A partir de la película de la Dama y el Vagabundo donde los personajes comparten spaghetti hasta darse un beso surge la pregunta ¿los perros son capaces de experimentar el amor?
La respuesta es ¡Sí! El amor entre los perros es real. Dentro del reino animal hay una gran cantidad de animales que pueden experimentar afectividad y vínculos fuertes. El amor es uno de los sentimientos más puros e intensos que podemos vivir.
Al igual que las personas, los perros pueden sentir estas emociones desde que son cachorros. Ellos se caracterizan por tener una intuición desarrollada, por lo cual también son capaces de sentir emociones.
¿Cómo reacciona el cerebro de un perro ante el amor?
Los perros poseen las capacidades cerebrales para dar y recibir amor, se extrañan y buscan cuando están separados, se alegran cuando se vuelven a ver, se protegen y generan vínculos sociales saludables. Estos comportamientos pueden darse entre perros o entre los perros y humanos. Tu mascota disfruta del tiempo que comparte contigo, se preocupa por ti, acepta los elogios verbales y las caricias que le brindas.
Diversos estudios indican que la sensibilidad emocional de las mascotas es parte del proceso de domesticación, su adaptación al entorno familiar y el lazo que forman con los que los rodean.
Amor romántico
Ya descubrimos que los perros pueden experimentar estas emociones y realizar demostraciones de afecto, pero ¿sienten el amor romántico que sentimos los humanos? La respuesta es sí y no. Ellos no desarrollan el amor romántico como los humanos pero sí demuestran las mismas reacciones de devoción y pasión.
Los perros poseen la misma hormona que tenemos los humanos gracias a la cual somos capaces de sentir amor. Esta hormona se conoce como “oxitocina” y controla nuestros comportamientos sociales, sexuales, sentimentales y hasta la conducta parental. Estudios realizados durante el 2014 en la Universidad de Tokio probaron que los cerebros de los canes liberan oxitocina durante sus interacciones con otros perros, humanos y animales con los que generaron un vínculo o conviven.
Los perros son capaces de querer. Quizás no te lleven a cenar o de viaje por Italia como demostración de su afecto, pero recordemos que existen perros que dieron la vida por sus humanos o que esperaron sentados para siempre la llegada de un dueño que falleció. Sin duda son las demostraciones de amor más auténticas que existen… verdaderas pruebas de amor.
Los sentimientos perrunos
Entonces si los perros pueden sentir amor por sus dueños, también podrían sentirlo por otros perros. Quienes poseen más de un perro en el hogar son testigos del intenso vínculo amistoso que se genera entre ellos, incluso con los gatos.
De igual manera sienten la ausencia y el duelo ante la muerte de un compañero animal, que incluso puede llevarlos a la depresión y modificar sus comportamientos habituales. Durante el duelo de un perro lo importante es continuar la rutina y animar a tu mascota con juegos y cariño, hazlo sentir seguro y contenido. No lleves otro perro inmediatamente al hogar, podría generar resultados negativos. Espera un tiempo prudencial para hacerlo.
¿Cómo son estos sentimientos?
Ahora que ya despejamos algunas dudas sobre el amor y cómo funciona cerebralmente, nos encontramos con una nueva incógnita: ¿El amor canino se desarrolla de la misma forma que el amor de los humanos?
Teniendo en cuenta que muchos estudios indican que el desarrollo mental de los perros es similar al de un humano de 2 o 3 años de edad, podríamos concluir que el amor de un perro sería similar al de un niño de esta edad, considerando que un infante no desarrolló por completo sus capacidades emotivas. Esto es debatible.
Numerosos expertos aseguran que los perros pueden sentir un amor diferente y más intenso que un niño, pero este afecto no es comparable al del amor de un adulto humano. Muchas personas y especialistas apoyan esta explicación.
La inocencia del amor canino
Podemos concluir que el amor de los niños y animales comparten algunas características en común. Se trata de un amor más puro en esencia que se demuestra constantemente.
Los perros disfrutan de las interacciones de todo tipo, con su misma especie, con otros animales y con los humanos. El amor perruno es único, incondicional y sin dudas especial.