Los mejores perros guardianes: las quince razas más adecuadas

0
72868

Descubramos cuáles son los mejores perros guardianes que puedes encontrar en el planeta.

Existen cuatro patas que es mejor no hacer enfadar: los mejores perros guardianes son aquellos que te protegerán a ti y a tu familia de los malintencionados, y muchas veces serán más útiles que la tecnología.

Tanto por instinto como por adiestramiento, existen algunos perros que se adaptan mejor a esta tarea: saben alertar o mostrar sus dientes cuando es necesario. En resumen, la ayuda de un perro guardián podría ser decisiva, incluso en algunos casos hasta para salvarte la vida.

Sí, porque nuestras mascotas nos quieren tanto, que te protegerán incluso a costa de su propia vida. No lo pensarán dos veces antes de lanzarse contra personas que, por algún motivo, hayan ingresado en tu propiedad.

Los mejores perros guardianes: 15 razas ideales

Hemos seleccionado quince razas especialmente adecuadas para este propósito (pero debes tener en cuenta que deberán ser adiestrados para realizar su tarea de la mejor manera posible). ¿Listos? ¡vamos a empezar!

1) Cane Corso o Mastín Italiano: es desconfiado de todos los extraños, pero nunca violento. Si siente peligro, no atacará enseguida, con calma e inteligentemente advertirá al malintencionado de no dar otro paso, gruñendo o a lo sumo dándole un ¡guau! de advertencia, porque él, no se asusta con nada.

2) Bullmastiff: es un gran perro de compañía, en casa y en todos los ámbitos. Es sociable con todas las personas de su familia, incluidos los niños. No se adapta muy bien en la vida de apartamento, pero es excelente perro guardián. Fiel a su pasado, nacido para ayudar a sus dueños contra los cazadores furtivos, es un excelente animal de defensa, aunque mirando su proverbial timidez durante el primer año de vida podría ser extraño pensarlo.

Sin embargo, es esencial si lo eliges como perro guardián, que pueda circular libremente por la casa. También lo deberás llevar a pasear varias veces al día, para que no pierda sus estímulos olfativos y auditivos, como sucedería dejándolo solo por mucho tiempo en un espacio pequeño.

3) Pastor alemán: es imposible no incluirlo en los mejores perros guardianes. Es un perro muy versátil, que se presta a muchos usos diferentes. Uno de sus primeros deberes, por supuesto, estaba vinculado al pastoreo del ganado.

Hoy en día, el pastor alemán, es empleado como perro policía para encontrar rastros de drogas. Su olfato excepcional le permite encontrar personas desaparecidas o enterradas en derrumbes. En el hogar, el pastor alemán es un muy buen perro guardián.

4) Dogo argentino: su carácter es el de un perro guardián y de defensa perfecta. Es muy inteligente y astuto, pero también terriblemente territorial: casi nunca ladra, pero si un perro del mismo sexo invade su territorio hará valer su poder.

Esto se debe a que su carácter fuerte es parte de su índole. Es en la caza donde muestra toda su astucia y coraje. Sin embargo, no se puede decir que el Dogo argentino no sea un perro extremadamente cariñoso y dulce, a pesar de tener un aspecto que no nos haría pensar en estas cualidades: ama a su familia y a su dueño, es muy protector. Desconfía de las personas que no conoce, pero no con agresividad.

5) Rottweiler: seguramente es uno de los mejores perros guardianes del mundo, es una de esas razas de perros consideradas peligrosas. ¿Es verdad? si y no. Es cierto cuando alguien amenaza a su dueño o a su familia, o a su hogar. Es cierto cuando se siente amenazado. Normalmente está siempre en un estado de alerta, es un perro inteligente y tranquilo que nunca ladra en vano.

Por supuesto, tenemos que recordar que es un perro guardián. Es posesivo con su familia y especialmente con su dueño, si se siente amenazado o siente peligro para su familia, entonces advertirá al intruso que se mantenga alejado mostrando sus dientes. No es un perro que ataca de inmediato, pero si lo hace, nada podrá detenerlo.

6) Perro de montaña de los Pirineos: su carácter es el de un animal seguro de sí mismo, pero es muy tranquilo y cariñoso, especialmente con los niños. Es un perro territorial, que sabe cómo proteger muy bien a su familia o a su ganado cuando es necesario, normalmente, cuando no hay peligros a la vista, es un perro paciente y leal.

Por lo tanto, un excelente perro guardián, en la historia se ha utilizado para diferentes tareas, incluso llegando a ser un excelente perro de compañía para los nobles franceses.

7) American Staffordshire Terrier (Amstaff): tiene un pasado como perro de pelea, de los cuales ha tomado el carácter combativo y valiente. Sin embargo, estas características se han atenuado con el tiempo, y hoy en día es un perro valiente, pero no agresivo.

Por esta razón, su uso ideal es como perro guardián, también porque el Amstaff tiene una sensibilidad muy fuerte que le permite entender enseguida si la persona que se acerca está dotada de buenas o malas intenciones.

Por lo tanto, es uno de los mejores perros guardianes a los que confiar tu protección. Además, es un perro al que le encanta socializar, y esto lo hace excelente también como perro de compañía.

