en el cuello se le forma una verdadera melena. Especialmente el espécimen masculino, está literalmente lleno, y también alrededor del cuello.
En cuanto al color del Leonberger, el estándar de la raza dice:
- Amarillo (color del león),
- Rojo, pardo rojizo,
- Arena (amarillo pálido, color crema).
Y en todas sus combinaciones, se permiten manchas de color negro, pero no deben ser el color básico del pelo. Tienen siempre que tener una línea negra típica que rodea los ojos: este es un aspecto peculiar de esta raza, indispensable para que se pueda clasificar como tal.
El perro Leonberger tiene una “importancia” también a nivel histórico: estuvo presente en los palacios de la mitad de Europa y en Japón, Garibaldi le regaló uno a su esposa Anita, mientras que Isabel de Austria tenía siete especímenes de esta raza.
Leonberger: carácter
Como ya hemos mencionado, estamos hablando de un perro con la apariencia de un gigante pero con un corazón tranquilo, él nunca es agresivo (si no se le provoca) y también es muy equilibrado.
Le encanta estar en contacto con los niños, demostrando ser un compañero de juegos ideal y paciente. El perro Leonberger sabe cómo ser un excelente compañero para nuestra familia: si lo llevas contigo al mar, también podrás ver sus extraordinarias habilidades como nadador.
De hecho, también se lo utiliza como perro de rescate y como puedes entender, tiene una gran versatilidad. Una vez que se familiarice con su familia humana, construirá una relación prácticamente eterna con las personas que lo rodean.
No le gusta estar solo y quiere estar constantemente involucrado en la vida familiar. En resumen, es un perro adorable que puede convertirse en tu compañero fiel de por vida.
Leonberger: salud
Al igual que otras razas de perros de tamaño gigante, el Leonberger podría sufrir de la displasia de cadera y codo. Otro posible problema que podría surgir es la enfermedad parasitaria o (parasitosis), debido a que sus orejas son grandes y colgantes.
También puede manifestar algunos problemas oculares, como cataratas y entropión. Sin embargo, estos son casos limitados. En realidad, las principales causas de muerte del perro Leonberger son los tumores y las enfermedades cardíacas. Pero también hay que prestar atención a la torsión del estómago.
Sin embargo, hablamos de un perro de larga vida, al menos en comparación con muchas otras razas de perros gigantes: muchos Leonberger pueden alcanzar los 12-13 años de edad.
Leonberger: cría
En lo que respecta a la cría del Leonberger, como cualquier otra raza, también necesita de un conocimiento meticuloso. Los criadores deben cumplir con toda una serie de normas y requisitos.
No debería ser muy difícil encontrar un criador certificado que respete todos los reglamentos: puedes consultarlos por internet, pero el consejo es, por supuesto, que visites físicamente el establecimiento.
Leonberger: precio y cachorros
Bueno, ahora hemos llegado a la sección de precios del Leonberger: un cachorro de esta raza no es económico, de hecho, no cuesta menos de 700 euros, unos 800 dólares, y en algunos casos incluso puede superar los 1000 euros.
No es una cifra modesta, por este motivo debes asegurarte de que estás comprando un ejemplar a personas fiables y certificadas. Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.
Recuerda siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.
Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
El Leonberger es parte de los perros molosos, por lo que también podrían interesarte: