¿Los perros lloran cuando están tristes?¿Cómo muestran sus emociones?

0
1084

Cuando el perro está triste: ¿llora con lágrimas?

Inmediatamente revelaremos la respuesta antes de hablar sobre el tema: NO, los perros no lloran cuando están tristes, o al menos no de la forma que imaginamos. Es importante destacar que un perro no llora con lágrimas. Si el perro llora, lo hace lloriqueando y gimiendo, pero nunca derramará una lágrima de tristeza. Él no llora con lágrimas. Entonces, ¿qué significan las lágrimas en los ojos de un perro? En primer lugar, puede ser un signo de alergia a algo (polen, humo, comida…).

Los ojos húmedos también pueden ser causados por una infección, especialmente si el líquido es amarillo o está acompañado de sangre. Además, las lágrimas pueden ser un signo de una irritación, que debería desaparecer en pocos días. Si esto no sucede, debes consultar a tu veterinario de confianza.

Por último, si llorar es sinónimo de bostezar, chillar, ladrar… entonces sí, los perros lloran. Pero solo en nosotros los seres humanos las lágrimas “acuosas” están vinculadas a las emociones.

Si tu perro comienza a lagrimar

Si el perro llora o comienza a lagrimar, es absolutamente obligatorio visitar al veterinario. En algunos casos, incluso no se trata de lágrimas en los ojos, puede ser una especie de moco que sale del ojo, y es recomendable intervenir lo antes posible para aliviar la molestia y evitar posibles complicaciones futuras.

El lagrimeo ocular excesivo puede ser causado por una irritación, un trastorno, una enfermedad ocular crónica, hasta por tumores o enfermedades muy graves. Es bueno observar al perro cuidadosamente para detectar cambios en las secreciones oculares, ya que un mínimo de lagrimeo puede ser absolutamente normal, el lagrimeo excesivo es un problema que nos indica que debemos visitar inmediatamente a un veterinario.

Si deseas saber más, hemos dedicado un artículo detallado sobre este tema: Los ojos del perro lagrimean: causas, remedios y tratamiento.

Así que hay algo que es realmente cierto: los perros no lloran cuando están tristes, o al menos nunca con lágrimas.

¿Cómo muestran sus emociones los perros?

Si los perros lagrimean pero no es porque lloran, uno se pregunta ¿cómo se las arreglan para comunicar sus emociones? Las demostraciones emocionales las expresan de manera diferente a la de los seres humanos, utilizando acciones y comportamientos.

Subrayamos el hecho de que, cada perro, siempre adoptará el estado de ánimo prevaleciente en su núcleo familiar. Por ello, es muy importante mantener la armonía y el equilibrio familiar, para que un perro crezca sano y tranquilo.

Comportamientos de un perro para mostrar sus emociones

  • Aullido: Es una señal clara de tristeza o dolor intenso. Un perro aúlla incluso cuando se siente solo. En casos esporádicos, hemos visto que algunos especímenes adoptan este comportamiento en estados de particular entusiasmo o felicidad.
  • Gemido: Es otra señal de malestar o dolor. Tu perro puede gemir cuando no se siente cómodo y puede ocultar un problema físico y emocional.
  • Ladrido: Incluso el ladrido identifica una serie de emociones. Cuando un perro ladra salvajemente, puede ser una señal de felicidad y placer. Si ladra seco y de forma pausada, puede indicar temor y desconfianza.
  • Movimiento de la cola: cuando un perro mueve su cola ligeramente, generalmente está ansioso. Si la mueve rápido, este famoso gesto connota entusiasmo. Tu amigo meneará la cola cuando quiera jugar, comer o si tú vuelves a casa después de unas horas de ausencia.

Otras señales emocionales

Hemos visto cómo el perro muestra sus sentimientos. Pero también hay otros señales que un buen dueño debe aprender a conocer. Si tu amigo de cuatro patas no come y parece apático, cansado y perezoso puede sufrir de depresión. Los animales son muy intuitivos. Esto les ayuda a percibir todo lo que sucede en su entorno.

Por este motivo, el animal interiorizará todo lo que sucede a su alrededor. Sus ojos y su cerebro actúan como una esponja, absorbiendo todas las energías del ambiente en el que vive. Cuando existan tensiones, desequilibrios o incluso violencia, el estado de ánimo del perro empeorará y tenderá a la desconfianza, el miedo y la soledad. Algo muy parecido de lo que les pasa a los niños pequeños.

Ojos, miradas y lágrimas

Los ojos del perro también reflejan su estado de ánimo. Míralos para descubrir cómo se siente tu mascota. Las personas intuitivas pueden identificar bien una emoción a través de una simple mirada. Lo mismo se aplica al contrario: es por eso que los perros entienden perfectamente cómo se sienten sus dueños.

En conclusión, podemos decir que los perros lloran, pero no por emociones. Muchos estudios científicos confirman este hecho. Acostumbrémonos a interpretar otros comportamientos, sin el riesgo de humanizar demasiado a estos animales, dotados de gran inteligencia y con una gran sensibilidad.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento del perro como:

Artículo anteriorGlaucoma en perros: síntomas, terapia y esperanzas de recuperación
Artículo siguiente¿Cómo ven los perros? comparación entre el perro y el hombre