8) Pastor del Cáucaso: como raza, fue reconocido en los años 50, en Rusia, y en los 80 por la FCI. Los primeros ejemplares de esta raza canina han sido una valiosa ayuda para los ejércitos del Zar, porque, gracias a la capa gruesa e impermeable, pueden soportar condiciones climáticas adversas. Sospecha mucho de los extraños. Está en su naturaleza ser así, debemos recordar que es un perro guardián, y desde el principio protegió al ganado y al pastor.

Siempre está alerta y si alguien no le gusta, se hace comprender muy bien con un gruñido profundo, un estado de inquietud y un movimiento de la cola.

9) Pastor de la maremma: no es un perro al que le gusten los mimos, pero no debemos confundirnos: es una raza que se une mucho a su dueño y a su familia, solo que su independencia significa no estar todos los minutos esperando a su dueño en la puerta del hogar.

De hecho, aunque no sea agresivo, lo será con tal de defender su hogar y su familia, es un perro que exige respeto para a su vez darlo. Es desconfiado de los extraños.

10) Mastín tibetano: es sin duda uno de los mejores perros guardianes. Debido a su tamaño es mejor mantenerlo en espacios abiertos. No es realmente adecuado para vivir en un apartamento. Es un perro siempre alerta y vigilante que suele verse como apartado. Es un perro que no deja que se noten sus intenciones. Sin embargo, es muy unido a su familia y muy protector, porque se siente responsable de ella.

A pesar de su independencia, necesita un contacto constante. Es famoso por su coraje. Parece que nada le asusta. Los extraños y los niños deben mantenerse a distancia, más que nada debido a su carácter impredecible.

11) Mastín napolitano: nos encontramos frente al clásico ejemplo por los cuales las apariencias engañan. De hecho, el mastín napolitano es un gigante bueno. Ciertamente, es muy protector de su propia casa y de su “familia adquirida”, y tiene un tamaño que puede causar miedo a cualquier oponente.

Sin embargo, los episodios de agresión gratuita, con algunas excepciones, son muy raros. Esta raza puede definirse como muy leal.

12) Dogo de Burdeos: es un perro capaz de intimidar a quien sea, gracias a su tamaño, su peso y a sus excelentes cualidades como perro guardián. También por su pasado, como perro de pelea.

Hoy, sin embargo, el carácter del Dogo de Burdeos se ha vuelto menos agresivo, y este perro es dócil y equilibrado, muy apegado al dueño y muy paciente con los niños. Como siempre, para estar seguro de su carácter, lo mejor es adiestrarlo desde cachorro, para que sea el guardián perfecto.

13) Dóberman: mientras que algunos temen a esta maravillosa raza de perros, otros saben que cuando has tenido un Doberman, casi no puedes prescindir de él para llenar tus días. Es quizás uno de los perros más dulces y cariñosos que puedan existir entre todas las razas de nuestros amigos peludos. Sí, has entendido correctamente.

Es un animal pacífico y muy sociable. Por supuesto, es un perro guardián y si su dueño está de alguna manera amenazado, entonces mostrará su sonrisa dentuda. Pero también es un perro muy obediente, y si está bien educado, responderá a su dueño con efecto inmediato. Por esta razón, necesita un adiestrador determinado y seguro que pueda transmitirle calma y determinación.

14) Pastor belga: quien haya conocido a esta raza sabrá que entre los aspectos de su carácter que más lo destacan, sin duda, es su vitalidad. Es un perro muy elegante y musculoso, esta característica lo convierte en una raza deportiva. Su inteligencia y su sentido olfativo muy desarrollado lo llevaron a ser también adecuado para el trabajo policial, como un perro antidrogas o de rescate, pero también como un compañero guía para personas ciegas.

El pastor belga es un perro muy cariñoso, necesita caricias y se une mucho a su dueño, lo defendería a cualquier costo, por eso tal vez tenga esa etiqueta un poco de perro agresivo, o malo. Su carácter impulsivo puede ser corregido y educado desde cachorro, siguiéndolo y adiestrándolo para corregir su temperamento. Todo esto lo hace un gran perro guardián. Tiene un fuerte espíritu de iniciativa y cuando se pone de guardia, no perdona a nadie, ni siquiera a las personas que conoce de vista: cuando cae la noche, el territorio que controla se vuelve intransitable.

Es un perro muy sensible, así que debes tener cuidado de no tratarlo con demasiada severidad, ya que reacciona de inmediato a los estímulos y podría volverse hostil.

15) Mastín español: debido a su gran tamaño, es preferible tener una casa grande, posiblemente con jardín, para permitir que el mastín español pueda ejercitarse a su propio ritmo.

La vida urbana puede ser estresante para él, más inclinado a la soledad y a relacionarse únicamente con su familia. La solución ideal sería una casa apartada. No requiere de mucho ejercicio físico, pero sin duda, dado su tamaño, un paseo junto a él podría volverse un desafío.

El mastín español es un gran perro de compañía, guardián y de defensa. Sigue siendo utilizado como perro pastor, pero tiene mayor utilidad como compañero en granjas y campos, ya que es un perro guardián, protector del territorio y defensor de la familia.

Si te has enamorado de uno de los mejores perros guardianes del mundo, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

 

Los mejores perros guardianes: el vídeo de micachorro.net

 

 

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con las curiosidades de nuestros amigos como:

Artículo anteriorPointer Inglés: carácter, salud, cachorros y precio
Artículo siguienteSarna en los perros (escabiosis): tipos, síntomas y tratamientos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí