Los mejores perros para personas que viven solas: 10 razas ideales

0
1560

Las mejores razas de perros para personas que viven solas

Tener una mascota trae muchos beneficios a la vida de las personas, además de ser una gran compañía. La convivencia con un perro ayudará a mantener una rutina, responsabilidades y aumenta la serotonina (usada por nuestro cerebro para mantener un buen estado de ánimo).

Sin embargo hay ciertas razas de perros que son recomendables para personas que viven solas, ahora te contaremos cuáles son:

Beneficios de tener un perro

Los perros entienden las emociones humanas, por algo se los llama “el mejor amigo del hombre”, son grandes compañeros, mejoran nuestra salud mental y nos llenan de amor y felicidad.

A continuación detallaremos los grandes beneficios que genera tener un perro como mascota:

  • Disminuyen el estrés: muchos estudios realizados comprobaron que acariciar a tu perro, jugar con él o simplemente su compañía disminuyen los niveles de estrés.
  • Aumentan la serotonina: la compañía de tu mascota en buenos y malos momentos, incrementa el nivel de serotonina en el cerebro, la cual nos produce una mejora en el estado de ánimo. Serás menos propenso a sufrir depresión.
  • Mejoran tu vida social: salir de paseo con tu perro a un parque podrá hacerte conocer otras personas que también tienen mascotas.
  • Te ayudan a hacer ejercicio: los perros necesitan pasear para tener una vida saludable, estas caminatas también son beneficiosas para las personas a nivel físico. Incluso algunas razas son excelentes para los aficionados de salir a correr.
  • Generan responsabilidad: adoptar una mascota implica asumir un compromiso muy grande y trae responsabilidades. Esto te ayudará a establecer rutinas y mejorar tu disciplina.
  • Generan resistencia a las alergias: estudios realizados por la Universidad de Cincinnati indican que crecer en una casa con perros ayuda a los niños a desarrollar menos alergias en sus vidas.
  • Mayor sensación de seguridad: los perros son protectores con sus dueños, pueden alertarte de la presencia de extraños o de posibles peligros. Tener un perro en el hogar siempre hará que te sientas más seguro.
  • Son terapéuticos: entre las terapias realizadas con animales, la más popular es la que se realiza con perros. Compartir y convivir con un can trae grandes beneficios psicológicos. Los perros terapéuticos son utilizados con niños, adolescentes, personas mayores y personas con enfermedades mentales.
  • Son entretenidos: un perro puede resultar muy divertido y te hará vivir momentos muy felices. Los juegos, travesuras y el cariño que estos pequeños peludos nos brindan, llenaran completamente tu vida de amor.

Los mejores perros para personas que viven solas: 10 razas ideales

1-Chihuahua

Se cree que el Chihuahua es un perro de origen mexicano, se lo considera una las razas de perro más antiguas del continente americano; y el perro más pequeño del mundo.

El Chihuahua se recomienda para personas que viven solas, dado que tiende a formar un fuerte vínculo con su dueño. No se trata de un perro gruñón, contrario a la reputación que posee es un animal muy tranquilo y bastante dormilón. Al tratarse de un perrito tan tranquilo, tiende a ser algo perezoso, por lo cual podría sufrir de sobrepeso u obesidad si no realiza la suficiente actividad física.

Este adorable amigo de cuatro patas disfruta de la compañía enormemente, tanto de humanos como de otros animales, y posee grandes habilidades de sociabilidad.

2-Schnauzer

El Schnauzer tiene sus orígenes en Alemania, su nombre deriva del alemán “Schnauze”, que significa hocico, también está relacionado con las palabras: “Schnauzbarty o Schnurrbart”, que se traducen como bigote. Este nombre se debe a que la característica más llamativa de la raza es su barba y bigote la cual comienza en la parte superior del hocico.

Así como el perro Chihuahua, esta raza tiene mala fama por considerarse gruñones, pero no lo son para nada; a nivel emocional se considera al Schnauzer un perro muy equilibrado psicológicamente, esto lo convierte en el perro ideal para personas que viven solas y para familias con niños.

Cabe destacar que se trata de un perro muy inteligente y fácil de adiestrar; también puede quedarse solo por largos periodos sin problemas, siempre que tenga algún juguete para distraerse.

