Mareo del perro en el coche: síntomas, remedios y medicamentos contra las náuseas

0
1189

Mareo por el movimiento del coche en el perro: ¿qué es este problema y cómo se manifiesta?

Viajar con nuestra mascota es realmente divertido y refuerza aún más el vínculo que tenemos con ella, pero cuando nos enfrentamos al mareo del perro en el coche, el viaje puede convertirse en una experiencia desagradable para ambos.

La cinetosis en perros, o más comúnmente conocida como el mareo por movimiento en los perros, no es más que un conjunto de síntomas molestos, que también afectan a muchos seres humanos mientras viajan en automóvil, autobús, tren, avión o barco, y es un trastorno debido al desacuerdo entre el movimiento percibido visualmente y el sentido de movimiento, esto causa un estrés excesivo en la parte del oído interno, llamada vestíbulo y es el que permite el equilibrio.

Durante los movimientos a bordo de cualquier medio de transporte, de hecho, el movimiento irregular y antinatural que se genera puede causar en algunos perros la aparición de una serie de síntomas típicos del mareo por movimiento.

Mareo del perro en el coche: síntomas

Hay varios síntomas que ocurren si el perro sufre de mareo por movimiento. Aquí están los principales:

  • Sialorrea o producción excesiva de saliva
  • Agitación e inquietud
  • Llanto y gemidos
  • Bostezos repetidos
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dar vueltas en círculos
  • Diarrea
  • Temblores
  • Falta de equilibrio

En general, todas estas manifestaciones de malestar desaparecen después de un corto tiempo desde que cesa el movimiento que las generó, lo que facilita al dueño de la mascota hacer un diagnóstico empírico y comprender que su perro sufre de mareos por movimiento del auto.

Tan pronto como aparezcan los primeros signos del mareo del perro en el auto, es bueno interrumpir el viaje, tal vez dejando que el perro salga del vehículo para respirar algo de aire y pueda recuperar el control de su movimiento y equilibrio.

Mareo del perro en el coche: cómo prevenirlo

Hay que decir que, especialmente los cachorros durante las primeras experiencias de viaje, es muy probable que les ocurra el mareo por movimiento del automóvil. En general, a medida que crece, la mascota se adapta al movimiento del vehículo, y la incomodidad desaparece por sí sola.

Sin embargo, hay algunos comportamientos que el dueño puede adoptar para asegurar que el perro se adapte mejor a la hora de viajar.

En primer lugar, es bueno comenzar a acostumbrar gradualmente el cachorro al vehículo, por ejemplo, subiendo a bordo con él, las primeras veces se puede estar un poco de tiempo con el motor apagado, para que la mascota se familiarice con el vehículo sin asustarse.

También es recomendable, inicialmente hacer viajes muy cortos, tal vez dar la vuelta a la manzana, y de poco a poco hacer viajes más largos, siempre tratando al finalizar el viaje, de asociarlo con una experiencia positiva para el perro. De hecho, lo que hará que el perro adulto disfrute viajar en tu automóvil, será la conciencia de que al viaje seguirá, en la mayoría de los casos, un paseo agradable al campo o una tarde de juegos en el parque.

Si, por otro lado, metes al perro en el auto solo para llevarlo al veterinario, se adaptará a esta experiencia y odiará el auto, incluso independientemente de la cinetosis física.

Mareo del perro por experiencia negativa

Muchos perros comienzan a mostrar los signos típicos del mareo por movimiento del automóvil, incluso antes de subirse a bordo, tan pronto como entienden lo que les espera, simplemente al mirar que el dueño toma la llave del automóvil, o que se dirige al garaje o al lugar donde usualmente estaciona el vehículo.

En estos casos, vamos más allá del mareo por movimiento y generalmente hablamos de fobia postraumática (el perro tiene miedo), lo que significa que el perro, habiendo experimentado previamente un mareo en el automóvil, desarrolla una fobia contra ese medio de transporte, porque tan pronto como se da cuenta de la posibilidad de un viaje en automóvil, anticipa el desagradable sentimiento y el malestar que ha sentido anteriormente, y teme su repetición.

Luego puedes ver a tu perro comenzar a salivar, tratar de escapar, incluso temblar al ver el automóvil (el perro tiembla), o incluso tratará de morder al dueño que intenta meterlo en el auto.

Mareo del perro en el coche: remedios contra las náuseas para perros

Como hemos mencionado anteriormente, la cinetosis o mareo por movimiento, tiende a resolverse espontáneamente y desaparece con el crecimiento del cachorro, pero para otras mascotas pueden ser necesarios algunos tipos de intervención.

En el caso de la fobia postraumática, por ejemplo, es necesario controlar esta condición psicológica del perro con técnicas de desensibilización, que pueden requerir la intervención de un veterinario conductista.

En otras ocasiones, se pueden utilizar algunos medicamentos, como los antihistamínicos, que tienen un efecto sedante leve y ayudan a calmar al perro, especialmente cuando el mareo por movimiento es generado por un componente ansiogénico predominantemente.

También se puede utilizar un medicamento antiemético, que contiene fenotiazina, que ayuda a reducir las náuseas y está más indicado en los casos en que el perro sufre de cinetosis relacionada con el movimiento físico en sí.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud del perro como:

Artículo anteriorSíndrome de Cushing en perros: causas, síntomas y tratamiento
Artículo siguienteBarbet (Perro de agua francés): carácter, cría y precio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí