Mastín inglés (Mastiff): carácter, salud, precio y cría

0
18271

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.7 - 16 votos

El Mastín inglés es probablemente el perro más grande del mundo, pero tiene un carácter tranquilo y sensible, además, demuestra un inmenso afecto por su dueño.

El Mastiff, también conocido como Mastín inglés, es obviamente de origen inglés, aunque es muy difícil saber de dónde provenían los verdaderos ancestros de este coloso: según algunos, fue un perro importado por los celtas, pero otros piensan que fue importado por los fenicios, y con el comercio de estos pueblos comenzaron a difundirse en tierras inglesas.

Los legionarios romanos, cuando los descubrieron, los llevaron a Roma, porque gracias a su tamaño, los utilizaban para pelear contra las bestias en las arenas.

Con el pasar del tiempo, también descubrieron que era un perro guardián extraordinario, y parece que durante la Guerra de los Cien Años, un ejemplar hembra de esta raza protegió el cuerpo herido de un guerrero, Sir Peer Legh, durante varios días, hasta que llegaron los rescatistas.

A partir de ese episodio que ocurrió en la Edad Media, el Mastiff comenzó a extenderse como uno de los perros preferidos por la nobleza, e incluso Isabel I tenía algunos ejemplares de esta raza canina.

Mastín inglés: un verdadero coloso

El Mastiff (Mastín Inglés) es un espléndido perro, ligeramente más pequeño que otros “perros gigantes”, como por ejemplo en comparación al Lebrel irlandés o al Gran danés, pero mucho más robusto, con una masa superior que la del San Bernardo.

Este gigante, supera fácilmente los 100 kilos (pero el récord le corresponde a un espécimen de 150 kilos, perfectamente “en forma”), pero es un gigante bueno, tiene un carácter muy tranquilo. Es bastante raro verlo en España, como en Argentina, Colombia o en México, pero si lo ves seguramente no pasa desapercibido.

Es difícil pensar en un perro más robusto que el Mastín inglés, tiene una cabeza enorme y una mirada que, cuando no es cariñosa, es casi indiferente. No hace falta decir que es por cierto uno de los perros más grandes del mundo.

También es el perro guardián perfecto: siempre imponente, territorial, nunca mordaz, además ladra poco si realmente no hay necesidad. El Mastín inglés puede ser considerado un perro como un león al gato: es el más noble en la familia de los cánidos, con todos los demás que solo pueden inclinarse ante él.

Mastín inglés: carácter

El Mastín inglés (Mastiff) es un buen gigante en todos los sentidos, incluso un poco perezoso, pero sabe cómo ser imparable cuando hay que defender las cosas que realmente quiere, y luego son problemas, porque es difícil no asustarse al ver a este coloso de gran peso en movimiento.

Afortunadamente, el carácter del Mastiff es muy afable: se destaca por su carácter equilibrado y tranquilo, y hacerlo enojar, como suele pasar con perros de este tamaño, conscientes de sus medios, es realmente difícil.

Es importante establecer con él una relación basada en el afecto y la confianza: es un perro muy inteligente e inmediatamente podrá brindar una gran alegría a quienes le prestan la atención adecuada.

Por supuesto, el afecto de un Mastín inglés también puede ser desafiante para su familia, porque a menudo quieren celebrar y quedarse en los brazos de sus dueños, y considerando que son 100 kilos de ternura no és fácil. Además, esta raza de perros, también es utilizada mucho en la terapia de mascotas, debido a su dulzura innata y a su capacidad para transmitir sentimientos de calma y seguridad a otras personas y niños.

Mastín inglés: aspecto y características

El Mastiff puede encontrarse en varios colores:

  • Rubio dorado,
  • Rubio claro,
  • Atigrado,
  • Plateado,
  • Gris leonado,
  • Leonado oscuro.

El Mastín inglés es un perro que duerme mucho, y además, los perros de este tamaño tienen una necesidad constante de descansar. Esta es una raza que necesita una dieta equilibrada y ejercicios adecuados, aunque no se recomienda que los Mastiff corran demasiado en los primeros dos años de edad, para así evitar que se dañen los cartílagos de sus piernas durante la etapa de crecimiento.

De hecho, como cachorro, es impresionante y crece a una velocidad muy acelerada, incluso puede aumentar de peso entre 2 o 3 kilos por semana. Sin embargo, es importante que realice movimientos regularmente para evitar que se vuelva perezoso y también diferentes tipos de enfermedades.

Por otro lado, no es un perro inquieto y un buen paseo es suficiente. En cuanto a su pelaje, debe cepillarse un par de veces a la semana, mientras que durante el período de muda va cepillado todos los días.

Utilización del Mastín Inglés

Es un perro guardián y de compañía, sin dudas. Con su tamaño, es un adversario formidable y nadie se atrevería a desafiar a un perro decidido a proteger a su dueño y hogar. Hogar que considera “suyo” con un gran sentido de territorialidad.

Pero el Mastiff quiere ser un perro guardián que forma parte de la familia, en lugar de actuar “afuera”: su mayor deseo es estar con las personas que ama, incluso quedarse en casa, debajo de una mesa o acostado en el sofá.

A menudo no ladra, pero lo hace si lo considera necesario, y es capaz de modular su acción y respuesta con la gravedad de la situación, de acuerdo con su propia evaluación.

Mastín inglés: salud

Desafortunadamente, el Mastiff tiene que lidiar con el defecto común de los perros muy grandes, y realmente lo es: la poca longevidad. Es poco probable que superen los 12 años, pero son doce años de amor absoluto y gran diversión, porque es un cachorro eterno, lo que también explica su naturaleza siempre buena y tranquila.

El Mastín Inglés también puede sufrir problemas de salud relacionados con su peso, debido a que sin el ejercicio físico correcto puede desarrollar problemas de diferentes tipos. Es mejor, por lo tanto, obligarlo a realizar todos los paseos que sean necesarios, teniendo cuidado de no exagerar con el movimiento en los primeros meses de vida y dejarlo dormir en una superficie suave para evitar la formación de callos, artritis e hinchazón causada por la inflamación.

Los cachorros de Mastín inglés deben colocarse en un lugar adecuado y cercado hasta que sean destetados. Los problemas de salud más comunes para el mastín inglés son la displasia de cadera y la torsión del estómago.

Otros controles a tener en cuenta al momento de la adopción, podrían ser la displasia de los codos, problemas de tiroides y la atrofia progresiva de la retina. Poner atención también a sus ojos y oídos, que deben limpiarse con gotas especiales y soluciones de limpieza específicas.

Mastín inglés: relación con el dueño

El dueño ideal del Mastín inglés, en primer lugar, debe saber cómo gestionar un perro de 100 kg, ciertamente no es una tarea fácil: también porque, si no se establece una relación de comprensión y estima de inmediato, es casi imposible hacerle cambiar idea.

Necesita un dueño que sepa tratarlo con el debido cuidado, ya que desde el punto de vista de la actividad no es un perro particularmente exigente, pero si con lo que respecta a su salud. Además, con él hay que crear una relación sólida y duradera, te deberás comportar como un “líder”, la guía que necesita. De esta manera, podrás crear una base sólida, y así pasar muchos años de alegría y felicidad junto a tu Mastín inglés.

Mastín inglés: relación con los niños

Con los niños, el Mastíff, aunque debido a su tamaño pueda inspirar miedo, sabe como interactuar con los más pequeños del hogar, es un perro que garantiza dulzura y amor.

Nunca es agresivo, los protege y deja que le hagan de todo, sin reaccionar jamás, incluso si los niños juegan “montando a caballo” con él.

Por supuesto, es bueno recordar que el Mastín inglés es un perro de 100 kilos, y aunque se mueva con la mayor delicadeza posible, siempre puede hacer notar inadvertidamente su peso, incluso, una pata que el perro coloque en el pie de un niño sin darse cuenta, puede ser dolorosa.

También debe tenerse en cuenta que muchos niños pueden asustarse por las inmensas dimensiones que posee el Mastíff, a pesar de que hace todo lo posible para mostrar su reputación como perro gigante gentil.

Mastín inglés: relación con otros perros

Con los otros perros, el Mastín Inglés es una garantía de tranquilidad: sabiendo perfectamente quien és el más fuerte, nunca es agresivo. Lo peor que puede hacer es ignorar al otro animal o jugar con él, especialmente si es un cachorro.

Sabe que debe tener cuidado y, por lo tanto, trata de moverse suavemente con perros que son mucho más pequeños que él, incluso si es realmente difícil detener una tonelada de músculos y pelos.

El Mastín inglés también se adapta bien a la vida con otros animales del hogar, si son de buen carácter, inmediatamente se convierte en protector de ellos. Por otra parte, si vive aislado y no se educa y socializa desde que es un cachorro, puede ser bastante desconfiado, tanto con otros animales como con personas que no conoce.

Mastín inglés: precio y cría

El mastín inglés es un perro con cualidades extraordinarias, y los criadores hacen un excelente trabajo con el apareamiento, asegurándose de seleccionar especímenes de gran fortaleza y resistencia a las patologías que desafortunadamente afectan a esta raza.

Ver al Mastiff (Mastín inglés) en España, como en Argentina, Colombia o en México no és muy común, incluso si ya no existe la crisis de reproducción que afectó a la raza durante mediados del siglo XX.

En cuanto al precio, un Mastín inglés cachorro puede costar alrededor de 1200 euros, unos 1300 dólares, debido a una serie de factores, como el color, el lugar donde te encuentres y la seriedad del establecimiento. Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Mastín inglés es parte de los perros molosos, por lo que también podrían interesarte:

Artículo anteriorWeimaraner (braco de Weimar): variedades, carácter, salud, cría y precio
Artículo siguienteEl perro come pasto (césped o hierba) y vomita: ¿debemos preocuparnos?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí