Los mejores destinos Dog Friendly para visitar con tu mascota en España

0
264

¿Eres una persona amante de los perros y te gusta viajar con tu mascota? Este artículo te puede interesar…

Las vacaciones con perros son una grata realidad, y ello sucede gracias a que en muchísimos lugares se ha tomado conciencia de cuán importante es la compañía de un can para quienes han decidido compartir su vida con ellos. Por ello, hoy puedes irte de bares o ir a un restaurante, hacer las compras y hasta alojarte con tu amigo peludo en cualquier rincón de España.

Hoy en micachorro.net te ayudamos a elegir el destino perfecto para ti y tu mascota. ¡A preparar las maletas!

1) Barcelona

Barcelona no es solo una de las ciudades más “dog-friendly” que podemos encontrar en España, sino que es una de las ciudades más “dog-friendly” que podemos encontrar en Europa y en todo el mundo.

En este sentido, los diferentes grupos de gobierno del ayuntamiento de Barcelona están haciendo un buen trabajo, aunque todavía hay cosas para mejorar o hacer en la promoción del turismo.

Barcelona es un gran destino, que además de contar con un gran número de hoteles, alojamientos y restaurantes, están encantados de recibir visitantes con mascotas. También cuenta con más de 100 áreas donde poder pasear a un perro y conocer a otros amantes de los perros.

Y si necesitas alojamiento, el Catalonia Park Güell es un hotel de cuatro estrellas que admite mascotas, tiene una zona para perros, y es una de las opciones que recomendamos para reservar un hotel que admita mascotas en Barcelona.

Si vas de vacaciones a Barcelona o vives en Barcelona, no puedes dejar de visitar la playa de Llevant, un espacio al aire libre donde tu perro podrá disfrutar de la arena y el mar de la costa mediterránea sin preocupaciones. Además, se trata de una de las playas más limpias de Barcelona.

Otras playas de Barcelona o cerca de Barcelona para visitar con mascotas son la playa canina de Pineda de Mar, entre las playas de la Riera y Plobenou, Cala Vallcarca, entre Sitges y Castelldefells, playa de Ses Salines y playa de La Picordia. Lo bueno que es que a la mayoría de estas playas puedes llegar en metro, dado que desde el 2014, el ayuntamiento de Barcelona permite viajar con una mascota siempre que no sea una hora de punta y el perro vaya con bozal y correa.

2) Madrid

Madrid es otra de las ciudades de España donde es siempre un placer llevar a nuestro perro de vacaciones. En Madrid hay exposiciones, como la Fresh Gallery, a la que puedes entrar con tu perro, y más de 300 hoteles en Madrid admiten mascotas, como los hoteles de la cadena hotelera Petit Palace, que incluso tienen habitaciones con cama y comida para perros.

El Petit Palace las Cruses, el Petit Palace Preciados, el Petit Palace Ópera, el Petit Palace Chueca o el Petit Palace Puerta del Sol, son algunas de las muchas opciones de hoteles que admiten mascotas en el centro de Madrid que podrías elegir. Y un poco más alejados del centro están todos los hoteles de la cadena Ibis, hoteles que admiten mascotas en Madrid y que son más económicos. De hecho, Madrid es la ciudad de España con mayor número de hoteles que admiten mascotas.

En lo referente a sitios donde comer y tomar algo, Madrid, al igual que Gijón, cuenta con muchísimas cafeterías y restaurantes que admiten mascotas, e incluso les ponen algo de beber y comer.

Además de la cantidad de cosas que puedes hacer con tu perro en la ciudad, Madrid es un destino que tiene muchos lugares cercanos, como por ejemplo la Sierra de Guadarrama, con estupendas rutas de senderismo para alejarte del estrés de la ciudad, o la Cascada del Purgatorio en Rascafría, donde podrás hacer una parada para darte un refrescante chapuzón con tu mascota.

Madrid es una ciudad cosmopolita “amante de los perros” en la que encontrarás todo tipo de facilidades para disfrutar de unas vacaciones espectaculares con tu mascota.

3) Gijón

En Gijón hay un bar o una tienda que admite mascotas por cada 1.918 habitantes, y más del 21% de los alojamientos hoteleros admiten perros. Gijón cuenta con más de 40 zonas verdes en las que los canes pueden pasear sueltos, incluida la playa de San Lorenzo y la del Rinconín. Una ciudad que quiere que los turistas viajen con sus mascotas, por eso desde el Ayuntamiento se propuso la campaña #GijónYesMiCan para promocionar este tipo de turismo.

Merece la pena darse un pequeño paseo por algunos de sus barrios, como el de Cimadevilla, el viejo barrio de pescadores, un laberinto de callejuelas y plazoletas situado a los pies del cerro de Santa Catalina. Aquí se encuentra el Museo de las Termas Romanas y el palacio de Revillagigedo del siglo XVIII.

4) Ponferrada

La capital de El Bierzo es considerada como la ciudad más “dog-friendly” de España, si tomamos en cuenta que el 35% de los alojamientos de Ponferrada son “pet-friendly”. ¡En Ponferrada hay un bar o una tienda pet friendly por cada 988 habitantes!

Ponferrada Dog Friendly” es la iniciativa que presentaron en enero del 2019 la Asociación de dueños y amigos de los perros de Ponferrada, en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada, para promover un tipo de turismo, el turismo con mascotas, que está en continuo crecimiento y demanda por parte del cada vez mayor número de personas que se deciden a visitar Ponferrada con mascotas cada año. El impresionante entorno natural de Ponferrada y el rico patrimonio monumental de El Bierzo hacen de esta localidad un lugar perfecto para disfrutar de unos días de vacaciones con nuestra mascota.

5) Mallorca

Mallorca es una isla donde desde hace varios años una serie de ayuntamientos empezaron a trabajar con empresas locales para incentivar el turismo con mascotas, además, el ayuntamiento de Palma de Mallorca es la ciudad de España con más perros por habitante.

Mallorca es una isla con preciosas playas y calas que en algunos casos poco tienen que envidiar a las playas del Caribe que vemos en televisión. La pena es que no hay demasiadas playas para perros en Mallorca, si comparamos el número con el total, aunque al ser una isla, la más grande del archipiélago balear, en Mallorca podemos disfrutar de un día de playa con nuestro amigo peludo, por ejemplo en la playa de Llenaire en Pollença, en la playa de Na Patana en la preciosa localidad de Santa Margalida, en la playa de Es Carnatge en Palma de Mallorca o en la Cala Blanca en Andratx, a los pies de la Sierra de la Tramuntana.

Mallorca es un destino ideal para disfrutar de la playa y de las sierras con nuestra mascota, aunque siempre recuerda mantener unas normas de comportamiento básicas, sobre todo cuando la playa sea de uso compartido, para que todos podamos disfrutar de un relajante y divertido día de playa.

6) Coruña

El programa “En la Coruña somos pet friendly” se ha creado con el objetivo de fomentar el turismo de personas que viajan con mascotas, un turismo cada vez más extendido por todo el mundo, dinamizar el comercio local incluyendo restaurantes y hoteles que acepten mascotas y, por último, concienciar a la población de la Coruña de los beneficios que para la ciudad tiene el turismo con mascotas.

La Coruña es una ciudad de Galicia, es tan tradicional como moderna, que todavía conserva el mágico encanto de las ciudades costeras del norte de España. Una ciudad donde los verdes montes se recortan contra las feroces aguas del Atlántico que tantas leyendas han generado.

La Coruña, ciudad en cuyo escudo aparece la Torre de Hércules, es además de una fuente inagotable de mitos y leyendas, una ciudad llena de espacios abiertos, playas, preciosos lugares escondidos, el magnífico encanto de las ciudades con mar y una riquísima gastronomía que atrae a millones de turistas cada año.

Ver como los perros disfrutan corriendo y jugando en las espectaculares zonas verdes de la ciudad, como el Parque de Bens con su gran área canina, disfrutar de relajantes paseos por la afamada playa de Riazor, relajarse tomando un refrigerio en una de las muchas terrazas y restaurantes o descansando en uno de los muchos alojamientos y hoteles que aceptan mascotas, son algunas de las cosas por las que incluimos A Coruña como una de las mejores ciudades de España para visitar con tu mascota.

La playa del Arenal, es una playa ideal para ir con el perro a pasear y disfrutar de la tranquilidad, y la playa canina de Ares es otra playa de A Coruña donde puedes ir a pasear y jugar con tu perro.

7) Logroño

Logroño es una ciudad encantadora conocida por el vino y su gastronomía, posee un buen número de alojamientos aptos para ir con un perro (28% del total se declara pet friendly), además de que numerosos locales de ocio dan la bienvenida a los canes (uno cada 1.658 habitantes).

Disfrutar tomando una tapa en alguno de los bares de la calle Laurel, acercarse a ver la concatedral de Santa María la Redonda, el calado de San Gregorio, del siglo XVI, o el al mercado de San Blas, son algunas de las ofertas de la ciudad.

Aunque la situación va mejorando año a año, todavía hay pocos hoteles que admiten mascotas, sobre todo en el centro o cerca del centro de Logroño. Y entonces, ¿por qué incluimos Logroño como un destino dog-friendly? Por dos razones. La primera es el esfuerzo que está haciendo la ciudad por adaptarse a que los perros puedan acceder cada vez a más lugares, y la segunda es porque hay catas de vino que están abiertas a turistas que vayan con sus mascotas y eso, en Logroño, son palabras mayores.

Y para finalizar, el transporte

Si queremos viajar con animales en España, Renfe permite en sus trenes de Media y Larga Distancia que tu mascota viaje cobrando parte del billete, con un máximo de 10 kg y siempre dentro de su transportín. En Cercanías, pueden viajar sin ningún coste adicional, pero deberán ir con correa y bozal.

Para volar, si la línea es Low Cost, viajar con un perro suele estar prohibido. En las compañías “normales”, los perros pequeños pueden volar en cabina dentro de su transportadora. El resto de los perros pueden viajar también, pero en bodega, siendo habitual en ambos casos que cobren un suplemento en el billete. Para viajar con un perro en avión, lo mejor es contactar directamente la compañía antes de comprar el billete, ya que nos podemos llevar sorpresas.

Ahora sí! Que estás listo para tomar tus merecidas vacaciones junto a tu mejor amigo perruno.

Artículo anteriorConsejos y trucos para darle una pastilla a tu perro
Artículo siguienteMudi: carácter, cualidades, precio, cachorros y criadores