3-Bulldog inglés

El Bulldog Inglés es una raza que proviene del Reino Unido, su ancestro es el Antiguo Bulldog Inglés, una raza utilizada antiguamente en las peleas contra los toros.

Se considera a esta raza como una de las mejores para personas que viven solas, por su personalidad y porque posee un carácter tranquilo, paciente y apacible, además de ser muy cariñoso y sociable.

Es importante tener en cuenta que es una raza propensa a la obesidad y problemas óseos, por lo cual es recomendable tener una rutina con paseos diarios para mantenerlo activo y contento.

4-Bichón Maltés

El Bichón Maltés es un pequeño perro peludo cuyos orígenes se cree son en la antigua Roma, en la época de Aristóteles, y tuvo su máxima popularidad durante el siglo XIX.

Además de ser perros extraordinariamente elegantes y hermosos, esta raza posee una personalidad sorprendente, son cariñosos y tranquilos, suelen mantener vínculos fuertes con su dueño y su familia.

En cuanto a su comportamiento, se trata de una mascota obediente y fácil de adiestrar, no requieren espacios extensos para vivir, por lo cual podrá estar en un departamento sin problemas.

5-Perro Salchicha (Dachshund)

Si deseas tener un perro y vives solo, otra gran opción es el famoso Dachshund, conocido comúnmente como Perro Salchicha, se trata de una raza que se destaca entre todas por su particular forma física. Son perros pequeños con el torso alargado y patas cortas.

Es un perro leal con su dueño y su familia. Es importante educarlos apropiadamente desde cachorros para que no sufran de ansiedad por separación, debido al fuerte lazo que poseen con sus dueños.

Es importante mantenerlos entretenidos y ocupados, llevándolo en paseos y jugando con él, esto será positivo para su salud mental y para tener su cuerpo en forma.

6-Carlino

Existen algunas razas de perros que tienen orígenes realmente inesperados y una de ellas es precisamente el Carlino (Pug): estamos hablando de un perro que probablemente nació en China.

El Carlino es uno de los perros de compañía por excelencia, es una raza ideal para personas que viven solas: es muy cariñoso con su dueño, mientras que con los extraños al principio es un poco desconfiado. Es leal, muy inteligente y con una dignidad innata.

No te distraigas por su pereza, el Carlino es un perro que realmente ama estar en compañía, buscando siempre con alegría momentos de juego.

7-Pastor de las Islas Shetland

El Sheltie es un perro que tiene el aspecto de un pastor escocés, y es por eso que se lo confunde con él, es el verdadero y único perro pastor de las Islas Shetland.

Esta raza es fácil de adiestrar, por lo tanto es ideal como perro de compañía, es un hermoso perro de exhibición y además es ideal para la vida cotidiana de una persona activa, que pueda compartir mucho tiempo con su amigo de cuatro patas.

8-Corgi galés

El Corgi galés es un perro alegre y muy cariñoso, nacido como pastor y hoy en día, es uno de los perros de compañía más apreciados. Es la raza canina adorada por la reina Isabel.

Imposible encontrarle un defecto, ¡el Corgi galés es una raza alegre, agradable, sociable, alerta e inagotable! Y también es muy inteligente, además de mostrar una sensibilidad realmente humana.

Es una de las razas más ideales para personas que viven solas, llenará tu vida de cariño y tanta felicidad.

9-Caniche

El Caniche es conocido como una de las razas de perros más inteligentes del mundo canino. Aprende rápidamente, es animado, alegre, sociable y muy cariñoso.

Es un perro ideal para personas que viven solas, porque es extremadamente fiel y afectuoso, siempre dispuesto a complacer a su dueño, una característica que ayuda en su adiestramiento.

10-Bull terrier

El Bull terrier proviene de Inglaterra y debe su nombre al antiguo trabajo que hacían sus progenitores: pelear contra los toros.

Es un perro valiente, activo y animado, pero comparado con las otras razas de Terrier es más tranquilo. Ideal para una persona que vive sola. Son perros que se apegan mucho.

Si te has enamorado de uno de los perros que hemos presentado, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Artículo anterior¿Cómo se comunican los perros?: Veamos los gestos más comunes
Artículo siguienteSpitz Japonés: carácter, salud, criadores, precio y cachorros